Nace un nuevo circuito de trail running mundial de la mano de Spartan, la marca más grande del mundo en carreras con obstáculos y deportes de resistencia. Spartan se ha asociado con prestigiosos eventos de trail running de nivel mundial para crear el “Spartan Trail World Championship" que contará con siete eventos repartidos por cuatro continentes. Carreras elegidas por su larga trayectoria y experiencia y que repartirán una bolsa de premios de U$D 270.000.
El calendario del Spartan Trail World Championship incluye una prueba española Transgrancanaria que será la prueba que cierre el circuito en 2021. Otros eventos destacados son Patagonia Run encargada de dar comienzo el próximo mes de abril y Lavaredo Ultra Trail, segunda parada en celebrarse en el mes de junio. Completan el circuito Fjallmaraton en Suecia del 25 de julio al 1 de agosto, Kodiak Big Bear en California, los días 14 y 15 de agosto, La Ruta Trail en Costa Rica el 14 de noviembre y una prueba en Asia - Pacífico por definir.
Para Fernando González, Director Deportivo de Arista Eventos nos comenta que “para Transgrancanaria incluirse en este nuevo circuito de Spartan significa abrirse al mundo una vez más. Nuestra prueba destaca por estar siempre innovando, por estar siempre a la vanguardia. El circuito Spartan viene como un soplo de aire fresco, trae novedades al mundo trail running, sobre todo ahora que hay tanto movimiento a nivel europeo. Nos abrimos al mercado americano, a otro tipo de público, un mercado que están familiarizados con el running en general o las pruebas de obstáculos, pero no con el trail running. Y con este circuito se pueden redirigir a las carreras de trail".
“Para nosotros es muy positivo unirnos a una multinacional como Spartan, ya que estamos seguros que va a dar un empujón a Transgrancanaria y al trail running mundial. Son muy bienvenidos a este mundo porque van a ofrecer mucho al corredor, como los premios que se van a dar que serán sin duda algo muy atractivo para los corredores, ya que pueden plantearse quizás vivir del trail running y conseguir algo que estaba tardando en llegar que es la profesionalización, mayor dedicación por parte de los atletas y con ello tener más nivel en el trail", apunta González.
Mariano Alvarez, fundador de la argentina Patagonia Run será el CEO de Spartan Trail para llevar adelante el World Championship y el proceso general de expansión. Alvarez tiene una delatada experiencia en la organización de eventos de asfalto y trail en todo el espectro de distancias y formatos, habiendo fundado Patagonia Run, que ahora es parte del Spartan Trail World Championship. Ha hecho crecer el evento a 4.500 participantes a través de 6 distancias, y será el encargado de supervisar las operaciones y crecimiento de Spartan Trail.
“Tras correr y organizar todo tipo de carreras de asfalto, sentí la necesidad de probar algo diferente, algo que cumpliera mi deseo de estar armonizado con la naturaleza, y que me permitiera escapar de la locura de la gran ciudad. Sabía que había más personas con el mismo sentimiento, y por eso creamos Patagonia Run", comenta Alvarez, “Ahora me entusiasma compartir mi pasión y conocimientos con trail runners de todo el mundo como CEO de Spartan Trail. El World Championship de este año, con una premiación sin precedentes, es sólo el principio. Joe De Sena (Fundador y CEO de Spartan) y yo compartimos la misma visión del futuro del deporte, y buscamos crear experiencias épicas de trail running para corredores de todo el mundo".
Según la organización, no hay requisitos previos para participar por los premios en efectivo o para el sistema de clasificación por puntos en cualquier evento del primer Spartan Trail World Championship. Si bien cada evento posee múltiples distancias desde los 10k a las 100 millas, sólo dos serán parte del World Championship tanto para los premios en efectivo como para el puntaje, las distancias correspondientes a “Trail Run" (49k o menos) y “Trail Ultra" (50k o más).
Los primeros cinco tanto en categoría masculina como femenina serán premiados en metálico, con un total de U$D 18.800 por evento para la división Trail Ultra, y U$D 11.200 para la división Trail Run. Al finalizar la temporada, se coronará a al Campeón/a Masculino y Femenina del Spartan Trail World Championship basado en el puntaje recolectado en cada evento, y se repartirán U$D 60.000 más a los top 5 de la clasificación final. Además, se entregarán menciones (sin premios en efectivo) a seis categorías por edad: 14-19, 20-29, 30-39, 40-49, 50-59, 60 , excluyendo a los hombres y mujeres elite que hayan terminado en posiciones de podio en las clasificaciones generales.
Siendo esta una histórica suma de dinero a repartir en este tipo de circuitos, se espera que los mejores atletas del deporte participen, habiendo confirmado ya su presencia Pau Capell de España, y los estadounidenses Camille Herron y Joseph Gray.
Calendario Spartan Trail World Championship
-
Sudamérica: Patagonia Run, Argentina, 3 y 4 de abril.
-
Sur de Europa: Lavaredo Ultra Trail, Cortina d’Ampezzo, Italia, 25 al 27 de junio.
-
Norte de Europa: Fjallmaraton, Aré, Suecia, 25 de julio al 1 de agosto.
-
Norteamérica: Kodiak Big Bear, Big Bear, California, 14 y 15 de agosto.
-
Asia-Pacífico: A definir.
-
Centroamérica: La Ruta Trail, Costa Rica, 14 de noviembre.
-
Sur de Europa: Transgrancanaria, Gran Canaria, Islas Canarias, España, 2021.