comitium

A PRUEBA | SILVA TRAIL SPEED 5x

Potencia bruta

EL LABORATORIO DE JUAN @ELLABDEJUAN

SILVA TRAIL SPEED 5x
SILVA TRAIL SPEED 5x

Después de bastantes meses utilizando los modelos Trail Runner Ultra y Free, llegué a la conclusión que la marca sueca tenía que dar un paso importante y lanzar al mercado modelos con una mejora relevante en cuanto a potencia lumínica. Jamás he podido cuestionar la calidad de los productos Silva y su minuciosa construcción, en la que se miman los detalles.

El Trail Runner Free corroboraba en extremo esta cuestión, al prescindir de cables vistos, implementando y apropiándose del concepto “inalámbrico”, en cuanto no teníamos los cables colgando por el lateral de la cinta. Era necesaria una propuesta con modelos de mayor potencia. En ese sentido, la capacidad de los modelos ofrecidos y antes mencionados, rondaban los 400 lúmenes, cuando la competencia ya hacía tiempo que poseía modelos situados entre los 600-750 lúmenes. Por tanto, algo había que hacer, y rápido.

La marca lo entendió, y la acción convertida en resultado, la vemos en los últimos productos que aparecen en catálogo, ya dentro de ese rango, e incluso, en el modelo que mostramos hoy, superándolo con creces.

 

SILVA TRAIL SPEED 5X 3
SILVA TRAIL SPEED 5x

 

Y AHORA SÍ, HÁGASE DE DÍA

Sin preámbulos: 1200 lúmenes. Ese es el brutal haz de luz que proporciona este frontal. Desde luego, el más potente de los que he llevado en la cabeza en el acto pedestre.

Había probado potencias similares en productos para ciclismo, donde la velocidad que se alcanza es significativamente superior que corriendo, lo que justifica ese aumento de potencia.

Para la carrera a pie, los frontales con 600 lúmenes habían colmado mis necesidades en pruebas de ultradistancia, con lo que los datos que arrojaba la ficha técnica de este nuevo frontal, directamente me hacían salivar.

Y es que llevar en la cabeza esa capacidad de lanzar luz, impresiona. Es tener la sensación de control, de seguridad, y de un relativo o efímero poder, todo sea dicho.

El chorro sale catapultado a 160 metros de distancia, y podremos disfrutar de esa sensación hasta 5 horas. Si con 450 lúmenes creemos que podemos “ir tirando”, alcanzaremos las 8 horas de uso y los 70 metros de campo de visión. En mi opinión, la mejor opción si tenemos por delante una larga subida con desnivel pronunciado, donde el ritmo de progresión va a ser lento.

Alternando las dos potencias, tenemos garantizada una noche entera de uso en carrera.

 

CONSTRUCCIÓN ROBUSTA

El cuerpo del foco es de aluminio prácticamente en su totalidad, combinado con plástico ABS. Se nota al tacto (y en el peso, algo superior que si fuese totalmente de plástico, pero que le da un cierto empaque) inmediatamente y evidencia el interés de la marca por la calidad sostenida en el tiempo.

Es cierto que el peso del foco es algo superior que el de sus iguales en plástico, pero el empaque del que presume, no tiene igual. Me recuerda a los mandos a distancia de los equipos HI-FI Bang & Olufsen, que no son de plastiquillo. Pesan. Han de pesar. Pues lo mismo.

Con ese cuerpo metálico, se evitan posibles grietas, ya sea por caídas o por soportar condiciones extremas opuestas, como mucho frío o excesivo calor (sol directo) con el que este tipo de productos ha de lidiar.

La goma que rodea la cabeza tiene un tacto algo neutro (no peca de gran suavidad, ni incómoda aspereza), correcta elasticidad, y buena sujeción, tanto por sus medidas (3 cm) como por la utilización de silicona insertada en todo el perímetro interior. De este modo, tanto a melenudos como a pelones nos servirá por igual.

El conector o clavija que une foco con batería, es otro de los detalles que evidencian que es un producto pensado para durar. Anclaje seguro, sin juego ni holguras. Ad eternum.

 

SILVA TRAIL SPEED 5X 7
SILVA TRAIL SPEED 5X

 

UTILIZACIÓN SENCILLA Y EFICAZ

En este tipo de productos, lo que busco es la sencillez. Quiero la luz que necesito, en un momento determinado, sin complicaciones y lo más rápido posible.

En carreras de ultradistancia, en las horas nocturnas (normalmente con muchas horas ya en carrera), la rapidez en el uso de estos dispositivos, es esencial. Es posible que estemos a mucha altitud, con aire, frío, y con las fuerzas muy medidas para desperdiciarlas en ponernos, ajustar y encender un frontal.

En esas circunstancias, quiero que el tiempo que transcurre entre sacarlo de la mochila y encenderlo para proseguir la marcha, sea el menor posible. También busco que la primera toma de contacto, sacarlo de la caja  y utilizarlo, sea un trámite fácil sin complicados panfletos (de minúscula letra y 7 idiomas) de instrucciones mediante.

Estos productos han de ser intuitivos. Si tu abuela no es capaz de hacerlo funcionar, no es práctico.

En el caso del Trail Speed 5X, únicamente deberemos pulsar el enorme botón que hay a la izquierda del foco, y disfrutar con la primera pulsación de los 1200 lúmenes.

Este botón tiene buen tacto, y aunque su accionamiento no es audible, si lo percibimos al tacto con un toque esponjoso de largo recorrido. Por contra, a los diestros les será más fácil de accionar que a los zurdos, que deberán contorsionar excesivamente la muñeca. Siempre prefiero los botones en la parte superior del foco, por ese motivo. Fácil para unos y otros, y todos contentos.

