comitium

Luis Alberto: “Para ganar el Mont Blanc tienes que jugártelo todo a una carta”

Entrevistamos al subcampeón del Ultra Trail du Mont Blanc

Daniel Sanabria

Luis Alberto: “Para ganar el Mont Blanc tienes que jugártelo todo a una carta”
Luis Alberto: “Para ganar el Mont Blanc tienes que jugártelo todo a una carta”

Esta vez sí logró llegar a meta. Y lo hizo contento, feliz, satisfecho de su carrera. En su primera experiencia en el Ultra Trail du Mont Blanc unos problemas estomacales le obligaron a abandonar poco antes de llegar al ecuador de carrera, pero en esta ocasión Luis no perdonó y logró el subcampeonato en Chamonix logrando ese segundo puesto tras una dura disputa con el americano Swanson. Recién aterrizado en España, charlamos con él para hacer balance de esta magnífica prueba que él mismo calificó como “la más dura que he corrido”.

¿Qué tal el regreso a España?

La verdad es que estoy destrozado, con las ‘patas’ en alto, muy dolorido y tratando de recuperarme. Estoy bastante peor que el año pasado, que solo pude hacer la mitad de la carrera, pero muy muy satisfecho.

¿A qué sabe un segundo puesto en el Mont Blanc?

La diferencia con el ganador fue muy amplia y eso me dio la posibilidad de ir asimilándolo desde bien temprano, incluso antes de llegar al ecuador de la carrera. Según las referencias que me iban dando vi que Thevenard iba a otro ritmo y era casi imposible alcanzarle. Me puse a pensar en el segundo puesto y también fue una pelea competida con un americano que me adelantaba en las subidas y yo a él en las bajadas. Fuimos juntos treinta y tantos kilómetros pero al final pude ser segundo. Entramos los dos en meta en menos de tres minutos de diferencia.

Dicho así parece que Thevenard ganó incluso fácil…

Tiene muchísimo mérito lo que hizo. Todos sabíamos que era un gran corredor, ya ganó aquí hace dos años y también ha sido campeón de la TDS y la CCC. Es un atleta muy valiente por su planteamiento de la temporada, jugándoselo casi todo a una carta aquí en el Mont Blanc. La victoria se la ha merecido con creces, fue incontestable.

Al llegar a meta dijiste que ha sido la carrera más dura que has hecho en tu vida.

Sí, la sensación de dolor que he tenido en Mont Blanc la he tenido otras veces ya, pero aquí la he padecido durante más tiempo. Los últimos 60 kilómetros fui muy justito de fuerzas, me venía abajo en las subidas y con sensación de estar perdiendo ritmo y cediendo terreno a los rivales.

Esto demuestra que los atletas de elite también pasáis momentos malos, que a veces parece que vais tan panchos corriendo cientos de kilómetros…

Sí, por supuesto, pasamos por momentos duros físicamente y psicológicamente. Cuando llevas tanto tiempo corriendo y tienes el cuerpo tan desguazado te vienen a la cabeza pensamientos negativos y pequeñas excusas que parecen ideales para abandonar, pero hay que saber vencer estos momentos y pensar solo en terminar.

¿Qué se siente al llegar a Chamonix entre ese pasillo humano y esa algarabía en meta?

Es impresionante llegar a meta, y más después del abandono del año pasado. Fue muy emocionante, y más logrando ese segundo puesto. Fue también muy importante para toda la gente de mi equipo que vino a Chamonix a ayudarme.

¿Tiene más valor un segundo puesto en el Mont Blanc que la victoria en otros ultras internacionales?

Sí, sin ninguna duda. Totalmente sí. Lo valoro yo y lo valora casi todo el mundo que está metido en este deporte. Ni te imaginas los mensajes de apoyo que he recibido antes y durante la carrera a través de las redes sociales. Ahora trataré de contestarlos. El Mont Blanc es tan importante también por los rivales que te encuentras, están los mejores del mundo.

¿Te ves ganando el Ultra Trail du Mont Blanc algún año?

Es muy complicado, están los corredores más fuertes del mundo y además es una carrera muy muy larga en la que puede pasar de todo. Si sales solamente a terminarla quizá no sea tan difícil, pero si sales a competir como hacemos nosotros es muy complicado acabar porque lo peleas todo desde el principio. Son 22 horas expuesto a que haya mil problemas. Para hacer una carrera de diez tienen que alinearse los astros. Para mí es además muy complicada por las fechas, a finales de agosto, donde ya tengo una carga importante de competición en el cuerpo. Quizá la única manera sea entrenar más específicamente para esta prueba y competir menos.

Gracias por esta charla y Enhorabuena por tu segundo puesto.

Un placer, muchas gracias a vosotros.