El Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de la Herrería es un espacio natural protegido desde 1961, en los antiguos jardines reales de San Lorenzo de El Escorial, dentro de las estribaciones occidentales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. El marco geográfico es una soberbia mole de naturaleza granítica, una estructura mineral dura y compacta que organiza el territorio de las cumbres y otorgo un carácter bravo y agreste a las montañas. En las zonas altas las rocas brotan en grandes canchales desnudos y expuestos a la erosión ambiental, como la cumbre aislada del pico Abantos (1.753 m), una magnífica atalaya natural sobre el universal paisaje escurialense del Monasterio de El Escorial, la gran obra arquitectónica de Felipe II. El paisaje forestal dominante en la falda del Abantos son los bosques de pinos laricio y silvestre, acompañados de rodales de castaños, robles y encinas. En las zonas bajas, cerca de los arroyos y las dehesas de pastos, aparecen vetustos fresnos centenarios y frondosos bosques de robles melojos, una de las especies más llamativas y simbólicas en la Zona de la Herrería. Las opciones de diseñar itinerarios de trail en las vertientes del Abantos son numerosas, hay abundantes pistas y senderos con posibilidad de hacer largos itinerarios para expertos o rutas de entrenamiento o iniciación, como hemos elegido en esta ocasión.
Datos
- Punto de partida y llegada: Fuente de la Teja, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
- Distancia: 7,8 kilómetros.
- Desnivel positivo: 580 metros.
Rutómetro
Fuente de la Teja 0 km. 1.210 m. 30 401806/4494968
El punto de partida es el paraje de la fuente de la Teja, un robledal del arroyo del Romeral en la parte alta de San Lorenzo de El Escorial. El bosque está fuera del conjunto urbano, en el comienzo de la bacheada carretera que sube al puerto de Malagón. Los lugares para estacionar son los huecos de la cuneta. En momentos de mucha afluencia de visitantes al entorno del Abantos el acceso hasta este paraje puede estar cortado y hay que aparcar en el Paseo de la Fuente de la Teja, algo más abajo, y subir después por la derecha del embalse del Romeral siguiendo las marcas del sendero de gran recorrido GR-10. Las fuentes de la Teja y de la Currucata están en la orilla del arroyo, entre la arbolada ribereña, y no se ven desde el aparcamiento de la carretera. El trail sube por la senda marcada con las señales rojas y blancas del GR-10 y entra en los espléndidos pinares del monte Abantos.
Pinar de Abantos 1km. 1.360 m. 30 401904/4495462
La vereda dibuja varias zetas en la ladera de la montaña y en una de las curvas aparece un desvío por la derecha marcado con hitos de piedras. El GR-10 continúa por la izquierda y es el camino de vuelta. El trail sigue por el sendero del Camino Viejo del Abantos. Las piernas se recuperan momentáneamente del primer apretón hasta un tramo rocoso que sube a una brecha en el gran espolón granítico del Cervunal, entrando en los pinares de la Solana de la Barranquilla. En el colladito hay unos hitos de piedras en los riscos de la izquierda que pueden despistar, hay que seguir de frente por la senda principal y bajar unos metros para iniciar finalmente el resto de la subida por la vertiente soleada del popular Abantos. En el camino hay pinos silvestres de formas curiosas modelados por la intemperie serrana y unas vistas estupendas del conjunto urbano que forman las poblaciones de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial. Y por supuesto de la magnífica obra monumental del Monasterio del Escorial.
Loma del Cervunal 3,6 km. 1.690 m. 30 402322/4496342
En la subida aparecen por la derecha varios senderos, el último es una opción interesante para subir directamente hasta la cumbre del Abantos, sin pasar por la Loma del Cervunal. El trail continúa subiendo por las zetas de la izquierda y termina en la cuerda que baja desde la cima del Abantos hasta los riscos que forman la cumbre del Cervunal, donde hay una caseta con un bonito mirador y también está la pista forestal que sube desde el puerto de Malagón. La ruta gira hacia la derecha (noreste) y sigue por la cuerda de la sierra hacia la cumbre principal.
Abantos 4,3 km. 1.750 m. 30 402677/4496774
En la subida hay un sendero por los claros de la cuerda y otro metido entre los pinos, los dos llegan hasta los riscos del Abantos, el mejor balcón natural del sector occidental de la sierra de Guadarrama, las llamativas cumbres gemelas de Las Machotas y las dehesas ganaderas de la gran vega del río Aulencia. El descenso sigue por la vereda pedregosa que desciende del monte hacia el oeste.
Fuente del Cervunal 5 km. 1.680 m. 30 402236/4496582
La vereda sale del pinar y termina en la pista del Cervunal, cerca del nacimiento del arroyo del Romeral, en un bonito paisaje de pastos ganaderos de montaña. La ruta gira a la izquierda y en diez metros se desvía a la derecha por un sendero estrecho que sale del talud de la pista y baja hacia la pradera de la fuente del Cervunal. En el prado no aparecen marcas del sendero GR-10. El trail baja directamente por el campo de hierba y enseguida aparece una estupenda vereda señalizada con los galones rojos y blancos del sendero de gran recorrido que atraviesa el centro peninsular. El firme es técnico, muy pedregoso y bastante rápido hasta el final. El principio es una línea recta en la falda del monte y después dibuja largas zetas en los Pinares del Abantos, uno de los privilegiados espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid.
Fuente de la Teja 7,8 km. 1.210 m. 30 401806/4494968
El sendero desciende zigzagueando por el pinar, atraviesa la carretera del puerto de Malagón y entra de nuevo en el bosque, haciendo la última horquilla de la ruta antes de salir definitivamente a la carretera de San Lorenzo de El Escorial y bajar al punto de partida en el robledal de la fuente de la Teja.