comitium

Ruta por las estepas de Jubierre

En el Desierto de los Monegros

Juanjo Alonso 'Kapi'. Fotos: Mikael Helsing.

Ruta por las estepas de Jubierre
Ruta por las estepas de Jubierre

Las escabrosas estepas de Jubierre reúnen los relieves más impactantes y los barrancos más salvajes del desierto de los Monegros. Fuera de los caminos rurales y los carriles campesinos es difícil deambular a pie porque el terreno es inestable en los taludes escarpados y la vegetación de las ramblas y los páramos es muy espinosa. Es recomendable llevar protegidas las piernas para evitar rasguños y abundante agua, el viento del norte es casi siempre constante pero el ambiente es muy seco. Y atención a la orientación.

Datos

Nivel: medio por la distancia y el desnivel, pero tiene tramos expuestos y firmes complicados.

Situación: Sariñena, en la provincia de Huesca.

Punto de partida y llegada: ermita de San Miguel, en los Monegros (6,6 km de pista de tierra desde la carretera de Sariñena).

Distancia: 19,6 kilómetros.

Desnivel positivo: 410 metros.

Datum: WGS84 Huso UTM 30.

Cartografía: IGN 1:50.000 (357).

Rutómetro

Ermita de San Miguel

0 km. 240 m. 736815/4620734

El desvío de Jubierre está en la carretera de Sariñena a Sena, indicado con un cartel. La ermita de San Miguel es el lugar para dejar el coche y comenzar la aventura en el corazón más árido y sobrecogedor de los Monegros. El trail sale de la ermita por la ruta del Tozal de la Cobeta, marcado con un poste al lado de la pista y estacas de madera. El camino sube por una vaguada a una zona de cultivos y desaparecen los hitos, pero el rumbo es evidente por la izquierda de las tierras labradas hacia la “chimenea” de la Cobeta.

Tozal de la Cobeta

2,4 km. 270 m. 735151/4620584

La ruta sale a una pista de tierra y pasa al lado del tozal de la Cobeta. El trail sube por la izquierda del monolito, recorre un espolón rocoso, atención a las paredes laterales, y mantiene la cota de altura hacia un collado muy claro para salir de la cabecera del valle.

Balcón de pinos

3,2 km. 310 m. 735244/4620090

El camino salta el collado y aparecen unas paredes verticales, cuidado en esta zona. Hay que seguir por el borde de la izquierda hacia un llamativo grupo de pinos que forman un panorámico balcón en el filo de los precipicios. El único lugar para bajar al desierto está delante de los pinos, es un destrepe sencillo pero es preciso tener cuidado para no resbalar, el suelo es muy inestable.

Barranco de San Miguel

4,2 km. 250 m. 735982/4619939

El trail salva el impresionante circo del macizo de la Cobeta y recorre un enorme campo de arena por la izquierda de un barranco, hasta que atraviesa una pequeña rambla y gira a la izquierda en un carril. La ruta entra en la pedregosa vaguada del barranco de San Miguel y gira a la derecha. La pista principal continúa de frente. Las rodadas se alejan del cauce por la derecha y el trail sigue por el fondo de la vaguada. A 300 m seguir la rambla de la izquierda.

Tozal del Colasico

6,6 km. 320 m. 736716/4618102

Salir del barranco por un sendero que conecta con un camino agrícola y rodear unos campos de labor hacia el Tozal de Colasico, aislado en medio del páramo. Rodear la torre por la derecha y bajar a la pista principal del desierto. Girar a la derecha hasta un cruce de pistas.

Los Pedregales

7,5 km. 290 m. 737270/4618104

El siguiente tramo del trail es duro y exigente. Salir del cruce de pistas por la ruta de Los Pedregales, marcada con hitos de madera, y al bajar al cauce del arroyo de los Pedregales seguir por la derecha para remontar el cañón. Los palitos de madera sigue por la izquierda para visitar los curiosos tozales de los Pedregales. La subida por el barranco es complicada al final, por el desnivel y la vegetación.

Cruce de los miradores

11,7 km. 440 m. 739461/4616950

Durante la ascensión seguir el barranco principal por la izquierda. A partir de la cota de 400 m hay que buscar la mejor manera de salir del cauce y subir la ladera de la izquierda, hacia el este, por el borde de un pinar. En unos minutos se alcanza la meseta superior, donde aparece un campo de labor y después un cruce de caminos marcado con postes de los miradores. Seguir el carril de la derecha hacia el Mirador Oriental.

Arroyo de Peñaltar

13 km. 310 m. 740185/4617792

El carril termina en el borde de la llanura agrícola, con vistas de Peñaltar y una buena panorámica del desierto. Seguir de frente y bajar con cuidado por el espolón a la vega del arroyo de Peñaltar, donde comienza un camino rural que salva un pequeño collado, rodea una colina y desciende por el valle del barranco de la Huega.

Ermita de San Miguel

19,6 km. 240 m. 736815/4620734

Seguir la pista principal por la Torre de Buil hasta la ermita de San Miguel.