comitium

El ascenso a la cumbre del Teide tendrá un cupo diario de 300 personas con petición previa

Con esta medida, que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, se pretende reforzar la seguridad en el Parque Nacional y evitar su masificación.

Fuente: EFE

El ascenso a la cumbre del Teide tendrá un cupo diario de 300 personas con petición previa. iStock 965489184
El ascenso a la cumbre del Teide tendrá un cupo diario de 300 personas con petición previa. iStock 965489184

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


El Cabildo de Tenerife regulará el ascenso a la cumbre del Teide (3.715 metros), de forma que habrá un cupo diario de 300 personas en tres tramos horarios que deberán solicitar previamente el permiso, y que deberán llevar obligatoriamente calzado y vestimenta de montaña.

Con esta decisión, que la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, admite que puede ser "controvertida", se pretende reforzar la seguridad en el Parque Nacional y evitar su masificación, pues en todo momento se sabrá cuántas personas se encuentran en este paraje natural protegido. Además, se ha estipulado un régimen sancionador para quienes infrinjan la resolución correspondiente de 600 euros, a los que se añadiría una cuantía de entre 2.000 y 12.000 euros si es necesario activar una operación de rescate.

Asimismo, se contempla un trato diferenciado para las empresas de turismo activo legalmente constituidas y para los montañeros federados, para los que en conjunto se reserva un 20 por ciento de las plazas disponibles en este cupo diario.

 

"Esta iniciativa viene determinada por la necesidad de garantizar la seguridad de las personas en base a las condiciones meteorológicas especiales que imperan en este paraje de alta montaña, así como las exigencias necesarias de un equipamiento apropiado para poder afrontar la subida", ha añadido Rosa Dávila.

Por ello será obligatorio registrarse telemáticamente en la aplicación "Tenerife ON" y los accesos a los senderos estarán sujetos a un régimen de comunicación previa o autorización a través de la central de reservas de la citada plataforma. Una vez emitido el documento de reserva/permiso, éste se imprimirá en papel o se guardará en el dispositivo móvil y deberá llevarse consigo para mostrarlo a las autoridades de vigilancia, presentes en los puntos de control de entrada a los senderos.

Los accesos que se controlarán serán el sendero 7 (Montaña Blanca-Pico del Teide), el 11 (Mirador de la Fortaleza), el 23 (Regatones Negros) y el 9 (Teide-Pico Viejo). Además, como equipamiento obligatorio los usuarios, senderistas y montañeros deberán dotarse de un equipamiento mínimo de carácter obligatorio y deberán portar calzado de montaña adecuado, abrigo, manta térmica, agua, móvil con batería cargada y frontal y cuando sea requerido por parte del personal del Cabildo, se deberá enseñar este equipo sin el cual no se podrá emprender el ascenso. Asimismo se hará un control y vigilancia por parte del personal del parque durante las 24 horas del día en determinados puntos de control para exigir el cumplimiento de la normativa y condiciones, tanto en cuestión del equipamiento obligatorio como de las autorizaciones necesarias e imprescindibles.

 

En cuanto a los horarios, habrá un cupo de cien personas por cada tramo, que son de 9:00 a 16:00 horas; de 16:00 a 00:00 horas y de 00:00 horas a 9:00 horas. En situaciones de fenómenos meteorológicos adversos y que afecten al ámbito de los citados senderos del Parque Nacional del Teide por lluvias, nevadas, vientos o tormentas se prohibirá el acceso al público en general entre las 16:00 y las 9:00 horas mientras esté vigente una prealerta, evitando las horas nocturnas de estancia en la montaña. Con una declaración de alerta y alerta máxima, se prohibirá el acceso al público en general y se cerrarán los senderos las 24 horas de día mientras que esté vigente.

Más información AQUÍ

¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025

Relacionado

¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025

Oihana Kortazar durante el ascenso ©️ Raúl Santana

Relacionado

Oihana Kortazar agranda su leyenda destrozando el récord del Teide

Relacionado

Descubre la RUTA 040: ¿te atreves a subir desde el mar a la cima del Teide?

Yoel de Paz en un momento de carrera ©José Miguel Muñoz

Relacionado

Yoel de Paz y Elisa Desco se imponen en la K42 Anaga Marathon