comitium

Cuenta atrás para una estratosférica Sierre-Zinal 2024

Kilian Jornet de nuevo a la conquista de la clásica "carrera de los cinco 4000" que se celebra este sábado 10 de agosto

Kilian Jornet ©Photo Marco Gulberti
Kilian Jornet ©Photo Marco Gulberti

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


La mítica prueba suiza de Sierre-Zinal está preparada para vivir de nuevo una edición estratosférica. La conocida como ‘la carrera de los cinco 4000’ – en referencia a las majestuosas cimas de más de 4000 metros que la rodean (Weisshorn a 4.505 m., Zinalrothorn a 4.221 m., l’Obergabelhorn a 4.063 m., Cervino a 4.478 m. y la Dent Blanche a 4.357m.) es una absoluta referencia en el mundo del trail con sus 31 kilómetros, 2.200 metros de ascenso y 1.100 metros de descenso.

El trazado

Los atletas comienzan en Sierre a 560 metros y luego suben hasta el punto más alto a 2424 metros en Nava a lo largo de 24 km. Luego, los últimos 7 kilómetros son cuesta abajo, culminando con un sprint frenético a través de Zinal hasta la línea de meta a 1680 metros. Uno de los aspectos que hace que esta carrera sea tan tentadora desde el punto de vista de las carreras es que la ruta es muy variada, con algunos caminos rápidos y transitables, tramos técnicos y estrechos, prados alpinos, laderas abiertas sin sombra y tramos de carretera a través de pueblos. 

SZ profile
SZ profile

También es una carrera con una rica historia. El primer Sierre-Zinal tuvo lugar en 1974 y a lo largo de los años ha contado con algunos ganadores prestigiosos, entre ellos Kilian Jornet (un récord en nueve ocasiones), Anna Pichrtova (cuatro años seguidos), Jonathan Wyatt (que ostentó el récord masculino durante muchos años), Ricardo Mejía (cinco veces), Maude Mathys (cuatro veces) y Lucy Wambui Murigi (tres veces). 

Un año más Sierre-Zinal, prueba de la Valsir Mountain Running World Cup -copa de la WMRA, y prueba también de las GTWS, contará con un destacado número de corredores y corredoras élite que aseguran espectáculo seguro. La lista de los favoritos está sujeta a anulaciones de última hora por parte de los atletas. Puedes consultarla AQUÍ

Además de ser una carrera de élite, una de las cosas por las que esta carrera es famosa es su participación masiva. En la carrera "turística" 2.000 corredores parten en oleadas para experimentar esta carrera única y la atmósfera creada por los suizos locales en sus comunidades a lo largo del camino.

Favoritas y favoritos

La lista de salida de Sierre-Zinal suele ser impresionante; para esta edición de 2024, tanto la alineación masculina como la femenina son nada menos que excepcionales. En particular, se espera con impaciencia un duelo entre Rémi Bonnet y Kilian Jornet; ¿Quién triunfará? ¿Podrán Patrick Kipngeno o Philemon Kiriago poner freno al asunto? ¡En el lado femenino, hay varias que podrían saltar a la victoria! ¿Se producirá una revancha del Marathon du Mont-Blanc entre Judith Wyder y Mădălina Florea? ¿Podrá Joyce Njeru conseguir una segunda victoria esta temporada? ¿Podrá Sophia Laukli hacer un doble mágico? .

Los tiempos a batir

  • 02:25:35 Kilian Jornet in 2019
  • 02:49:20 Maude Mathys in 2019
@the.adventure.bakery JS51246
@the.adventure.bakery

 

ELLAS

En la carrera femenina veremos regresar a los cinco mejores corredores del año pasado. Sophia Laukli (Salomon) tuvo una racha increíble para ganar aquí el año pasado, tras una serie de buenas actuaciones, pero se lesionó al comienzo de esta temporada. Su cuarto puesto en el Marathon du Mont Blanc a finales de junio sugiere que se está recuperando bien y será emocionante verla aquí. Joyce Muthoni Njeru (Atletica Saluzzo) fue segunda aquí este año y está haciendo una gran Copa del Mundo con dos victorias en Broken Arrow y quintos puestos en Grossglockner Mountain Run y ​​​​Montemuro Vertical Run, además de ganar su primera etapa del GTWS en China esta temporada. Philaries Jeruto Kisang (Run2gether) incluyó el podio femenino aquí el año pasado y también la hemos visto en los podios de la Copa del Mundo este año en Grossglockner, Montemuro y La Montee du Nid d'Aigle. 

En cuarto lugar el año pasado quedó Miao Yao (Salomon), quien, con un reciente tercer puesto en el Maratón del Mont Blanc, es fuerte en estas carreras más largas. Alice Gaggi (Brooks) reunió el top cinco del año pasado y terminó sexta en Giir di Mont hace dos semanas.

