comitium

Behind the tracks: David Prieto

Director de Salomon Ultra Pirineu

David Prieto ©️Foto Quim Farrero
David Prieto ©️Foto Quim Farrero

Yo también estuve allí en aquellos momentos embrionarios de Cavalls del Vent, ahora Salomon Ultra Pirineu y si hoy sigo unido a esta gran carrera y a esta enorme organización es en buena parte gracias a la persona de David Prieto. David es eficiencia, es seguridad y sobre todo es la cara humana, próxima y cercana de una prueba emblemática a nivel mundial que él ha sabido mantener unida en torno no sólo a un territorio, a una marca, a un Parque, a una comunidad, a una comarca, sino a una familia, su familia, la familia de todos los que nos sentimos parte de esta gran fiesta. 


 

Aunque ha llovido mucho desde entonces, tengo ya 54 tacos, pasé mi infancia en un pueblecito muy pequeño al pie de Pirineo Barcelonés llamado “Vinyoles d’Oris”, y la verdad es que tuve una buena infancia, o mejor dicho sobreviví a una buena infancia: Guerras a pedradas entre los del barrio de arriba y los de abajo, fútbol en la calle, apuestas a ver quién era el más bestia, vamos lo típico de antes. Todo genial pero por alguna razón tenía la necesidad de escaparme al monte y estar sólo con mis pensamientos. Esta necesidad me ha acompañado siempre. No es que sea un solitario, me gusta la gente, o al menos alguna gente, pero para funcionar necesito esos ratos de soledad que sólo encuentro en la montaña.

Entrados los 90’s, esos ratos de montaña los pasaba corriendo en pantalón corto, camiseta de algodón empapada y de las zapatillas mejor no hablamos. Una actividad que pronto empecé a compartir con otros locos de la montaña como Joan Solà quien me introdujo a otras actividades. Él era mi referente a batir.

Por aquel entonces trabajaba en una empresa siderúrgica de Torelló, y mi vida consistía en trabajar, ir de fiesta, viajar y entrenar por la montaña. De vez en cuando acompañaba a Joan (responsable mkt Salomon) a montar eventos de esquí de la marca. ¡Y me encantaba!

No es que sea un solitario, me gusta la gente, pero para funcionar necesito esos ratos de soledad que sólo encuentro en la montaña

En 2009, la empresa donde trabajaba se fue al garete y me encontré ante el dilema de buscar trabajo de lo mismo o salir de mi zona de confort y empezar de nuevo con algo que me apasionase. Aquel año Joan me llamó para que le ayudase en una ultra de Trail que tenía en mente llamada Cavalls del Vent, el embrión de Ultra Pirineu. 

Éramos poco más de cuatro amigos haciendo de todo. Fueron dos semanas sin parar de trabajar, durmiendo 2h diarias, una locura. El trabajo más duro que he hecho nunca, pero que cambió mi vida. Ya no tenía dudas sobre mi futuro: ¡Quería dedicarme a eso! 

Al año siguiente creé Pangea y empecé a colaborar en pequeños eventos, y a encargarme de la parte técnica de la UCV. Al cabo de pocos años la carrera adquirió tal dimensión que necesitaba dedicación durante todo el año. En 2014 Pangea tomó el relevo en la organización integra del evento que amplió su rango de distancias y paso a llamarse Salomon Ultra Pirineu.

Ahora la SUP es un pedazo de evento internacional en el que trabajan centenares de personas pero que no ha olvidado de donde viene, y de hecho los amigos que empezamos en 2009 seguimos todos aunque con diferentes roles, Sólo falta Lluís que ya no está, y no porque no quiera, sino porque el maldito cáncer nos lo arrebató demasiado pronto. Et trobem a faltar.

 

*Artículo extraído del número 62 de TRAIL RUN

Archivado en:

¡En primavera Trail Run 62!

Relacionado

¡En primavera Trail Run 62!

Abiertas las inscripciones para la Salomon Ultra Pirineu 2025  ©GravaCS

Relacionado

Abiertas las inscripciones para la Salomon Ultra Pirineu 2025

¡¡Únete ya al canal de Whatsapp de la revista TRAIL RUN!! 

Relacionado

¡Únete al canal de WhatsApp revista Trail Run!