comitium

¡Atrévete con el snowrunning! Los consejos de Manu Merillas

Aprende a correr con raquetas sobre la nieve

¡Atrévete con el snowrunning! Los consejos de Manu Merillas. iStock 1166985798
¡Atrévete con el snowrunning! Los consejos de Manu Merillas. iStock 1166985798

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


Correr por la nieve se ha puesto de moda en los últimos años. Varias carreras de trail sobre nieve han proliferado en España y cada vez es más habitual ver a corredores de montaña entrenando con raquetas en invierno. Un buen ejemplo de ellos es Manuel Merillas, que en 2019 ganaba el ‘Snow Cross Leitariegos’ con récord incluido. El corredor de New Balance nos ofrece estos consejos que seguro te animarán a iniciarte en el snowrunning. Toma nota: 

→ Si tu objetivo va a ser andar más que correr, puedes optar por una raqueta más consistente y pesada, pero si lo que quieres es entrenamiento de carrera, elige una más ligera. Todas se acoplan bien a cualquier zapatilla de trail, tiene fijación en la parte delantera y trasera y queda casi como un calcetín que te envuelve el pie. Son más cómodas de lo que en principio pensarías.

→ Al correr con raquetas hay que abrir las piernas un poco más de lo normal, pero el gesto te saldrá natural, no tendrás que forzarlo. Quizá tengas la sensación de que vas a caerte en cada zancada, pero no.

→ Al descender hay que tener cuidado de no apoyar demasiado de puntera. Vigila tu pisada y evita clavar la punta de la raqueta en la nieve, porque eso es caída segura. Si no tienes experiencia, trata de entrar más de talón.

→ Las subidas no son excesivamente complicadas, pero a nivel muscular el desgaste es mucho mayor que en el trail. Si pudiéramos traducir el esfuerzo, correr 10 kilómetros con raquetas de nieve podría suponer unos 15 de trail normal.

Acopla una pequeña polaina a tu zapatilla para evitar que entre la nieve al interior y te cale el pie.

→ Trata de hacer ejercicios específicos de fuerza en el tren inferior. Te ayudarán mucho para correr con raquetas de nieve.

5 claves para correr seguro

→ Avisa en casa del itinerario que tienes previsto realizar.

→ Si no estás bien físicamente, no salgas. Correr sobre nieve es muchísimo más duro que en una senda de montaña.

→ Reúne toda la información que puedas sobre las previsiones meteorológicas en tu zona.

→ Mejor salir con amigos y en compañía que en solitario.

→ Asegúrate de llevar el equipo adecuado: ropa, teléfono, gafas, complementos para el frío, etc.

¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025

Relacionado

¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025

La nueva Guía de Material de Trail Run es interactiva y gratuita

Relacionado

Ya puedes consultar gratis nuestra Guía de Material 2023 interactiva

Agua, sales y osmolaridad

Relacionado

La hidratación también es importante en invierno