La mole del Puig Campana (1.408 m) es la segunda cumbre de la provincia de Alicante y emerge sobre las garrigas levantinas de la Marina Baixa en uno de los litorales más animados y turísticos de la costa mediterránea. El macizo calcáreo de la montaña aparece como una enorme cúpula acampanada de roca caliza entre otros grandes cilindros de piedra de la sierra de Aitana.
La cresta está marcada con un espadazo del mítico Roldán. El tajo del caballero franco mide cuarenta metros de ancho y es visible desde las bulliciosas playas de Benidorm, Villajoyosa y multitud de parajes costeros. La ruta descrita en el trail es el itinerario usado en la carrera
del Kilómetro Vertical del Puig Campana y el tramo neutralizado del descenso por el Camino de la Sierra.
FICHA DEL TRAIL
Situación: Marina Baixa, provincia de Alicante.
Punto de partida y llegada: Font de Molí, en Finestrat.
Nivel: medio.
Distancia: 11,2 kilómetros.
Desnivel positivo: 1.090 metros.
Tipo de suelo: sendero de montaña y pedrera.
Cartografía: IGN 1:50.000 (847/848).
Acceso: AP-7. En la salida 65 seguir las indicaciones Callosa-Polop-La Nucia. En la segunda rotonda tomar la CV-767 hasta Finestrat. El acceso a la Font del Molí está en la entrada de la población.
1. km 0. 360 m.
30 743281/4273836
Font del Molí
El aparcamiento de la Font del Molí está en una zona recreativa. La mejor opción es subir por el asfalto hasta la primera curva y tomar el carril de la derecha, por donde llega la ruta del PR-289. A doscientos metros hay un puente en el Canal del Baranquet y un desvío a la izquierda por una senda que lleva al inicio de la subida.
2. km 0,6. 400 m.
30 743139/4274029
PR-14
La senda del canal termina en un cruce de caminos señalizado con un poste de los senderos locales. Unos metros a la izquierda está la carreterita de Finestrat. De frente aparece el Camino de la Sierra, marcado con los galones verdes y blancos del PR-289 y del PR-13, por donde vuelve el recorrido del trail. Y por la derecha asciende el trazado del PR-14 directo a la vertiente sur del Puig Campana por el barranco de Marietes. El sendero atraviesa un claro de garriga y entra en la gran pedrera del barranco de Marietes. La vertiente occidental está cerrada por la formidable fortaleza calcárea del Tossal de les Neu Hores, con varias vías de escalada y uno de los accesos montañeros al Tajo de Roldán. La vereda principal asciende por el centro de la pedrera pero se pueden aprovechar los trazados abiertos en el bosquecito de la derecha.
3. km 3,3. 1.260 m.
30 744018/4275899
Collado de Marietes
El sendero que lleva a la cima es la vereda que sale del collado de Marietes en dirección este por la falda sur de la cuerda y está marcada con puntos verdes. Después del duro repecho es agradable trotar de nuevo por las alturas de las montañas mediterráneas.
4. km 4,1. 1.400 m.
30 744567/4276014
Puig Campana
El sendero lleva a la cima doble del Puig Campana (1.408 m), mirador de la costa y de los a lados y robustos torreones que construyen los diferentes macizos de la sierra de Aitana y del llamativo Peñón de Ifach. La ruta deja el vistoso balcón mediterráneo y vuelve al collado de Marietes. El trail gira a la derecha (norte) y desciende por el Sendero Botánico de l’Ombria del Puig Campana, marcado con un poste de madera. La bajada es muy empinada, con numerosas horquillas y tramos pedregosos.
5. km 5,7. 1.040 m.
30 744282/4276451
Pozo de nieve
El camino mejora al perder altura y pasa por un desvío que lleva a un antiguo pozo de nieve. La construcción está muy cerca del camino principal.
6. km 6,6. 880 m.
30 744576/4276945
Collado de Pouet
El trail continúa el descenso de la montaña, deja a la derecha el desvío del PR-289, que lleva a la Font del Molí por la Font de Solsida, y llega al collado de Pouet. La ruta sigue las indicaciones del PR-289 Font del Molí per Camí de la Serra 5,2 km. El siguiente tramo es una pista forestal que lleva a un refugio de montaña del CEA.
7. km 7,3. 820 m.
30 743951/4276745
Refugio José Manuel Vera
La pista termina en el refugio de montaña José Manuel Vera. El edificio no está guardado y tiene capacidad para unas diez personas en literas. A partir del refugio el trail sigue el Camino de la Sierra por una vereda excelente para correr, aunque recorre un sector de la falda del Puig Campana que fue destruido por un incendio en el año 2009 y todavía quedan restos de árboles calcinados.
8. km 11,2. 360 m.
30 743281/4273836
Font del Molí
La senda desciende cómoda y amable hasta el cruce del PR-14. En este punto se puede volver por el mismo camino de subida o salir a la carretera y bajar al aparcamiento en cinco minutos.