comitium

5 claves para un correcto Tapering

Ajuste volumen y cantidades en la fase final de tu preparación

Gema Quiroga

5 claves para un correcto Tapering
5 claves para un correcto Tapering

Podríamos definir el Tapering como el arte de equilibrar volúmenes, kilometraje e intensidades para llegar en las condiciones óptimas al día de la carrera. La combinación de entrenamiento y descanso es una de las claves de esta etapa de Tapering, la fase “decisiva” antes del día de la competición. Como siempre, cada sistema de entrenamiento es personal y debe estar supervisado por un entrenador cualificado, pero a continuación de manera genérica te damos cinco claves para que tu Tapering sea exitoso:

• Reduce el desnivel en tus entrenamientos para que las piernas, los depósitos energéticos y los órganos implicados puedan recuperarse. De esta manera podemos lograr la deseada supercompensación de nuestra forma física y acceder a un escalón superior de rendimiento.

• Recortar distancia en las tiradas largas habituales, manteniendo la proporción de desnivel que te encontrarás en la competición. Si haces tiradas largas los fines de semana, la propuesta es que los días previos y posteriores sean muy suaves.

Respecto a los kilómetros de entrenamiento durante la fase de Tapering, muchos entrenadores utilizan esta estrategia:

- Tercera semana previa a competición: reducción del 10-15%

- Segunda semana previa a competición: reducción del 15-20%

- Semana Previa a competición: reducción del 50%

• Hacer series a ritmo de competición durante las tiradas largos (Ca-Co) dejando espacios de recuperación completos para volver a reproducirlos con la mayor certeza posible.

• Aumenta el número de horas de sueño diarias para el cuerpo tenga tiempo suficiente en reparar y mejorar las estructuras y pasa por el masajista para que te descargue la musculatura.