Ya lo dije de él una vez, tiene la elegancia por castigo, es uno de los tipos con más presencia encima de un escenario, un hombre pegado a un bajo, ese instrumento clásico es como una prolongación de su cuerpo, de sus brazos, de si mismo.
Dos dedos que acarician cuatro cuerdas de metal que marcan los ritmos de algunas de las bandas de rock más míticas de nuestro país, ahora con Sex Museum, Los Coronas y Corizonas, antes fueron la Vacazul, Los Reyes del KO y muchas más…
El Dr. Jeckyll del Rock nacional tiene a su Mr. Hide corriendo por la sierra de Madrid cada mañana, poniéndose un dorsal siempre y cuando los compromisos musicales se lo permiten y leyendo Trail Run para llevar mejor los kilómetros y kilómetros de furgoneta por las carreteras españolas.
Le pedimos a Javi Vacas que nos hiciera el favor de preparar una lista de temas motivadores para salir a correr por la montaña. Si eres de los que te gusta correr con música, aquí tienes sus recomendaciones: “He tratado de hacer una playlist con mucho rock, con algo nuevo, algo viejo y algo prestado tratando de incluir algunos de mis grupos favoritos de todos los tiempos, además de un tema de cada una de mis bandas”. Y, si prefieres escuchar el sonido de la naturaleza, disfrutar del silencio de la montaña mientras corres, pues también podrás disfrutar de esta selección musical en casa como estamos haciendo nosotros ahora mismo.
1 LED ZEPPELIN, Inmigrant Song
Este tema de mi banda favorita de rock de todos los tiempos es un pelotazo para comenzar con energía la carrera y marca por dónde van a ir los tiros de esta playlist... hace unas semanas tuve el placer de volver a ver en directo en Madrid a Robert Plant y fue muy grande, como siempre, más de la mitad del repertorio fueron versiones libres de los Zeppelin y me recordó mucho a Zolo Zeppelin la banda que tuve durante muchos años junto a Jairo, Lucas, Pax y Charras, por la que pasaron también Héctor Freedom, Javi Skunk o Chus Herrera... lo pasábamos en grande tocando sus temas e improvisando... ¡qué tiempos! La letra habla sobre los vikingos emigrando hacia otras tierras, es tristemente actual la situación en Europa y el mundo en general.
2 THE RACOUNTERS, Five on The Five
Esta banda me parece muy épica, arriesgada, algo fresco, con grandes músicos entre los que destaca Jack White como uno de los mayores talentos que ha dado el rock actual. Un tema rápido y punzante para poder seguir con la ruta... la letra habla de un trato, de poner tu mano sobre la de otra persona y llegar a salvo a casa pero bien lo podemos aplicar a ir paso a paso hasta tu destino y regresar vivo para contarlo.
3 JIMMY HENDRIX, Crosstown Traffic
Me sigue pareciendo la vanguardia en el rock, sigue siendo un adelantado a su tiempo, es un genio de la guitarra, de la producción, canta increíble, puro espectáculo, enorme... toqué incontables veces este tema junto a Rodrigo, Jairo, Pax, Javi Skunk, Charras... todos los viernes a las 2 de la mañana en el Grial que estaba en la Plaza de San Ildefonso (Malasaña) antes de que Vacazul y Superskunk siquiera estuviéramos naciendo, allá por el 94 o 95 y siempre lo bordaba. La letra habla de una relación peligrosa como el tráfico de la ciudad, muy adecuado para ir rápido por la montaña y disfrutar de tus pensamientos mientras visualizas como estarán los urbanitas.
4 QUEENS OF THE STONE AGE, Go With The Flow
Sigo a esta banda desde el principio, desde los KYUSS, y siempre te sorprende, son lo más impredecible, nunca se van a repetir, cada disco exploran un nuevo camino, y cada vez son más grandes, son un ejemplo a seguir, interpreto la letra como que hay que tomar riesgos, algo por lo que merezca la pena, no aflojar aunque dudes, hay que seguir la corriente pero buscar tu camino, corriendo por la montaña es justo lo que necesitas.
5 BLACK SABBATH, Paranoid
Ellos pusieron los cimientos de lo que vino después, como Led Zeppelin, son los pioneros, su sonido y la voz de Ozzy son míticos, contundencia y oscuridad. La letra de este tema es similar al anterior, pura paranoia, habla de que hay que buscar la felicidad, disfrutar del momento... y si lo que te hace feliz es correr por el monte ¡no lo dudes!
6 FOO FIGHTERS, Best Of You
La música de Mr Dave Grol tiene esa épica del Rock con mayúsculas, y a la vez es un cachondo mental. Después de haber sido el batería de Nirvana nadie podía pensar que podría ser más grande que ninguna banda actual, convertirse en el artista de estadio que es ahora... la letra habla de no rendirse nunca, un lema muy adecuado para las carreras de montaña, superación, dar lo mejor de tí, este tema es un subidón tremendo… tuve el placer de ver su último show en directo en Madrid y fue espectacular, deseando que regrese a España... un tipo que se parte la pierna al caerse del escenario, se va al hospital, regresa escayolado y termina el concierto tocando dos horas más, es todo un ejemplo, me saca dos años y conecto muy bien con su rollo.
7 IRON MAIDEN, Run to the Hills
La dama de hierro... ¿qué decir? la primera banda que fui a ver sólo (sin padres o hermanos) y con amigos cuando tuve 15 años con los pantalones elásticos, camiseta de Discoplay de los Maiden, unas Yumas y la chupa vaquera con parches… fui con el guitarrista de la banda que monté en el instituto, tocábamos rockandroll 50s, yo tocaba el bajo y fue Steve Harris el que me deslumbró con su Fender Precision Azul apuntándome y su cabalgata, ese sonido de bajo sigue presente en mi mente y en mi forma de tocar. Este tema es un clásico en todas las carreras, corre hacia las colinas, corre por tu vida. ¡Qué grandes!
