comitium

Las 200 millas de Tarragona, una experiencia vital

Hablamos con Santi Santamaría que formó parte de la organización de las 200 millas de Ultra Trail de Tarragona

Las 200 millas de Tarragona, una experiencia vital
Las 200 millas de Tarragona, una experiencia vital

El pasado 9 de marzo se celebró la primera edición de las 200 millas (328 kilómetros) de la Ultra Trail de Tarragona, que transcurrió por gran parte de la provincia de Tarragona, el Tarragonés-Alt Camp-Conca de Barberá-Priorat-Baix Camp, la Ruta del Cister, las montañas de Prades, la sierra Montsant….

La carrera más larga non-stop de la Península tuvieron como primeros ganadores al búlgaro Pirin Galov con más de 49 horas, un tiempo la organización de cara a establecer un recorrido a desafiar en futuras ediciones, y la francesa Claire Bannwarth con 65 horas y 38 minutos.

“Para nosotros es una enorme satisfacción ver el resultado de la prueba, con las dificultades generadas por la meteorología, que nos puso al límite de suspender el evento la mañana del sábado ante el riesgo de tormenta eléctrica y con cerca de 500 corredores al sumar las distancias 112 km y 68 km de la UTTGN 2022. Pero un gran esfuerzo por parte del staff, destacando el apoyo en operaciones de Santi Santamaría al frente del seguimiento de los participantes de las 200 millas, permitió mantener en carrera todas las distancias”, comenta Dani Buyo, director de la UTTGN 200 ARCh MAX y la UTTGN Sport HG. 

Pues precisamente es con Santi Santamaría con quien hablamos sobre su experiencia en este equipo y en la organización, por primera vez, de una prueba de estas característica.

¿Cómo han ido las 200 millas de UTTGN?

Muy bien. Ha sido una experiencia vital muy intensa. El formato era completamente nuevo para mí y me ha encantado. Hubo 71 inscritos y el trato en una prueba tan larga es muy próximo con todos los corredores y eso es algo muy enriquecedor. El hecho de ser en autosuficiencia (sólo había dos bases de vida donde se podían avituallar) y de ser una prueba sin marcaje, que obligaba a navegar con el GPS, hace que se convierta en una aventura total. Y si además le añadimos la lluvia que tuvimos durante casi dos días, le dio un carácter épico a esta primera edición.

200 millas Utra Trail Tarragona
200 millas Utra Trail Tarragona

 

Primera experiencia como director deportivo de una prueba de estas características. ¿Qué es lo que más destacarías de organizar una prueba de 200 millas? 

Los corredores tenían 96 horas para completar el recorrido. Eso ha requerido un gran esfuerzo para poder tener a todos los participantes controlados en todo momento. Cuando el primer corredor llegó a meta, el último estaba a más de 150 kilómetros de la meta. Esto nos da dimensión del terreno que había que cubrir sólo para evacuar abandonos o cualquier otra incidencia.

 

El trato en una prueba tan larga es muy próximo con todos los corredores y eso es algo muy enriquecedor. 

Había que tener un buen dispositivo de seguridad montado, pero al no haber avituallamientos ni marcaje hace falta mucha menos gente que en un ultra normal.

A nivel personal, el trato con los corredores en las bases de vida ha sido espectacular; hacían paradas largas para comer y descansar. Esto me ha permitido interactuar con ellos, conocerles y saber de primera mano cómo les iba la carrera.

 

275847516 5033697036691992 1156792111452660828 n         

 

Las distancias tan largas son más propias de corredores ingleses, belgas, franceses… Pero parece que aquí en España hay cada vez más interés por este tipo de pruebas..  ¿Cómo es el perfil del corredor? ¿Qué más valora a la hora de participar en este tipo de pruebas? 

Ha habido corredores de muchas nacionalidades pero la mayoría han sido españoles. Participantes de más de 45 años ya cansados de las ultras tradicionales y que buscan otro tipo de experiencias. El físico es muy importante pero en una carrera de este tipo hay que saber manejar el gas, gestionar muy bien la comida y la hidratación. Además hay que conocerse muy bien. Pasar dos o más noches seguidas en carrera es muy duro y hay que estar muy preparado.

¿Cuáles son los atractivos de Tarragona para acoger un evento de estas peculiaridades? 

La gente se cree que Tarragona es sólo playa y la realidad es muy diferente. Esta carrera ha atravesado Les Muntanyes de Prades, el Parc Natural del Montsant y la Mussara, tres macizos preciosos y muy diferentes. Además, la provincia está muy bien conectada por carretera, tren y muy cerca del aeropuerto de Barcelona, lo que facilita la organización y el acceso para corredores de todas las partes del mundo.

200 millas Utra Trail Tarragona 2
Las 200 millas de Tarragona, una experiencia vital
 

¿Qué planes hay para 2023?

Para 2023 va a haber algunos cambios que se están acabando de decidir y que en breve comunicará la organización, como la fecha de la segunda edición.

“Volveremos el próximo año con más aventuras para todos los participantes que se atrevan a desafiar las 200 millas como la carrera más larga del programa. Sin duda ha sido un placer esperar a los participantes debajo de la línea de meta y recibirlos para felicitarlos ante tal enorme esfuerzo”, sentencia Dani Buyo.   

 

Las 200 millas inaugurará el programa de Ultra Trail de Tarragona 2022

Relacionado

Las 200 millas inaugura el programa de Ultra Trail de Tarragona 2022