El Sobrescobio Redes Trail es una de las pruebas del circuito Seronda Trail Series, se celebra en el territorio del Parque Natural de Redes y ofrece un magnífico recorrido para conocer algunos de los paisajes sobresalientes del espacio protegido. Nuestro track&trail de hoy coincide con el itinerario de la carrera en los vertiginosos senderos de la sierra del Crespón, el pico Cogollu y la travesía de la popular Ruta del Alba. En el tramo final cambia el recorrido para bajar a Soto de Agues por la garganta de la Foz del río Nozalín.
Datos
Nivel: ultra.
Punto de partida y llegada: Soto de Agues.
Distancia: 28,6 kilómetros.
Desnivel positivo: 1.840 metros.
Datum: WGS84 Huso UTM 30.
Cartografía: IGN 1:50.000 (54) (79).
Rutómetro
Soto de Agues
0 km. 430 m. 296990/4786823
El punto de partida es el aparcamiento de Soto de Agues. En el primer cruce del pueblo sale una caleya entre prados hacia Villamorey, atajando un tramo de la carretera. El trail sube a la parte alta de Villamorey y sigue el trazado del PR-AS 121 Sierra del Crespón. Atención a las marcas blancas y amarillas del sendero, en el ambiente todavía quedan latentes las consecuencias de los últimos incendios. En Vallimaor sale un desvío marcado con un poste que baja a la Torre de Villamorey, bonito mirador del embalse de Rioseco. El sendero sube hacia la Majada de Fresnedo y emprende la panorámica travesía de la sierra del Crespón por Los Collaos y las cabañas de la Argañosa, con un tramo rocoso para alcanzar un sendero que sigue una canalización de agua. El trail pasa por la majada de Llampaces, colgada en un aéreo collado debajo del pico Argañosu (1.145 m). Los caseríos de Rioseco, Villamorey y el embalse están muy abajo. Después de la cabañas la senda de montaña entra en los precipicios del Rearcu, un paso excavado en las paredes calizas de la sierra con un pasamanos para facilitar el paso cuando hay nieve o hielo.
Prieya
7,4 km. 850 m. 297991/4785878
En algunos lugares las marcas del sendero no están bien visibles y la vegetación o las trazas de animales pueden confundir el camino. La senda salta el collado Cabera y baja a la majada de Prieya, un buen lugar para hacer un descanso y disfrutar el primer tramo del trail. En el descenso hay buenas vistas del pico Retiñon, la garganta de la Ruta del Alba y la brecha de la Foz de Nozalín, que recorre el trail en el tramo final. En la salida de las cabañas está la fuente y poco después un desvío a la izquierda que baja hacia Soto de Agues por la Ruta del Alba. El trail sigue de frente por las majadas de Navarín y Abedulu.
Cogollu
10,4 km. 1.210 m. 296559/4784635
En las cabañas de Abedulu termina la vereda ganadera. El trail sigue un sendero de montaña que salta un collado, encima de la majada, y recorre el Monte de Aviáus hasta el collado de Cogollu. El sendero marcado con hitos para coronar la cima del Cogollu (1.225 m) baja a las cabañas de Cogollu, gira al oeste y salva un desnivel de cien metros. El trail pasa por la cumbre, baja de nuevo al colladito de acceso y sigue el cordal por el pico Mezquita (1.162 m) para alcanzar las praderas del collado Peruques.
Trapa
12,8 km. 950 m. 297344/4783739
En la falda del pico Corbellosu el sendero atraviesa zonas incómodas de helechos que pueden presentar problemas, después entra en el bosque, baja al barranco de la Foz de Corbellosu y terminan las complicaciones. El trail sale del terreno de montaña de la sierra del Crespón, pasa por la majada Trapa y desciende por un carril ganadero hacia el valle del río del Alba. El camino hace varias curvas cerradas y en la cota 750, antes de pasar el arroyo Retortoriu, toma una desvío a la izquierda que baja al puente de Retortoriu.
Puente de Retortoriu
15,5 km. 550 m. 298784/4783528
La Ruta del Alba está declarada Monumento Natural y es uno de los itinerarios senderistas más populares del Parque Natural de Redes, sale de Soto de Agues y sube hasta la Cruz de los Ríos por la garganta de Llaímo. El carril desciende de Trapa por la empinada ladera, entre cabañas, pastos y bosques, y termina en el firme hormigonado de la Ruta del Alba. El trail gira a la derecha y en ciento cincuenta metros atraviesa el Pontón de Retortoriu. En este punto se puede recortar la ruta y bajar directamente a Soto de Agues. El trail pasa el puente y en cien metros gira a la izquierda.
Fresnos
18,6 km. 1.000 m. 300226/4783708
La subida es dura por el tipo de firme, sigue un carril ganadero arbolado por Los Garbanceros, con hormigón en los repechos duros, y salta un collado para entrar en la vega de Porciles, completando la última ascensión de la ruta por la ladera de la sierra hasta la majada de Fresnos, rodeada de pastos y cabañas pastoriles. El trail pasa la campa del amplio collado y continúa por la vertiente oriental, poblada de helechos y matorrales. En el límite del bosque toma un desvío a la izquierda que baja al arroyo del valle de Feleches y entra en la garganta del río Nozarín. El sendero al principio recorre unos prados de siega hasta que entra en el cañón y comienza una vereda de hormigón encajada entre las fauces de la Foz de Nozarín.
Soto de Agues
22,4 km. 430 m. 296990/4786823
El camino pasa el tramo más angosto del desfiladero, empotrado entre los cimientos calizos de la Peña Llagos y el Collargayos, y recorre un túnel de castaños y avellanos antes de salir a los campos de Soto de Agues. El trail termina en las calles del pueblo, famoso por reunir uno de los mejores conjuntos etnográficos de hórreos y paneras de Asturias.