8 SEX MUSEUM, Red Ones
Este tema es un cañón, subidón asegurado, con esto sales volando por encima de las piedras como una liebre. Soy fan de mi actual banda desde casi el principio, desde el 88, yo tenía 17 años e iba a muchos de sus conciertos en el Agapo, Yastá, Revolver, Universal Club, etc... y a las pinchadas magistrales de Fernando Pardo en Agapo... Este año hemos cumplido 31 años de banda en activo de los cuales llevo 12 como bajista oficial aunque siempre lo fui mental… El disco que me enganchó a ellos fue Sex Museum vs Los Macana. Con una enorme versión de Deep Purple, Mandrake Root, que pasé años tocando al estilo Museum... luego vinieron el resto de los discos y la posibilidad de entrar en la banda que tuvo que posponerse muchos años por un incidente desafortunado en Cabo de Gata... ¡míticos!
9 DEEP PURPLE, Highway Star
Siempre me gustó este tema de esta banda enorme con dos de los mejores músicos de la escena rock como son el gran maestro del Hammond Jon Lord (D.E.P.) y el tremendo batería Ian Paice, maestro del groove. Este tema en especial me marcó en el famoso concierto del California Jam con el gran bajista Glenn Huges tocando y cantando a un nivel asombroso. Lo solíamos tocar cada noche en la maravillosa época del Grial en Malasaña. No hablo de la letra porque como casi todas las de los “parpel” es bastante mala…
10 LOS REYES DEL K.O., Divin´Duck
Esta es la gente con más talento y a la vez más desastrosamente encantadora que he conocido nunca, salieron de Santiago de Compostela y de ahí a Madrid y al mundo vía Alemania, Europa, USA, Asia, África.
Grandes amigos y una época fantástica de recorrer mundo con estos dos grandes: Marcos Coll, el maestro de la armónica y Adrián Costa que actualmente tiene The Criers. Este tema es un clásico de todos los tiempos y esta versión en la que toco el bajo es realmente una auténtica gamberrada que define como pocas la esencia de esta banda.
11 BUFFALO SPRINGFIELD, Mr Soul
Este temazo saca a relucir el talento de Neil Young, al que tuve el inmenso placer de ver en directo hace un par de meses en Madrid y me voló la cabeza, está en el top 3 de los mejores conciertos que he visto, y con Corizonas este tema es un fi jo en nuestro repertorio y toda una inspiración.
12 CORIZONAS, Run to the woods
De la unión de Los Coronas y Arizona Baby colisionando el surfrock madrileño con el sonido árido pucelano sale esta joya de primer disco en común y feliz encuentro que nos sigue dando alegrías. Muy buen rollo para adentrarte a correr en el bosque.
13 DAVID BOWIE, Suffragette City
No podía faltar un tema de Bowie en esta lista, se nos van los grandes y hay que rendirles homenaje, además me recuerda mucho a una gira que hicimos Sex Museum junto con Cápsula, nos llevó por todas las ciudades y en cada una de ellas tocábamos todos juntos este tema que ellos bordan, son una familia ejemplarmente roquera y auténtica y se merecen todo lo que están consiguiendo.
14 VACAZUL Vienen Tiempos
Esta era mi banda de rock en castellano, invertí casi 15 años de mi vida en este proyecto y es el que más alegrías, decepciones y experiencias me ha dado, con este grupo aprendí, improvisé, giré, me caí y me levanté...y este tema resume muy bien lo que se nos venía encima a toda la sociedad cuando lo publicamos en 2004, para la banda fue el último disco de estudio que hicimos y el principio del fi n de la banda, o salíamos adelante o terminaríamos cada uno en diferentes proyectos como luego pasó. Yo me fui a Sex Museum y Los Coronas, Jairo comenzó Depedro, Pax se marchó a Katmandú y Charras a León, pero nos quedan esos cuatro discos y diez años que pasamos juntos dándolo todo, que por cierto resume bien el último y quinto disco que tenía que ser en directo en Cabo de Gata.
15 THIN LIZZY The Rocker
Es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos, con el gran Phill Lynott tocando el bajo y cantando, una suerte de Hendrix bajista e Irlandés. Me recuerda la época en la que montamos McDope, una banda de versiones en la que cantaba Miguel Pardo de Sex Museum con temas de los Faces, Steppenwolf, Thin Lizzy... lo pasamos genial, dimos un par de shows y en seguida se fastidió por una inoportuna pelea al amanecer en Cabo de Gata.
16 TRES (MIL) HOMBRES Waiting For The Bus
La banda paralela que teníamos Vacazul para poder hacer versiones y sobre todo música negra y r´n´b era 3.000 Hombres (primero fue Tres Hombres en claro homenaje al disco de ZZ Top pero tuvimos que cambiarlo al tenerlo registrado otra banda valenciana) con los que editamos por pura diversión (y supervivencia) 4 discos con nuestros temas favoritos, se pueden encontrar en Spotify e Itunes. Este tema de los ZZ lo canta nuestro inmenso batería Pax mientras lo toca magistralmente con su estilo que mama de su enorme colección de discos. Actualmente está en Montana (USA) dando felicidad musical acorde a su talento. Jairo está en la guitarra, yo en el bajo y Charras en el Órgano Hammond.