Utilizar un producto con un éxito aplastante como fue la NB Hierro v6, y sobre esa base inspirarse para desarrollar una zapatilla más asequible, aprovechando algunas de las fortalezas del modelo que le dió alas, auguraba con toda probabilidad un buen desenlace.
Es lo que ha sucedido con la NB Garoé, una zapatilla con clara inspiración en la Hierro v6, y que por tanto, disfruta de alguna de sus virtudes y descartando otras, en pos de un precio notablemente más bajo, lógicamente.
Lo que nos dice la vista
Dando un vistazo rápido y comparando esta Garoé con la Hierro v6, vemos esas similitudes, como los cosidos en zig-zag en el exterior la zona trasera (caja talonar), la “N” del emblema en una tipografía/diseño casi calcado y en una mediasuela, y una suela, que no pueden negar la familiaridad (excepto en el compuesto Vibram, lógicamente por cuestión de costes).
Otro elemento característico en la saga Hierro, que se ha tomado para esta Garoé, es la prolongación trasera del caucho de la suela, esa especie de “alerón” como muchos lo llamábamos coloquialmente, que se encarga de salvaguardar la mediasuela, evitando que se chafe y que sufra desgaste por roce al talonar.
Y es que una cosa es la inspiración, y otra en definitiva, el estilo propio de la Garoé, que evidentemente se beneficia del I+D de su hermana Hierro, pero que ha de valerse por sí misma, para sacar partido de sus fortalezas, y hacerse valer.
De hecho, es una zapatilla bien construida, con buenos detalles estéticos y funcionales, en los que no faltan una estructura consistente, tanto en la zona media que se prolonga hacia atrás mediante gracias a las piezas en TPU, hasta llegar al contrafuerte autoritario que no presenta una rigidez ingobernable.
En la puntera, el clásico Toe Protect de la saga Hierro, también es visible en esta Garoé, si bien es cierto, que el tejido en esta caja de dedos, no es tan contundente, presentando en este caso, un tejido un bicapa, que no se muestra excesivamente caluroso.
Los acolchados son medios, bastante menos prominentes que en una Hierro v6, pero aun así capaces y suficientes para salidas en las que he llegado a registrar 4 horas, y en las que no he visto carencias en este sentido.
Eso sí, la lengüeta por ejemplo, no va sujeta a los lados. Sería un punto a favor, ya que cada vez es más común encontrar zapatillas de esta gama de precio (en torno a los 120€), en los que ya implementan este sistema de sujeción lateral.
Para paliar este efecto, en el cruce entre el ojal 3 y 4, el cordón atraviesa un pasador en la lengüeta que garantiza mínimamente que no se produzca el molesto desplazamiento lateral.
Carácter propio tiene toda la cordonera, sin duda, siendo en mi opinión, el distintivo de este modelo, que presenta un voluminoso cordón que espaciado con gruesas costuras, hace de pasacordones. Incluso el tirador trasero para facilitar la puesta de la zapatilla, presenta esa misma estética.
Es un sistema mucho más aparatoso visualmente que unos ojales al uso, pero como digo, hace que esta Garoé tenga identidad propia, y funcionaría a la perfección, si no fuese porque los cordones que utiliza este modelo, son excesivamente gruesos y algo rígidos, lo que dificulta el ajuste, a pesar de que corre bien entre esos “ojales”, pero su sección semi-circular extremadamente gruesa, hace que el nudo tenga un protagonismo que no merece.
En cuanto a los acabados interiores, nada que criticar, ya que nada desentona. Curioso es, que la plantilla interior es idéntica a la que utilizó en su día la Hierro v6, y que cumple discretamente.

Lo que nos dicen el resto de sentidos
Al introducir el pie, en esa primera puesta, percibimos la amplitud que da la horma (PL8 V2), de nuevo, la misma que utilizaba la Hierro v6. De hecho, calzar la zapatilla es algo más fácil, al presentar unos acolchados no tan orondos.
Y en esta primera puesta, es cuando notamos que nos encontramos en un lugar que no nos es desconocido (especialmente si ya hemos utilizado la Hierro v6), ya que disfrutamos de esa amplitud, que agradecemos en salidas de varias horas.
El tacto de la mediausela Fresh Foam con los mismos perfiles y drop (aunque con diferente estructura), también hace que tengamos ese déjà vu.
Una mediasuela que ofrece un recorrido más que suficiente para el planteamiento de la zapatilla (en parte, gracias a la arquitectura y formas de la espuma, que facilitan la compresión), en el que cabe matizar que podríamos considerar como un modelo para tener una primera toma de contacto con el monte, o si utilizamos la zapatilla sobre asfalto de forma habitual, pero llegados el fin de semana, por ejemplo, decidimos trotar sobre pistas forestales, o sendas fáciles en las afueras de la ciudad.
Por tanto, para el corredor que se inicia y busca un producto que le de cierto margen de uso, esta Garoé ofrece esa versatilidad en cuanto a uso, por lo que puede contentar sobradamente a ese usuario.
Sobre el terreno
Las zonas urbanas y pavimentadas no son un problema para la Garoé; se muestra benévola y filtra bien los impactos en zonas duras, aunque su peso, tampoco la hace recomendable como zapatilla exclusivamente de asfalto (tampoco lo pretende), pero como trámite o combinación entre un espacio (ciudad) y otro (monte), si que se muestra capaz.
Si decidimos salir de la urbe para adentrarnos en el monte, la sensación de protección va a ser elevada en todos los sentidos. Tanto en la cubierta como en su chasis, siempre teniendo en cuenta que no es un modelo técnico para zonas abruptas.
Donde se desenvuelve a la perfección es en senderos bien pisados, donde la amortiguación nos va a permitir correr largo, si es lo que nos gusta. Las zonas de piedra suelta las solventa bien, aunque no se encuentra demasiado a gusto en desniveles muy marcados, ya que encontraremos las limitaciones de un taco que no presenta gran altura (un máximo de 3’5mm), ni una configuración agresiva.
Lo mismo le sucede sobre barro. A cambio, si nos encontramos con el espeso elemento, en pocas zancadas se habrá desprendido de él.
Datos técnicos
- Peso pie izquierdo: 331 gr. (en número 44, 10USA)
- Peso pie derecho: 334 gr. (en número 44, 10USA)
- Drop: 8mm. (20/28)
- Anchura máxima en zona de metatarsos: 108mm.
- Anchura mínima en zona de arco: 75mm.
- Anchura máxima en zona de talón: 89’5mm.
- PVPR: 120€
-
Puedes hacerte aquí con las nuevas New Balance Fresh Foam Garoé