SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
El clima era fresco -11ºC- en Valencia la mañana del 4 de diciembre de 2022. Habían pasado dos años desde que la pandemia de Covid canceló la versión pública de la carrera y en su lugar hubo una carrera sólo de élite, lo que resultó en cuatro hombres corriendo más rápido que el récord mundial de media maratón y otros cuatro hombres rompiendo el tiempo récord del recorrido en la distancia de maratón. En 2022, un keniano de 23 años llamado Kelvin Kiptum se plantó en la salida para completar su primer maratón. Con una camiseta a rayas y pantalones cortos que le llegaban justo por encima de la rodilla, se lanzó a la carrera junto a muchos de los mejores corredores del mundo. Puede que no lo supiera, pero estaba a punto de eclipsar esos récords anteriores por un margen enorme. Durante las siguientes dos horas y menos de dos minutos, logró algo que ningún otro maratoniano primerizo había logrado: corrió más rápido de 2h02'.
De hecho, fue el cuarto maratón más rápido de todos los tiempos, y sólo dos personas habían corrido más rápido que él en esa distancia. Fue una actuación histórica. Sin embargo, sólo dos años después, es posible que esta carrera ni siquiera se lleve a cabo.
El clima histórico ha eclipsado las rachas históricas, y en octubre de 2024 una sola tormenta ha inundado toda la Comunidad Valenciana con cantidades bíblicas de agua, lo que ha causado más de 200 muertos, innumerables heridos y muchos millones de euros en daños civiles. No muy lejos, al este, en Mallorca, el ultramaratón Mallorca by UTMB® fue cancelado en gran medida debido tanto a los impactos de la misma tormenta como a una sensación de inquietud entre los organizadores al albergar una celebración durante una tragedia nacional.
La reflexión
Esa sensación de malestar toca una fibra moral que parece ir en ambas direcciones en la política estos días. Antes de la tormenta de Valencia, el meteorólogo español Juan Jesús González Alemán publicó en X (antes Twitter) que la tormenta podría llegar a ser bastante grande y fue ridiculizado por ser alarmista. Esto no me sorprende a mí, un estadounidense que ha observado con horror nuestras recientes elecciones presidenciales. X es una plataforma propiedad y administrada por Elon Musk, quien es partidario de la extrema derecha de Trump y ha hecho que X favorezca los puntos de vista conservadores. Las redes sociales ya son un espacio que celebra el sensacionalismo y el alarmismo, y ahora esos sentimientos están más normalizados que nunca. La polémica apenas comenzaba. Leer un informe sobre la respuesta del gobierno español a las inundaciones es presenciar un drama de acusaciones, autoexoneraciones y “te lo dije”. El gobierno valenciano minimizó la tormenta hasta que se convirtió en la peor en un siglo, momento en el que rápidamente borraron mensajes recientes de las redes sociales y pidieron ayuda al gobierno nacional. Pero la respuesta al desastre fue profundamente ineficaz y una falta de preparación aparentemente intencionada contribuyó al elevado número de fallecidos. Hay muchas maneras de caracterizar esta tragedia y, al mismo tiempo, miles de personas permanecen atónitas e incrédulas, preguntándose cómo pudieron haberles arrebatado a sus seres queridos tan rápidamente.
Las inundaciones son naturales, pero ésta fue peor por al menos dos razones: la primera es que décadas de desarrollo insostenible han cambiado la capacidad del paisaje para absorber y reducir la magnitud de las inundaciones. Pero en un sentido más amplio, el cambio climático ha hecho que tormentas como estas sean más grandes y más comunes que nunca. Los científicos llevan décadas advirtiendo de que esto sucedería, y Valencia está lejos de ser el único lugar donde se han producido catástrofes de este tipo incluso en este año.
La solución
La respuesta correcta a esto es la cooperación global inmediata para abordar de manera significativa el cambio climático. Debemos dejar de quemar combustibles fósiles lo más rápido posible, priorizar las soluciones naturales a largo plazo a los desastres climáticos y proporcionar fondos para mejorar la resiliencia de las comunidades pobres y marginadas frente a los desastres naturales (entre muchas otras acciones). Podemos hacerlo de manera que proporcione más empleos, mayor seguridad económica y alimentaria y mejor salud a largo plazo para la mayoría de la población del mundo. En cambio, Estados Unidos acaba de elegir a un negacionista del cambio climático que pretende detener el desarrollo de energías renovables (aunque sustenta miles de empleos) y dar rienda suelta a la industria del petróleo y el gas. Después de las inundaciones de Valencia, el rey Felipe, su esposa y el primer ministro español fueron atacados con barro e insultos mientras visitaban Valencia. Grupos de extrema derecha se atribuyeron la responsabilidad de los ataques. El cinismo de los grupos de extrema derecha (incluido el Partido Republicano estadounidense, recién elegido) es desgarradoramente eficaz.
