comitium

¿Quién es Ida Nilsson?

Conocemos a la ganadora de Transvulcania 16

Redacción Trail Run. Foto: Marten van Dyken.

¿Quién es Ida Nilsson?
¿Quién es Ida Nilsson?

El pasado sábado Ida Nilsson llegaba a la meta de Transvulcania en 8 horas y 14 minutos, quedándose a tan solo cuatro minutos del récord de la prueba palmera, en posesión de Anna Frost (8:10, año 2014), y eso que el trazado en esta edición contaba con dos kilómetros más que el recorrido tradicional. A sus 35 años esta atleta sueca se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada. Charlamos con ella para conocerla más de cerca.

“Soy de Kalmar, una ciudad del sur de Suecia que es totalmente plana, pero ahora mismo estoy de un lado para otro y puedo decir que no vivo en ningún lugar concreto”.

“Yo vengo del mundo del atletismo en pista, hacía 3.000 metros vallas y 5.000 cuando tenía 28 años. Después estuve un tiempo largo de varios años sin correr debido a una lesión, pero empezó otra vez el pasado verano y quise buscar nuevos desafíos, por eso empecé con el trail”.

Aprendí mucho de Emelie y Kilian este invierno cuando estuve viviendo en Chamonix para iniciarme en el esquí de montaña y competir en la Copa del Mundo. Los dos me ayudaron mucho en esta especialidad y desde entonces Emelie y yo entrenamos mucho juntas”.

“Transvulcania fue mi primera carrera de Skyrace. Antes había hecho la Ultravasan (90 km) y dos maratones de montaña en Suecia y Noruega el pasado verano”.

“Me ficharon en el equipo de Salomon de Suecia el año pasado y Transvulcania era mi primer gran desafío internacional. Estoy contenta porque he podido hacerlo bien y ahora el resto de la temporada correré para el equipo internacional de Salomon”.

“Estoy especialmente orgullosa de mis récords en Suecia, de la final que disputé en el Campeonato de Europa de 2006 y de las dos victorias que logré en la NCAA americana en Estados Unidos”.

“Transvulcania ha sido increíble, La Palma es una gran isla, pura naturaleza, y el recorrido, la organización y el público son increíbles”.

“Hay muchas carreras que me encantaría hacer. Este verano probaré las series ultras de la ISF y volveré a hacer la Ultravasan”.