La carrera de los cinco 4.000 metros (Weisshorn a 4.505m, Zinalrothorn a 4.221m, l’Obergabelhorn a 4.063m, Cervino a 4.478m y Dent Blanche a 4.357m.) ha celebrado con una jornada muy emocionante su 50 cumpleaños. Muy pocos corredores se han querido perder el aniversario de Sierre-Zinal, una prueba que ha visto vencer a grandísimos corredores del mundo, con Kilian Jornet como el máximo vencedor, nueve victorias, que hoy por lesión no ha podido participar.
La 50ª edición de Sierre-Zinal ha acogido la cuarta parada de las Golden Trail World Series, tras las ya celebradas Zegama-Aizkorri, Marathon du Mont-Blanc y Dolomyths Run) y que hasta hoy encabezaban Manuel Merillas y Caitlin Fielder, ambos ausentes en la prueba.

Antes de las 11 de la mañana tomaban la salida los participantes élite (previamente hubo diferentes salidas con los corredores populares) para enfrentarse a un circuito rápido de 31 kilómetros con 2.200 metros de desnivel positivo y donde en los primeros 7 kilómetros ya se asciende 1.200 positivos. Desde los primeros compases los corredores keniatas Kipngeno Patrick y Kiriago Philemon Ombogo cogieron la batuta de la carrera acompañados de un Remi Bonet. El ganador con récord includo del Marathon du Mont Blanc iba tercero en Ponchette pero poco a poco ha ido perdiendo posiciones y ha acabado abandonando.
Kipngeno Patrick, segundo el año pasado aquí, ha cogido las riendas de la carrera y cuando parecía que iba a llevarse la victoria, a falta de 8,5 kilómetros, su compatriota Kiriago Philemon le ha pasado. La emoción continuaba cuando a 6 kilómetros de meta Kibet Kevin también ha estado a punto de coger a Kipngeno. Sin embargo, el campeón en el Vertical Uphill del Mundial de Innsbruck-Stubai, ha sabido defender de nuevo su segunda posición e incluso recortar distancias con Kiriago, quien se ha llevado la victoria con un 2:27:27. Se mantiene el récord hecho por Kilian Jornet en 2019 de 2:25:35.
Kiriago Philemon: "No me esperaba ganar porque sabía que Patrick estaba bastante más fuerte que yo. Pero cuando me dio la oportunidad de pasarlo, la aproveché. Estoy muy contento con esta victoria en esta carrera excepcional."
Kipngeno ha vuelto a repetir la segunda plaza del podio con 2:28.50. La emoción ha seguido en la tercera posición entre Cachard Sylvain y Kevin Kibet a quien no se le ha visto muy cómodo bajando en las zonas técnicas. Kibet finalmente ha salvado el podio corriendo muy rápido en la última zona de asfalto y ha convertido con sus 2:24:16 el podio masculino en un triplete para Kenia en esta edición especial de Sierre-Zinal. A pocos segundos ha entrado el corredor francés (2:34:22), que ha hecho una interesante remontada.
"Con Philemon hicimos una carrera inteligente. Yo tenía claro que era más fuerte que él cuesta arriba, pero él era más fuerte que yo en bajada. ¡No me decepciona en absoluto haber terminado segundo si él es el ganador de la carrera", Kipngeno.
"Es la primera prueba en la que participo fuera de mi país y estoy muy orgulloso de mi resultado. Patrick es mi entrenador y Philemon mi mejor amigo, así que estoy muy contento. ¡Voy a continuar preparándome para llegar aún más fuerte el año que viene", Kibet.
Ha cerrado el top 5 el corredor italiano Roberto Delorenzi 2:35:17. Sexto ha sido Robbie Simpson con 2:35:59, Thibaut Baronian se ha llevado la séptima plaza 2:36:24, Xavier Chevrier ha sido octavo con 2:36:57, Vitaliy Shafar noveno con 2:37:33 y ha hecho el top 10 Cesare Maestri con 2:37:46.
El primer español ha sido Alex García, el 13º, con 2:40:03. Tofol Castanyer ha terminado como primer Vet. II con 2:52.06.
El resto de clasificaciones se pueden consultar AQUÍ

Victoria solvente para Sophia Laukli
La corredora keniata Philaries Jeruto Kisang se ponía en cabeza en los primeros compases de la carrera, pero la rumana Florea Monica Madalina le ha adelantado y ha cogido las riendas de la carrera. Sin embargo, la alegría de ser líder en Sierre-Zinal no le ha durado mucho, ya que Sophia Laukli, que corría por primera vez en la clásica y que previamente había pasado a la africana en el km13, la adelantó en el 15,6, pasando incluso a otro corredor que se estranaba en este circuito, Jan Margarit.
La americana, ganadora de Marathon du Mont Blanc y segunda en DoloMyths Run, ha ido volando hacia meta a partir de ahí, sin dar tregua al resto otras corredoras a luchar por el podio.
Tanto la corredora rumana como la corredora africana han ido poco a poco perdiendo posiciones, hecho aprovechado por otras favoritas en la jornada de hoy, como Njeru Joyce Muthon, que se ponía segunda. Sin embargo, el ritmo marcado por la corredora de Salomon ha sido imposible de recortar. Sophia ha vencido en el 50º aniv. de Sierre-ZInal con un tiempo de 2:53:17, por lo que se mantiene también el récord femenino de 2019 hecho por Maude Mathys de 2:49:20.
"Todo lo que he intentado hoy ha funcionado, así que estoy muy orgullosa. Ha sido muy duro, pero me lo he pasado muy bien. Sabía que debía ser prudente en la salida y he apretado en la primera subida, pero sin llegar a pasar la línea roja. Creo que es la primera carrera en la que he jugado de manera táctica… ¡Y ha funcionado!", ha declarado Sophia Laukli a su llegada a meta.
Njeru Joyce Muthon segunda con 2:57;19 y Philaries Jeruto Kisang tercera con 3:01.06 han completado el podio femenino. Philaries ha sufrido muchísimo bajando en la última parte técnica.
"Nunca había sido capaz de terminar Sierre-Zinal y estoy muy contenta de esta segunda posición. He tratado de conservar para no explotar durante la carrera, ya que sé muy bien que aquí nunca hay que dar por sentado el hacer un podio. ¡Tengo ganas de prepararme aún mejor para volver el año que viene!", Njeru Joyce.
La corredora china Miao Yao ha sido la cuarta en llegar a Zinal con 3:04.05 en una impresionante remontada. El top 5 ha sido Alice Gaggi con 3:05.38. La holandesa Nienke Brinkman, que se estrena este año en el circuito, ha sido sexta con 3:05.48. Finalmente la rumana que encabezó la prueba en la primera mitad ha sido séptima con 3:06.33. Allie Mclaughlin ha sido octava con 3:08:01, Emma Pooley novena con 3:09:07 y el top 10 lo ha cerrado Wambui Murigi con 3:09:10.
La primera española ha sido Nuria Gil, la 15, con 3:14.07. Consulta todas las clasificaciones AQUÍ.
Las próximas citas de las Golden Trail World Series serán en Estados Unidos en el mes de septiembre con Pikes Peak y Mammoth. Manu Merillas sigue líder del circuito mientras que Sophia Laukli se pone primera.