comitium

Ruta Cuerda de las Berceras

Por la sierra de Ayllón

Juanjo Alonso 'Kapi'

Ruta Cuerda de las Berceras
Ruta Cuerda de las Berceras

El Sistema Central es una gran cordillera peninsular que se extiende durante 600 km entre las serranías del centro de Portugal y la sierra de Ayllón, el eslabón oriental de la enorme cadena de macizos montañosos que separa las dos extensas mesetas castellanas. Este escenario nos regala una ruta por la Cuerda de las Berceras, donde se sitúa el pico Buitrera (2.045 m), el primer dosmil de la cordillera por el este, y una sucesión de collados, brechas y cuchillares de viejas pizarras que dibujan un entretenido itinerario de trail en la solitaria sierra de Ayllón.

» DATOS

Nivel: medio.

Situación: sierra de Ayllón.

Punto de partida y llegada: puerto de la Quesera (Guadalajara/Segovia).

Distancia: 19,1 kilómetros.

Desnivel positivo: 820 metros.

Datum: WGS84 Huso UTM 30.

Cartografía: IGN 1:50.000 (432).

» RUTÓMETRO

Puerto de la Quesera

0 km. 1.710 m. 464746/4562805

El puerto de la Quesera es uno de los puntos de partida de la ascensión senderista a la popular cumbre del Lobo (2.272 m), el techo geográfico de la sierra de Ayllón. El trail sale del puerto de montaña en dirección contraria, hacia el este, por la loma que forma la cuerda de la sierra, en paralelo a la carretera, entre el límite de los pinos y el hayedo de la Pedrosa. A 700 m la vereda toca la cuneta de la carretera de Majaelrayo en una pequeña vaguada y comienza la cuesta. El desnivel del primer kilómetro es alto, sirve para calentar las piernas y entrar en el territorio extraño y particular de pizarras paleozoicas de la sierra de Ayllón.

Collado de los Lobos

1,5 km. 1.850 m. 465898/4562352

La vereda salva el primer repecho, sale del bosquecillo de pinos enanos y entra en el paisaje desolado y primitivo de las cumbres de Ayllón, marcado por los acentuados anticlinales de pizarras acuchilladas que se hunden en los resto de antiguos hayedos, dehesas de robles, pinares de repoblación y terrazas excavadas durante las desproporcionadas repoblaciones forestales. La vereda principal entra en el gran collado de los Lobos y salta a la vertiente segoviana, es el camino de vuelta. El trail sigue de frente por la derecha de los restos del cercado plantado en la cuerda de la sierra.

Peña de la Silla

2,1 km. 1.930 m. 466352/4562568

El paso por la Peña de la Silla (1.935 m), con el macizo del Lobo al fondo y la Cuerda de las Berceras delante, encima del Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, es un espectáculo ambiental, geográfico y deportivo, pero en invierno puede presentar complicaciones por el hielo. Atención en la bajada por la cara este. El trail salta la brecha de los riscos que forman este curioso pico y cambia de orientación hacia el norte, en descenso al collado de las Lagunas por una zona incómoda y peligrosa, sin traza segura.

Collado de las Lagunas

3,2 km. 1.780 m. 466198/4563427

La ruta conecta con la vereda de la sierra en el collado de las Lagunas, nombre que toma de una lagunita que se forma en el paso de montaña, y continúa en subida por la falda de la cara oeste de la Cuerda de las Berceras.

Alto del Parrejón

5,3 km. 2.017 m. 466238/4565362

El camino salva el tramo más escarpado del cordal y sale al filo de la sierra en la cota 1890. En la cara este de la montaña surge un precipicio sobrecogedor en el nacimiento del arroyo de la Zarza, uno de los valles que forman el espacio protegido de Tejera Negra, refugio de una extraordinaria masa forestal de hayas, robles, acebos, tejos, serbales y abedules. La ruta se abre paso en la panorámica cresta y pasa por la cumbre del Alto del Parrejón, gran mirador de la sierra de Ayllón. En el inicio del descenso se deja a la izquierda el camino de vuelta. El trail mantiene el mismo estilo por el resto del cordal, atraviesa el angosto collado del Cervunal y sigue la línea de crestas y cuchillares hacia el techo geográfico del itinerario.

Buitrera

7,1 km. 2.040 m. 466503/4566866

La cumbre del Buitrera (2.045 m) destaca en la larga fila de riscos y brechas de la cuerda por el vértice geodésico clavado en el picacho más elevado. La ruta mantiene la orientación por la cuerda hasta el final de la sierra.

Portillo de los Lobos

8,5 km. 1.910 m. 465718/4567699

La bajada al estratégico Portillo de los Lobos puede tener placas de hielo, después, al cambiar de orientación y tomar rumbo sur hacia el puerto de la Quesera, la nieve suele almacenarse en la gran caldera que forma la ladera de la sierra y complica la carrera hasta el collado del Cervunal. El resto del trail sigue el mismo camino de venida sin pasar por la Peña de la Silla.

Puerto de la Quesera

16,1 km. 1.710 m. 464746/4562805

En el collado de las Lagunas seguir la vereda principal al collado de los Lobos y bajar al puerto de la Quesera por el mismo camino de subida.