comitium

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

Su denominación Trailbreaker, «rompe caminos» nos da más pistas sobre el ADN de esta zapatilla, su terreno ideal son los caminos compactos y las sendas técnicas de roca suelta, donde destaca por la protección y ajuste que nos otorgan

ALBERTO PELAEZ @apelaez76

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!
Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

Nada más ver las Dynafit Trailbreaker puedes apreciar que se trata de una zapatilla diseñada con un enfoque más montañero que atlético, la casa austriaca Dynafit especialista en esquí de montaña y montañismo, tiene claras sus señas de identidad: materiales resistentes, ajustes precisos y búsqueda de rendimiento en la montaña.

Su denominación Trailbreaker, «rompe caminos» nos da más pistas sobre el ADN de esta zapatilla, su terreno ideal son los caminos compactos y las sendas técnicas de roca suelta, donde destaca por la protección y ajuste que nos otorgan.

 

Ajuste

Cuentan con un calcetín interno de neopreno, su tacto elástico es muy agradable y nos envuelve completamente el pie, desde el talón a la puntera. Los cordones se unen a la estructura por unos pequeños cordinos, dando un aspecto muy limpio y minimalista.

Si miramos debajo de los ojales de los cordones podemos apreciar unas bandas de material plástico muy rígido, que llegan hasta la suela lo que hace que al apretar los cordones sintamos como la zapatilla nos envuelve aun más el empeine.

 

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

 

Upper

El exterior de la zapatilla nos concede protección, rigidez y durabilidad. La estructura externa formada por un tejido denominado Alpine Mesh, aporta una rigidez extraordinaria, se trata de una microfibra recubierta por una especie de esqueleto plástico muy fino, que nos protege de los golpes y piedras sueltas. El talón siguiendo la filosofía de la zapatilla es bastante rígido y tiene una banda de goma que lo envuelve uniendo los laterales de la zapatilla.

 

Suela

Tengo que confesar que la primera vez que vi esta suela, no sabía exactamente cual sería su función en la montaña. Fabricada por la casa Pomoca, especialista en construir las «pieles de foca» para los esquís de montaña, muestran un diseño atípico. 

Se asemeja a una cubierta de bici de montaña extendida sobre una zapatilla, el centro es atravesado por una especie de banda de rodadura, con tacos poco prominentes y muy juntos, estos van aumentando en tamaño en las zonas laterales, para terminar, rodeando la estructura con unos tacos en forma de Y bastante altos.

Como resultado tenemos un grip que nos permite rodar sin lastre en terrenos duros y compactos, y unos tacos laterales que nos aportan agarre en las curvas, terrenos a media ladera y en pendientes pronunciadas.

 

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

 

 

Amortiguación

La zapatilla siguiendo su filosofía, nos ofrece un tacto muy directo, con un drop (diferencia de altura entre el talón y el ante pie) de 10mm. El material encargado de amortiguar nuestras pisadas es una espuma de alta densidad. Este conjunto nos proporciona una buena protección en terrenos irregulares y sensibilidad, pero exige una buena técnica de carrera. 

 

En el terreno

Al principio me costó encontrar las características ideales para estas «rompesenderos» pero ahora lo tengo claro. Los terrenos duros y secos, donde puedes correr por pistas de piedra y rocas para salirte del camino y subir por sendas de roca caliza o volcánica son su hábitat ideal.

Estuve con ellas corriendo sobre los volcanes del norte de Lanzarote y quedé sorprendido por su rendimiento en estos terrenos duros y abrasivos. El ajuste puede parecer hasta excesivo en un primer momento, más cercano a una bota de esquí que a una zapatilla de trail, pero cuando te acostumbras empiezas a aprovechar sus cualidades. La protección del upper es muy buena, hace que te olvides de los golpes cuando bajas a tope por una pedrera. El agarre de la suela es superior al que pudiera parecer en la zona de la banda de rodadura, que deja casi todo el trabajo en las curvas y pendientes extremas a los tacos laterales, eso sí, no se comporta como debiera en terreno mojado o barro, como vemos se trata de una zapatilla bastante específica.

 

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

Dynafit Trailbreaker ¡A fondo!

 

 

En resumen

Las Traibreaker son ideales para terrenos secos, duros y compactos, destacan por su protección, ajuste y durabilidad, en los 200 km recorridos durante nuestra prueba su suela apenas muestra signos de desgate. Con 260 g nos sorprenden por una ligereza que no esperábamos para una zapatilla tan rígida. Se podrían utilizar para distancias medias, apurando mucho hasta la maratón y serían aptas para corredores de peso ligero y medio, aunque con una buena técnica de carrera.

La zapatilla ideal para entrenar horas en montaña por pistas y terreno duro y abrasivo, a ritmos medios. Vas a desgastar los caminos antes que a ellas.