comitium

7 motivos para hacer estiramientos

Consigue unos músculos más flexibles, elásticos, resistentes y oxigenados

7 motivos para hacer estiramientos
7 motivos para hacer estiramientos

1. Aumenta la flexibilidad. Mejora el rango de extensión muscular de los grupos musculares que trabajemos, dotándoles de mayor elasticidad, capacidad de recuperación y tolerancia a esfuerzos intensos, algo imprescindible para nosotros como corredores de montaña.

2. Aumenta la extensión de los movimientos. Permite ampliar los ángulos de movilidad articular que implica una menor concentración de tensión muscular y, por tanto, una menor posibilidad de una contracción.

3. Evita lesiones comunes. Como tirones musculares, torceduras, tendinitis, molestias en las articulaciones... Un músculo bien estirado es más maleable, esponjoso y resistente a las agresiones que pueda sufrir.

4. Reduce la tensión muscular. Si muscularmente estamos poco tensos, la sensación de facilidad en el movimiento, así como la falta de tensión que nos provoque molestias, producirá una relajación nerviosa que redunda en un mayor bienestar.

5. Mejorar la coordinación de movimientos. Tener un amplio rango de movilidad articular que no esté delimitada por el acortamiento muscular permite que podamos afrontar una mayor gama de movimientos y que estos además sean más coordinados.

6. Mejorar el conocimiento del cuerpo. Si estiramos concienzudamente, visualizando e interiorizando el ejercicio que estamos haciendo y el músculo que estamos implicando, tendremos un mayor conocimiento de nuestra anatomía y grupos musculares.

7. Mejorar la circulación y la oxigenación del músculo. Y por lo tanto su recuperación. Un músculo correctamente relajado y estirado mejora la recuperación de cara al entrenamiento posterior, al tiempo que esos estiramientos permiten que el flujo sanguíneo vaya disminuyendo poco a poco en los músculos que hemos ejercitado y se vayan eliminando toxinas provocadas por el esfuerzo.