comitium

¿Debemos usar plantillas en montaña?

La opinión de Raúl Martínez, de la Clínica del Dolor Neuromuscular

Redacción Trail Run

¿Debemos usar plantillas en montaña?
¿Debemos usar plantillas en montaña?

“El uso de plantillas sin patología asociada está directamente relacionado con la prevención de las mismas y la mejora biomecánica de la carrera, siendo más eficiente y menos lesiva para articulaciones, ligamentos, músculos, etc. En caso de padecer lesión o patología asociada, la utilidad será la recuperación de la misma en posible combinación con tratamientos farmacológicos, físicos, o quirúrgicos, entre otros.

La biomecánica de la carrera no se puede asociar a una forma de caminar "rápida", se ha calculado que cuando realizamos un apoyo, cada pie soporta más del doble del peso corporal y las fuerzas de reacción del suelo también se duplicarán mínimamente (sin tener en cuenta el tipo de superficie), de tal modo que una anomalía en la neutralidad de las articulaciones del pie (entiéndase pronación y supinación como las más conocidas, pero no únicas) puede producir un mecanismo lesivo, que con el tiempo y la repetición continua puede generar en lesiones crónicas no solo en pie, sino también en cadera o rodilla. Así pues no solo los pronadores o supinadores (ya que todos somos pronadores o supinadores en los diferentes momentos de la marcha) si no cualquier otra patología debería de estudiarse y tratarse con el método más adecuado, ya sea con calzado específico,  tratamientos ortopodológicos, educación postural, etcétera”.