La Marxuquera es una población de casas dispersas en una fértil llanura agrícola rodeada de montañas en el sur de la provincia de Valencia. La costa del Mediterráneo está muy cerca pero los relieves serranos de las sierras de la Falconera, del Buixcarró y del Mondúver dan un ambiente de población de interior, una bonita combinación de campos de naranjos, huertas de frutales, garriga mediterránea y sierras calizas. Las mejores vistas de estas geografías tan particulares están en las cimas del Penyal del Mirador y el Alto de la Llerera, en el borde oriental del Pla del Surar. Y la mejor forma de subir hasta estos fantásticos balcones naturales es el estilo trail running por los senderos señalizados que salen de La Drova y Barx. El trail es un homenaje a estas serranías costeras de alto valor ecológico y ambiental que fueron arrasadas por el fuego hace pocos años, ahora lucen de nuevo colores verdes y la vegetación mediterránea de montaña ha recuperado parte de los ecosistemas originales.
Datos
- Punto de partida y llegada: La Drova, en Barx (Valencia).
- Distancia: 18,6 kilómetros.
- Desnivel positivo: 810 metros.
Rutómetro
La Drova 0 km. 380 m. 30 734949/4320714
La Drova es un oasis de montaña entre el macizo del Mondúber y la Serra del Buixcarró, en las sierras costeras valencianas, un paraje realmente agradable y reconfortante donde abundan los bosques, las montañas y los manantiales. El lugar es un estratégico paso de montaña en una antigua cañada ganadera entre las marismas litorales de Gandía y los pastos serranos de Barx, convertido en un caserío residencial de casitas de campo y alojamientos turísticos. El punto de partida es perfecto, hay tranquilidad, aparcamiento y fuente. El trail sale de la placita de la Font de la Drova por la vereda de la cañada real y enseguida aparecen los estanques de Les Basses de la Drova, unas balsas de agua construidas en el siglo XVIII por los monjes del monasterio de la Valldigna para facilitar el riego en el Pla de la Drova. El trail sigue otros cien metros por el camino principal y aparece el desvío del PR-CV 60 hacia la derecha, marcado con las habituales señales blancas y amarillas y puntos de color rojo. La subida tiene tramos bastante empinados entre antiguos bancales y terrazas de huertos y frutales. A 200 metros aparece una bifurcación con un desvío hacia la derecha que sube hacia las simas y la cumbre del Alt de l’Aldaia. El trail continúa la ascensión por el sendero de la izquierda y termina el primer repecho en el collado dels Cargeols. La pequeña planicie del collado es un alivio para las piernas y las pulsaciones. La senda entra en la ladera calcárea del Barranc Tancant y aparece la entrada del Forat de l’Aire, una de las numerosas simas y cavidades subterráneas que abundan en los macizos dels Cargeols y de l’Aldaia.
Corral del Tío Carlos 2,5 km. 630 m. 30 734091/4319758
El sendero salva un repecho bastante empinado y entra en la hondonada del Corral del Tío Carlos, un antiguo territorio pastoril de montaña en el Paraje Natural del Surar, una valioso espacio natural protegido dentro del entorno geográfico de la Serra del Baixcarró. En la salida de la vega serrana aparece un cruce de senderos con indicaciones de las variantes del ST-CV 1. El trail continúa por la izquierda hacia la Basseta del Surar. El sendero de la derecha, indicado con los puntos rojos, es la ruta hacia La Drova y el punto de partida en el itinerario de vuelta. El sendero sube entre los matorrales y termina en una pista forestal. El trail continúa hacia la izquierda.
Basseta del Surar 4,1 km. 610 m. 30 733655/4318508
La panorámica pista de montaña desciende por las colinas de la sierra hasta el paraje de la Basseta del Surar, rodeada de alcornoques, en valenciano surera, simas y horizontes de montaña. La balsa es una reserva de anfibios y cuando tiene agua mantiene un valioso ecosistema de humedal. Hay carteles en todos los desvíos. El trail realiza dos bucles desde este punto. El primero es ida y vuelta, sale por la izquierda de la pista y sigue la Senda Botánica hacia Els Miradors y Alto de la Lletrera.
Els Miradors 5,2 km. 650 m. 30 734576/4318268
El sendero recorre una zona de lapiaz con varios paneles temáticos sobre la flora y los valores ambientales de la sierra y aparece una bifurcación. El sendero de la izquierda sube hasta la cumbre del Alto de la Lletrera. El trail sigue por la derecha y hasta el final del sendero en la cumbre de la Penya del Mirador (Els Miradors), un excelente balcón natural de los caseríos de la Marxuquera, las serranías costeras, el Mediterráneo y justo debajo el Paraje Natural del Parpalló-Borrell, donde está la maravilla natural del Portalet del Borrell en el rincón más profundo del barranco.

Basseta del Surar 6,4 km. 610 m. 733677/4318489
La ruta vuelve por el mismo sendero hasta la Basseta del Sur y gira hacia la izquierda por la pista forestal para hacer el segundo bucle. A unos 600 metros aparece un carril pedregoso cortado al tráfico que sube a una colina y después pasa por el barranco del Surar, que ya está recuperado del desastroso incendio que sufrió hace pocos años. El camino termina en la Basseta del Surar. El trail gira hacia la izquierda y sigue la pista principal por el mismo camino de venida.
Corral del Tío Carlos 10,4 km. 630 m. 30 734091/4319758
La subida desde la Basseta del Surar calienta las piernas. La ruta pasa por un collado y toma el desvío que baja hasta el cruce de senderos del Corral del Tío Carlos. Ahora el trail continúa por la izquierda en dirección al Alt de l’Aldaia, La Nevereta, Barranc de Manesa y Barx.
La Figuerota 10,7 km. 670 m. 30 733986/4320015
La subida termina en un nuevo cruce de senderos en un pequeño claro entre los árboles. El trail sigue por la senda de la izquierda hacia Barranc de Manesa y Font de la Benita. El camino está marcado con puntos rojos. Los senderos de la derecha que se dirigen hacia Barx y el Alt de l’Aldaia también tienen puntos rojos, son variantes del itinerario que llevan hasta La Drova en menos distancia por otros parajes de la sierra. En esta ocasión el trail baja por la fantástica selva forestal del Barranc de Manesa.
Pla dels Neveretes 12,9 km. 510 m. 30 732183/4320484
El sendero salta varias colinas y emprende un descenso en travesía hasta el Pla dels Neveretes. Los firmes de estos senderos son bastante técnicos y es fácil tropezar en los filos de lapiaz y los escalones de las irregulares rocas calizas. El Pla dels Neveretes está cerca de la pista de montaña que comunica Barx y Pinet. El trail gira hacia la derecha, pasa por una de las neveras que da nombre al paraje, y desciende por el bonito sendero del barranco de Manesa, una exuberante jungla de pinos, encinas, alcornoques y abundantes matorrales de falaguera declarada Microreserva de Flora.

Font de la Benita 15,1 km. 350 m. 30 733160/4321423
El sendero termina en la pista de montaña de Pinet, casi al principio, cerca del conjunto urbano de Barx. En el inicio de la pista está la Font de la Benita, que suele tener siempre agua. La ruta sigue por la antigua cañada real hacia La Drova, primero recorre el camino de unas granjas y después continúa por una pista tierra hasta las casas de La Drova.
La Drova 18,6 km. 380 m. 30 734949/4320714
La Font de la Drova siempre tiene agua para refrescarse después de una buena carrera por las montañas de Barx y los miradores de la Marxuquera.