Además de las cinco primeras del año pasado, también veremos en la línea de salida a Scout Adkin (HOKA) también está entre las corredoras destacadas después de sus recientes victorias en La Montee du Nid d’Aigle y Montemuro Vertical. Las estadounidenses Anna Gibson (Brooks) y Allie Ostrander (NNormal) también serán personas a seguir, al igual que Camilla Magliano (Altra), ganadora del reciente Eiger E35, Madalina Florea (Salomon), Julia Font (Brooks), Judith Wyder (HOKA), quien demostró su plena forma al ganar el Maratón del Mont-Blanc en junio, Susanna Saapunki (New Balance), y Caitlin Fielder (NZL – Salomon) entre otras. 

Es baja de última hora, la poseedora del récord femenino y cuatro veces ganadora, Maude Mathys (Asics Trail), que sufre una lesión desde principios de año y ha decidido no participar. 

En el caso de corredoras españolas a Júlia se suman, Gisela Carrión, Patricia Pineda, Naiara Irigoyen, Oihana Kortazar, Ikram Rharsalla, June Villarroel y Silvia Lara. También hay presencia de corredoras latinoamericanas como las ecuatorianas, ganadoras de la Petzl Trail Plus Ecuador, Vivi Rios y Blanca Llumiquinga, y la argentina, afincada en Barcelona, Maria Florencia Milanesi.

@the.adventure.bakery
@the.adventure.bakery

 

ELLOS

Philemon Kiriago (KEN – Run2gether) logró una hazaña notable en 2023 al ganar la carrera, y estará ansioso por repetir ese logro nuevamente este año. Además lidera la competición de la Copa Mundial de la WMRA en esta temporada. Pero tendrá mucho trabajo por delante ante Kilian Jornet (ESP – Nnormal), que parece estar en plena forma y ostenta el récord de la carrera además de ganar Zegama-Aizkorri esta temporada. Patrick Kipngeno (KEN – Run2gether) también está en excelente forma esta temporada. El keniano está invicto en el GTWS desde principios de año y aspira a seguir siéndolo en Sierre-Zinal. Patrick además ganó tanto el VK como el Skyrace en Broken Arrow al comienzo de la temporada de la WMRA. 

Rémi Bonnet (CHE – Salomon/Red Bull) nunca ha conseguido brillar en Sierre-Zinal. También estaremos atentos a Sylvain Cachard (FRA – Hoka) -cuarto el año pasado-, Roberto Delorenzi (CHE – Brooks) -quinto-, Robbie Simpson (GBR – Adidas Terrex), Daniel Pattis (ITA – Brooks), Cesare Maestri (ITA – Nike Trail) y Christian Allen (Estados Unidos – Nike Trail).

Pero la lista continua con otros posibles candidatos a la victoria y/o acopar los puestos más altos, como Richard Omaya Atuya (Run2gether), ganador en Grossglockner y La Montee du Nid d’Aigle; Josphat Kiprotich (Run2gether), ganador del Piz Tri Vertikal y subcampeón en Grossglockner y La Montee du Nid d'Aigle; al igual que Xavier Chevrier (Asics), Paul Machoka (Run2gether), Joe Steward (Salford Harriers) y los chinos Jiasheng Shen (The North Face) y Min Qi (Salomon).

Y entre los corredores españoles que también estarán en la línea de salida, entre otros, nos encontramos con: Alex García, Alain Santamaría, Daniel Osanz, Miguel Benítez, Diego Menéndez, Roger Comellas, Mario Mirabel y Andrés García. E igualmente estarán en la cita suiza, el argentino Joaquin Narvaez y los ecuatorianos Oscar Basantes y Pema Franchi. 

Sierre-Zinal se opone al dopaje

Todos recordamos las descalificaciones de Mark Kangogo y Esther Chesang en 2022 tras un proceso de dopaje. En la carrera femenina, la victoria finalmente fue para Maude Mathys, y la dirección de la carrera tuvo que comprobar sus derechos ante las autoridades pertinentes. Desde entonces, Sierre-Zinal ha reforzado significativamente su política antidopaje.

"Como organizadores, nos comprometemos a mantener una carrera limpia, justa y profesional", explica Valentin Genoud, director de carrera de Sierre-Zinal. "En este contexto, hemos endurecido nuestra política de lucha contra el dopaje, incluyendo regulaciones más estrictas para los participantes, controles sistemáticos de dopaje (en colaboración con la Agencia Mundial Antidopaje y la Asociación Mundial de Atletismo), contratos legalmente vinculantes para los atletas, sus entrenadores y directivos, así como exclusiones de participación para los atletas que den positivo o hayan ocultado una suspensión provisional. El objetivo es garantizar una carrera justa, en línea con los valores del juego limpio". 

Además de las medidas mencionadas, la dirección de Sierre-Zinal está dando importantes pasos de colaboración con la Athletics Integrity Unit (AIU) y la World Mountain Running Association (WMRA) con el objetivo de avanzar en el sistema antidopaje en carreras de montaña y trail running. 

Lea todo sobre los compromisos de Sierre-Zinal AQUÍ.   


El equipo de Trail Run sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium. Suscrí­bete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito). 

 

 

 

Kilian Jornet. Sierre Zinal 2022 ©@the.adventure

Relacionado

Kilian Jornet y los 50 años de Sierre-Zinal

ZINALrace 7956 Credit@MartinaValmassoi

Relacionado

Sophia Laukli y Philemon Kiriago ganan una emocionante Sierre-Zinal 2023