Salud y deporte van unidos de la mano. El deporte nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos, a sentirnos mejor y además gozar de mejor salud. No obstante, también hay veces que el deporte puede trastocar nuestra salud, produciendo lesiones que han de ser tratadas con garantías y eficacia para que podamos seguir disfrutando de la práctica deportiva. Para ello, muchas personas optan por acudir a su seguro de salud. Para encontrar el que mejor se adapta a nuestras necesidades y posibles lesiones, podemos acudir a un buen comparador de seguros de salud y ahí encontrar el mejor para nosotros.
Uno de los deportes que pueden provocar más lesiones por las cuales tengamos que acudir al médico para poder poner remedio y volver al deporte cuanto antes, es el Trail. Este deporte conlleva más riesgo de lesiones, por lo que hemos de acudir bien a un fisioterapeuta o traumatología, para encontrar la solución a las diferentes lesiones a las que nos exponemos.
Muchos son los corredores que dejan el asfalto y se lanzan a la montaña, encontrando en esta un atractivo especial y un deporte más conectado con la naturaleza. Podemos encontrar en él numerosos beneficios, pero también, el cambio de medio, la montaña, el suelo distinto, etc, puede provocar lesiones que necesitaremos curar cuanto antes.
Esta modalidad requiere un alto grado de exigencia física y mental. Por ello, es necesario que antes de introducirnos en esta modalidad estemos bien entrenados y conscientes del deporte que vamos a llevar a cabo, así como un equipamiento acorde a lo que vamos a realizar para intentar minimizar al máximo el riesgo de lesiones.
A continuación, vamos a conocer las lesiones más frecuentes en el Trail.
Rodillas y tobillos, las zonas más dañadas
Como en todo deporte, siempre suele haber partes que sufren más que otras. En el Trail son las rodillas y los tobillos. También son llamadas lesiones de sobreuso, derivadas de someter a nuestro cuerpo a una sobrecarga, un esfuerzo reiterado o a lo mejor que no tenemos acostumbrado.
Como hemos comentado anteriormente, la superficie sobre la que se realiza este deporte, la montaña, puede provocar que se den torceduras, esguinces y fracturas. Estas son frecuentes especialmente en las zonas que hemos mencionado.
En la rodilla, el menisco es la zona que más hemos de proteger a la hora de realizar este deporte. También podemos encontrar numerosos pacientes que presentan tendinitis y problemas rotulianos. Por su parte, en el tobillo, incluyendo también todo el pie, tiene una de las lesiones que más dificultan el desarrollo correcto de este deporte: fascitis plantar, tendinitis, etc.
Lumbalgia y acortamiento de la musculatura isquiotibial
Esta es una de las lesiones más frecuentes en esta modalidad. Esto se debe a que, durante la carrera en una zona ascendente, el corredor inclina el tronco hacia la flexión, manteniendo así una posición de compresión discal-vertebral. A su vez, también se exige a la musculatura isquiotibial de manera excesiva, originando el acortamiento que esbozamos en el título y provocando lesiones.
Problemas de cadera
Normalmente los problemas en la cadera vienen asociados a otros problemas en otras partes de la pierna que pueden venir conectados. También se aparejan a la realización de un entrenamiento excesivo, así como a la mala ejecución técnica en la carrera. Esta viene producida cuando acumulamos ya muchos minutos en nuestras piernas y la fatiga comienza a aparecer, produciendo en nosotros unas posturas y una manera de llevar a cabo el ejercicio con un mayor riesgo de lesionarnos.
Otras lesiones frecuentes
Podemos encontrar otras lesiones que pueden afectarnos en el Trail. Algunas como tendinopatía Aquílea o aductora, así como la neuralgia de Morton. Tenemos que tener en cuenta que para poder desempeñar este deporte con garantías primero tenemos que tener una buena preparación. En cualquier deporte es importante estar bien entrenado, pero cuando nos lanzamos a correr a la montaña hemos de estarlo al máximo pues nuestro cuerpo puede sufrir más en este medio que en el asfalto corriendo.
Este deporte exige bastante, tanto física como mentalmente, por lo que una buena preparación será importante para poder disfrutarlo y realizarlo con ciertas garantías. Las visitas al médico y fisioterapeuta especialmente pueden convertirse también en una medida más para preparar las salidas en el Trail.
Para poder combatir las posibles lesiones es importante contar también con un buen acompañamiento médico. Las lesiones son curadas con el trabajo realizado junto a buenos profesionales. En nuestro país encontramos multitud de compañías de seguros que se encargan de proporcionar la tranquilidad necesaria en ese sentido. Son muchas las personas que optan por un seguro privado para tener a donde ir de manera rápida y con garantías en caso de que ocurra algo inesperado como puede ser una lesión haciendo deporte.