La Marathon des Sables ha celebrado la denominada Long Stage (etapa larga), la más temida y que más fuerza mental y física requiere. Recorrer casi 90 kilómetros en medio del desierto, con rocas, dunas y jebels, entre las poco menos de 7 horas y media del ganador de etapa, el marroquí Rachid El Morabity, y las 35 horas de tiempo máximo de los últimos en entrar en meta, no es tarea fácil.
Los participantes lo saben. Las estadísticas lo corroboran. Finalizar esta etapa significa, casi seguro, proclamarse finisher en esta aventura de autosuficiencia por etapas en el sur del Sahara marroquí.
La carrera de la etapa larga empezó para el gran grueso de los competidores partiendo a las 8:30 h de la mañana de ayer miércoles. Los 50 hombres y las 5 mujeres mejor clasificados tomaron la salida 3 horas después, a las 11:30 h, del resto de participantes, para equilibrar la competición y dar ventaja a los más rezagados. Pero este retraso no ha sido un obstáculo para la invicta Anna Comet, que se ha vuelto a imponer a sus contrincantes por cuarta jornada consecutiva. La corredora residente en Vic ha finalizado la etapa con el mejor tiempo de las mujeres (9:43:19), seguida, una vez más, por la francesa Sylvaine Cussot con 10:10:53 y la marroquí Aziza El Amrany que marcó 10:23:20. Comet se convierte en la líder femenina indiscutible del maratón, con un tiempo total de 20:08:45 y se sitúa la 10ª del ranking general. Cussot, por su parte, se encuentra en la posición 14ª de la general, a 1 hora de la catalana (21:01:55). Esta ventaja convierte a Comet en virtual ganadora del evento a no ser que en la etapa maratón del último día se produzca un giro radical de la clasificación en mujeres por parte de Cussot, circunstancia que parece más que improbable.
Tras cruzar la meta, Comet manifestó que “a esta distancia tan larga que no es habitual para mi le tenía mucho respeto, no me gusta algo tan largo, por lo que me he ido reservando, pero esta doble maratón es el precio a pagar para estar en Sables”. La última etapa competitiva del día 1 de abril, un maratón exacto de 42,2 km, que llevará a los corredores que han sobrevivido desde el jebel El Mraier hasta Merdani, la zona de entrada a las míticas dunas de Merzouga, donde el día 2 se disputará la etapa solidaria ya fuera de crono.
Manuela Vilaseca ha logrado de nuevo un top 10 en mujeres al finalizar la cuarta etapa del MDS en 6ª posición femenina, con un tiempo de11:41:40 en esta etapa y un total acumulado de 25:08:50. En la clasificación general se encuentra en el puesto 53º.
En cuanto a la clasificación masculina, el primer participante español en cruzar la línea de meta ha sido Gerard Morales que ha logrado un top 10 al finalizar en 7ª posición con un tiempo de etapa de 8:59:09 y un sumatorio de los cuatro días de 18:49:45, lo que lo coloca 7º en la general. Morales llegó a meta acusando el esfuerzo y lo definió como “una etapa muy dura, con mucha arena y demasiadas subidas que exigía no despistarse ni un momento para mantener el ritmo y poder seguir entre los 10 primeros”.
El corredor Alex Fraguela ha acabado la etapa larga con un tiempo de 11:40:28 y se encuentra en el puesto 28º de la clasificación general. Ambos deportistas forman parte del grupo de corredores solidarios que participan por el proyecto para combatir el autismo que lleva y que están recogiendo fondos a través de la web https://run4autism.com
Destaca también la participación de los españoles Ricardo Noval (11:20:14) y Miguel Barrero (12:07:53) se sitúan 26 y 32 en el ranking general, respectivamente. Por su parte, el español de origen marroquí que está realizando el MDS descalzo, Karim El Hayani se encontraba sobre el kilómetro 70 a media mañana del día 31 con una expectativa de llegar a meta sobre las 15:00 h.
La anécdota del día la protagonizó Muhamad Dris que ayer cumplió 16 años, siendo el participante más joven del evento, y que va acompañado de su padre, el ceutí Ismael Dris, que ha participado en numerosas ocasiones en MDS logrando varios top 10.
La victoria masculina de la cuarta etapa ha sido el marroquí Rachid El Morabity, con un tiempo de 7:27:04, segundo, pisándole los talones, ha sido su hermano menor, Mohamed El Morabity con 7:30:46 y el tercero en pasar por meta ha sido Aziz Yachou, que ha sumado 7:39:48. De hecho, ellos tres son los líderes indiscutibles del MDS y ocupan los lugares más altos de la clasificación general: Mohamed El Morabity es 1º (15:25:26), Rachid El Morabity, 2º (15:26:03), y Aziz Yachou, 3º (15:30:00).