Un detalle que me ha gustado y que además, me parece tremendamente práctico, es el gran rango del movimiento basculante que ofrece el foco.

En desniveles muy pronunciados, con algunos modelos, hay que levantar mucho la cabeza, para poder ver hacia arriba. Con este Trail Speed, si llevamos el foco levantado hasta su tope permitido, podremos ir acumulando desnivel positivo sin mover la cabeza. Únicamente levantando la vista, veremos nuestro rumbo (o lo que queda hasta él).

Me pareció un detalle valioso, a pesar de que pueda pasar desapercibido. Para eso estamos.

Está claro que para disfrutar de esa enorme potencia, la batería ha de tener un tamaño en consonancia. Por tanto, no es un frontal ligero. Si decidimos llevar la batería en la parte trasera, deberemos soportar 230 gramos en la testa.

En este sentido, más que el peso en sí, me preocupaba más el rebote y que debido a las inercias, se fuese moviendo, y tuviese que apretar más la correa alrededor de la cabeza. En ese punto, el agobio puede llegar a ser importante.

La cuestión es que sobre la marcha, el peso y los supuestos movimientos de este Trail Speed, se toleran más y mejor de lo que había imaginado.

Otra opción pasa por llevar la batería en la mochila, o bolsillo de chaqueta o membrana (utilizando el alargo que se suministra), con lo que reducimos de manera considerable el peso en nuestra cabeza, pasando a unos más que correctos 96 gramos.

 

FUNCIÓN INTELLIGENT LIGHT

Esta función nos permite de forma totalmente automática y despreocupada por nuestra parte, tener la luz y focalización del haz más eficaz en cada circunstancia. Si pulsamos de forma rápida el botón de encendido, disponemos desde YA de esta función, y únicamente hemos de mover el foco, dirigiéndolo hacia el suelo (zonas técnicas y baja velocidad, por ejemplo), o levantándolo para conseguir mayor alcance (velocidad más elevada).

Si mantenemos el botón pulsado más de 1 segundo, desactivamos esta función. Manteniendo siempre la misma potencia, sea cual sea la inclinación del foco.

Captura de pantalla 2022 01 31 a las 17.49.05
Ultratest: SILVA TRAIL SPEED 5x

 

 

CONSIDÉRALO SI…

…haces carreras de ultradistancia donde no vas a pasar más de una noche.

Tenlo en cuenta si valoras por encima de todo la potencia, y el peso no es del todo determinante.

Valóralo si quieres un producto robusto, bien ejecutado y de extraordinaria calidad.

Añádelo a tu lista de regalos pendientes si eres multideportista, da igual si cae la noche corriendo, en bici o te adentras en una gruta.

 

DESCÁRTALO SI…

…tu presupuesto queda lejos de soltar 4 billetes de 50. Olvídalo si el peso es la primera característica que buscas en la ficha técnica del material que utilizas.

 

LO MENOS:

  • Peso alto, especialmente en la parte trasera a causa de la enorme batería (134 gr). 
  • Autonomía algo limitada a máxima potencia (sólo 5 horas).
  • Posición del puerto de carga USB muy expuesto (queda muy desprotegido en la parte superior).
  • Conector y cable espiral algo aparatoso que se deja notar sobre la cinta elástica.
  • Ausencia de luz trasera roja de emergencia, como habíamos visto en la grama Trail Ultra Runner Ultra.
  • Sólo compatible con baterías originales (2.0 y 3.5Ah).
  • Botón de encendido/apagado algo incómodo para zurdos.

 

LO MÁS:

  • Potencia sin parangón.
  • Indicador de la batería que queda disponible (leds en 20, 40, 60, 80 y 100%) muy práctico y visual.
  • Construcción impecable, robusta, con una calidad que ha de justificar -eso sí- su precio.
  • Amplio rango de inclinación del foco.
  • La cantidad de accesorios que vienen en el packaging para carrera a pie y ciclismo (varios sistemas para llevar -o no- la batería en la cabeza, y diversas formas de portar la batería en la bici).
  • “Depósito de reserva” del 10% que garantiza 30 minutos de iluminación mínima para volver a casa o al punto de inicio de nuestra actividad.

 

DATOS Y FUNCIONALIDADES:

Con 3 pulsaciones accionamos las diferentes potencias del foco, que suministran la siguiente autonomía, potencia, y alcance respectivamente:

  • Pulsación 1. 5 horas, 1200 lúmenes, 160 metros de alcance.
  • Pulsación 2. 8 horas, 450 lúmenes, 70 metros de alcance.
  • Pulsación 3. 20 horas, 80 lúmenes, 40 metros de alcance.

 

Dos parpadeos del foco nos indicará que disponemos del 10% de batería, esto es, aproximadamente 30 minutos de luz para volver al punto de inicio.

El tiempo de carga de la batería, se sitúa en torno a las 4 horas.

 

OTRAS OPCIONES DE LA MARCA:

Dentro de la gama Trail Speed, puedes encontrar dos opciones más; un modelo con menor batería, precio y peso; y en el lado opuesto, el tope de gama, con mayor autonomía (y por tanto, también mayor peso), pero también con un precio más elevado:

  • Trail Speed 5R: batería 2.0Ah. 171 gr. 170 €
  • Trail Speed 5XT: batería 7.0Ah. 321 gr. 280 €

 

Silva Trail Runner Free

Relacionado

Probamos la nueva Trail Runner Free de Silva: energía con total libertad