comitium

New Balance lanza su Smartwatch para correr

Se llama NB Run IQ y llega hoy a las tiendas

Redacción Trail Run.

New Balance lanza su Smartwatch para correr
New Balance lanza su Smartwatch para correr

Esta mañana en la Gran Vía madrileña se ha presentado el reloj GPS de New Balance para corredores. Se llama Run IQ y sale hoy a la venta en las tiendas de nuestro país por un precio de 375€. Hemos tenido la oportunidad de hacer un entrenamiento con él y de conocerlo de cerca, y nuestras impresiones han sido positivas. Tenemos que decir que se trata más de un reloj para el corredor de ciudad que para el corredor de montaña, ya que no aporta datos como la altitud o el desnivel. Pero para entrenamientos urbanos o por parques, es una alternativa sobresaliente.

Pantalla. Uno de los puntos fuertes de este Run IQ es su pantalla, táctil, nos lo pone realmente sencillo para navegar por los menús con interfaces muy intuitivas. Tenemos varios modos para elegir como menú principal: reloj analógico, digital, minimalista, de aguja, etc. Y del mismo modo podemos personalizar los colores de fondo de pantalla y letra. Sí hemos notado en este primer contacto que la visualización bajo el sol necesita del máximo brillo para ver bien los datos de la pantalla. En la sombra o bajo techo, no es necesario activar esta opción. Hablamos de una pantalla de 1.39’’, con resolución 400x400 y 287 pixel por pulgada.

En carrera. Mientras corremos el reloj nos permite ver todos los datos de ritmo cardiaco, velocidad, distancia y tiempo. El GPS está integrado, igual que el pulsómetro. Disponemos de un botón externo (de los de toda la vida) que tiene la función exclusiva de LAP para medir los intervalos de entrenamiento.  

Conectividad. El dispositivo incorpora opciones de WiFi y Bluetooth que nos permite escuchar música sin necesidad de usar cables. Podemos sincronizar y almacenar nuestra lista de reproducción de Google Play a través de unos auriculares Bluetooth. La memoria del reloj es de hasta 4 GB.

Batería. La batería con el GPS activado y todas las funciones a pleno rendimiento tiene una duración de entre 4 y 5 horas, lo que nos permite hacer entrenamientos bastante largos aunque se nos quedaría corto para un maratón de montaña (a menos que seas muy ‘Pro’) o un ultra-trail. Para rodajes en ciudad, donde nunca pasaremos de 5 horas corriendo, sin problema. Con el GPS apagado y dándole un uso normal, la batería dura unas 24 horas. Hay que cargarlo a diario mediante cable USB (tarda en cargarse 2 horas).

Sincronización. New Balance ha contado con apoyos importantes a la hora de fabricar este reloj deportivo. Uno de ellos ha sido Intel, la prestigiosa empresa de ordenadores que se ha encargado de diseñar el Hardware, y otro de ellos Strava, una de las aplicaciones deportivas más exitosas del mundo. El Run IQ permite sincronizarte con Strava de tal forma que los entrenamientos y carreras que realices con el reloj quedan registrados automáticamente en tu cuenta de Strava.

En definitiva, es un reloj muy completo para quienes gustan de los gadgets altamente tecnológicos, ideal para el día a día y los entrenamientos urbanos, pero se queda corto si lo comparamos con otros modelos del mercado que incorporan multitud de funciones específicas para el trail running. Más información en www.newbalance.es/es/runiq/