comitium

Ruta Puertos Arenalos

Dos pasos ancestrales en la sierra de Gredos

Juanjo Alonso 'Kapi'

Ruta Puertos Arenalos
Ruta Puertos Arenalos

Los puertos de montaña de la Cabrilla y del Arenal se conocen en el valle del Tiétar como Puertos Arenalos, dos pasos ancestrales entre la comarca de las Cinco Villas y los pueblos serranos del alto Tormes, territorio de espléndidos pastos de altura y picachos graníticos en las singulares estructuras de los relieves gredenses. El trail recorre vetustos bosques de castaños, robles y pinos y conecta los dos pasos por el cordal de la sierra, usando el empedrado original que se conserva en los tramos altos y aislados de estas dos históricas veredas tradicionales.

Datos

Nivel: alto.

Punto de partida y llegada: El Arenal.

Distancia: 21,8 kilómetros.

Desnivel positivo: 1.160 metros.

Terreno: pistas forestales, senderos de montaña y veredas tradicionales.

Datum: WGS84 Huso UTM 30.

Cartografía: IGN 1:25.000 (578/1).

Rutómetro

El Arenal

0 km. 890 m. 322647/4459369

Las calles de El Arenal son estrechas y empinadas. El lugar de referencia es la Plaza de España, centro social del pueblo con varios bares donde se pueden recuperar fuerzas después de la carrera. El trail sale de la plaza por la calle de Ávila, al lado de la fuente de piedra, que también es el camino de vuelta, y enseguida se desvía a la izquierda por los barrios de los Balcones y de las Olivillas, saliendo del pueblo por la calleja marcada con los hitos del sendero de pequeño recorrido PR-AV 44, bien señalizado hasta el Puerto de la Cabrilla. Las terrazas de cultivos están plagadas de castaños enormes, nogales, olivos, cerezos y las plantaciones habituales de los pueblos serranos del alto Tiétar.

Camping de la Mata

2,4 km. 1.090 m. 321318/4460424

El sendero pasa por varios cruces y llega a las instalaciones del camping de la Mata y el Centro de Turismo Rural Lo Alto, en el límite de las dehesas de robles y los pinos. El trail sigue las señales del Puerto de la Cabrilla por el pinar. Termina el calentamiento, el desnivel aumenta y el firme es más técnico, preludio del carácter que tomará el camino cuando llegue el territorio de montaña.

Era de los Prusianos

3,5 km. 1.290 m. 321750/4460933

La senda atraviesa una pista de montaña y pasa por la Era de los Prusianos, fácil de identificar por el círculo de losas de piedras que forma un panorámico mirador de El Arenal y los montes y valles de los contornos. El camino atraviesa otro itinerario local y comienza la ascensión al Puerto de la Cabrilla por una antigua vereda tradicional.

Puerto de la Cabrilla

7,3 km. 1.940 m. 321439/4462577

Los primeros doscientos metros de desnivel no dan tregua a las piernas, hasta la loma de El Pinarejo, después la pendiente es más suave mientras el sendero dibuja el barranco que baja de los torreones del Risco de la Cabrilla, afrontando el tramo final de la subida por unas horquillas empotradas en la empinada ladera de la montaña. El trazado principal del camino continúa hacia el norte en busca de los pueblos del Tormes. El trail gira a la derecha, rumbo este, y sigue el sendero de la cuerda, marcado con hitos de piedras.

Puerto del Arenal

11,2 km. 1.820 m. 324149/4463896

La travesía del cordal de la sierra del Arenal comienza con la ascensión al escarpado Risco de las Cabrillas, usado de observatorio por las bandadas de buitres, que queda ligeramente a la derecha (sur) de la traza principal. La senda recorre el extenso collado del Andrinal, donde los matorrales complican la carrera pero se mantiene bien el trazado, y pasa por la cúspide del Canto Cochino, con un hito del PR-AV 45, un sendero de pequeño recorrido que comunica Navarredonda de Gredos y el Puerto del Arenal. La travesía mantiene rumbo este, rodea los últimos riscos de la sierra y llega al paso histórico del Puerto del Arenal. La ruta gira a la derecha (sur) y desciende por el empedrado granítico de la vieja vereda de montaña que salta las dos vertientes de la sierra.

Refugio de las Campanas

13,7 km. 1.550 m. 325012/4462931

El sendero termina en el Refugio de las Campanas y continúa por la pista de montaña que baja de la sierra. En el cruce aparecen las marcas del PR-AV 15 Senda de la Rubia que llevan al Puerto del Pico por la izquierda y de frente, por el mismo itinerario del trail, al collado de Centenera.

Collado de Centenera

15,9 km. 1.340 m. 324794/4461740

El collado de Centenera está en la carretera que comunica El Arenal y Cuevas del Valle. En el cruce girar a la derecha y seguir la carretera durante un kilómetro.

Desvío en la carretera

16,9 km. 1.270 m. 324318/4462400

Girar a la izquierda en la pista que sale de la cuneta y desciende por el pinar. En el cruce hay carteles que indican diferentes parajes y poblaciones.

El Arenal

21,8 km. 890 m. 322647/4459369

Seguir las indicaciones, pasar el río Arenal y entrar en El Arenal por la calle de Ávila.