Las soluciones al cambio climático y sus impactos pasan por invertir a largo plazo en personas y sistemas que apoyen a las personas. Los conservadores atacan estas políticas por considerarlas un desperdicio de dinero, recortan los programas que apoyan y, al hacerlo, eliminan la capacidad del gobierno para proteger a la gente.
Luego, cuando ocurren catástrofes como las inundaciones en Valencia, los grupos de extrema derecha afirman que el fracaso del gobierno para proteger a la gente es sólo una prueba más de la insuficiencia del gobierno en su conjunto. Alimentan el miedo en la gente y luego la gente vota para darle poder a personas cuyos intereses rara vez se extienden más allá de sus cuentas bancarias personales. Este es un fenómeno global y es la mayor barrera para una acción climática efectiva.
Pero para mí es completamente desconcertante, y espero que muchos lectores de Trail Run sientan lo mismo. Creo que existe una correlación entre los corredores de trail y las personas que quieren ayudar a que el mundo sea un lugar mejor. El trail running siempre ha sido una comunidad de apoyo mutuo. Corremos largas distancias en alta montaña con nuestros amigos y esas experiencias moldean nuestra comprensión del mundo. Construyen perspectivas que nos muestran que los humanos somos sólo una de las muchas comunidades del planeta. Cuando alguien cae, incluso durante una carrera de élite, todos los que están a su alrededor dejan todo para ayudar a esa persona. Valoramos más los atardeceres y el cansancio de una carrera larga que acumular millones de euros (lo cual es bueno, porque viajar a todas estas carreras puede resultar costoso).
Sigue corriendo. Sigue desafiándote a ti mismo y a tus amigos en los senderos. Pero no dejes que tus éxitos se detengan en la línea de meta. Tenemos un largo camino por recorrer juntos
El movimiento
Temo por el futuro del mundo, pero ser corredor de montaña todavía me da esperanza. He pasado por muchas carreras en las que me sentí tan mal que no pensé que podría continuar, pero seguí adelante de todos modos, paso a paso. Casi siempre estaba con otras personas que sentían lo mismo, caminábamos juntos y compartíamos nuestras frustraciones. Al final pudimos llegar a la meta y muchas veces pude recuperarme y terminar fuerte. Ahora mismo estamos en esta posición en un sentido global, donde el egoísmo, la ignorancia y la codicia parecen superar toda buena iniciativa en el mundo. Pero no somos los únicos que queremos crear un mundo mejor para todos. Y como corredores de trail, estamos excepcionalmente preparados para soportar estos tiempos difíciles.
Administro una organización sin fines de lucro llamada Footprints que ayuda a los corredores de senderos a desarrollar proyectos de acción climática para sus comunidades locales. Protect Our Winters es una organización estadounidense sin fines de lucro que ha movilizado a millones de jóvenes para que se vuelvan políticamente activos por el clima. Greta Thunberg es una líder que ha demostrado la eficacia de los jóvenes en el movimiento climático en todo el mundo, y Third Act es una organización dirigida por Bill Mckibben –quien escribió el primer libro popular sobre el cambio climático– que ayuda a personas mayores de 60 años para actuar sobre el clima. En todo el mundo existen organizaciones de base (estudiantes, comunidades, equipos, grupos de todo tipo) que abogan por un futuro más justo, más limpio y más saludable que el que nos brindan los conservadores.
Este es el mundo en el que creo. Este es el mundo por el que seguiré luchando. Escribo esto a principios de noviembre de 2024. Falta menos de un mes para el próximo maratón de Valencia y tengo la esperanza de que el evento se lleve a cabo. Necesitamos reunir a los corredores, porque los corredores pueden marcar la diferencia. Me emocionará ver a los mejores del mundo competir en esas calles (aunque, lamentablemente, nunca volveremos a ver a Kiptum correr), pero me emociona más ver a miles de corredores detrás de ellos. Esas son las personas a las que nadie les presta atención, pero que trabajan y luchan juntas de maneras con las que sólo los corredores pueden identificarse. Si esas personas pueden lograr esa carrera (y ayudar a otros a lograrla con ellos), entonces podrán involucrarse en la política local, crear organizaciones de acción climática, educar a la próxima generación para que sean líderes cívicos y más. Esas son las personas que marcarán la diferencia. Así que sigue corriendo. Sigue desafiándote a ti mismo y a tus amigos en los senderos. Pero no dejes que tus éxitos se detengan en la línea de meta. Tenemos un largo camino por recorrer juntos.










