comitium

¿Qué comer antes de una carrera?

El arroz blanco es una gran opción

Redacción Trail Run

¿Qué comer antes de una carrera?
¿Qué comer antes de una carrera?

Antes de una carrera si quieres mantener o, sobre todo, aumentar la intensidad del esfuerzo o el ritmo de carrera tienes que echar mano de las reservas de glucógeno, presentes en una cantidad más o menos abundante en el propio músculo en forma de glucógeno. Debido a esto el organismo debe transferir de manera continuada azúcar a la sangre para evitar una grave situación de hipoglucemia. Unas reservas elevadas de glucógeno muscular comportarían una mayor capacidad de resistencia, manteniendo el ritmo de carrera e, incluso, la posibilidad de incrementarlo en los últimos tramos de la misma. En cambio, una baja concentración de glucógeno muscular llevaría a un agotamiento prematuro y obligaría a adoptar un ritmo considerablemente inferior a lo deseado, al depender en mayor proporción de los ácidos grasos, cuyo techo de utilización es notablemente inferior al de la glucosa.

También desde un día antes de la carrera hay que evitar los alimentos ricos en fibra como el pan integral y las verduras. Estos alimentos estimulan la producción de la materia fecal y nadie quiere verse sorprendido por un deseo de “ir al baño” durante la carrera. Los productos lácteos y las grasas tampoco son recomendables, porque suponen una larga digestión. Son muy recomendables el arroz blanco, que es 100 % natural y tiene una fácil y rápida ingesta de hidratos de carbono; y la quinoa, que contiene sales, proteínas, hidratos y vitaminas. Antes de la salida, 15 minutos, es recomendable comer entre 30-50 gramos de hidratos (una barrita, un gel o un plátano).