La larga distancia aterriza en la edición 2022 de Ultra Trail de Tarragona, un desafío de 200 millas (328 kilómetros) con salida y llegada en el Club Tennis Tarragona que recorrera gran parte de las montañas de la Costa Dorada.
Es la gran novedad de este año en el programa de un evento que comenzará este miércoles 9 de marzo con un recorrido a lo largo del Tarragonés-Alt Camp-Conca de Barberá-Priorat-Baix Camp, por alguno de los senderos GR que atraviesan la provincia.
El desafío pasará por zonas turísticas del interior como la Ruta del Cister y sus tres monasterios (Santa Maria de Poblet, Santa Maria de Vallbona y Santes Creus), que son los únicos tres monasterios reales de Cataluña; las montañas de Prades y Vilanova de Prades, donde estará ubicada una base de vida, concretamente en el Camping Serra de Prades; el trazado también recorrerá el parque natural de la “Serra del Montsant” , pasando por la Morera del Montsant y la Cartoixa d’Escaladei; atrevesará el sendero GR174 a lo largo del Priorat; y el GR7 para retornar de nuevo a Tarragona por Alforja, ermita Puigcerver, donde habrá una segunda base de vida para los participantes; y la última parte les llevará por Arbolí, Montral, la Riba paara acabar la travessia de nuevo en el Club Tennis Tarragona.
Los mejores corredores mundiales de la especialidad se darán cita en esta primera edición de las 200 millas: Luca Papi, Simon Gfeler, Eugeni Rossello, Oriol Antolí o Javi Puit. En chicas, Claire Bannwart parte como favorita.
La Ultra Trail de Tarragona se complementa con las distancia habituales de 112 kilómetros, la maratón y media maraton. La prueba repite dentro del circuito internacional “Outdoor Race World Tour”, un circuito de seis carreras repartidas por todas las partes del mundo.
“Ha sido una satisfacción enorme a la vez que sorprendente el poner en la línea de salida de estas 200 millas hasta 71 participantes. Todo un éxito en carreras de ultra distancia y un reto para nosotros, ya que supone una planificación diferente, es una organización adicional al resto de distancias que completan el programa de Ultra Trail de Tarragona con los 112, 45 y 21 kilómetros", comenta Dani Buyo, Director de Carrera Ultra Trail de Tarragona.
"Tener a Luca Papi, Simon Gfeler, Eugeni Rossello o Claire Bannwart, gente que son top 3 en las grandes carreras, es un lujo. Esperamos que lo disfruten y que recorran parte de la provincia de Tarragona, un territorio que no es conocido por ser un territorio trail running, pero que creemos que con este proyecto de las 200 millas daremos a conocer a toda la comunidad del trail. Una apuesta de la ciudad y de la diputación de Tarragona bajo la marca Costa Dorada y montañas Costa Dorada, por el turismo deportivo, hacen que este proyecto pongan a Tarragona en el mapa y en el calendario de carreras de ultra distancia, ya que contamos con nueve nacionalidades", señala el director de carrera.
"Sabemos que no hay altas montañas, pero hemos buscado alternativas con senderos atractivos con historia y de gran belleza natural, zonas técnicas... Somos conscientes de que no somos los Alpes, ni los Dolomitas ni los Pirineos, pero estamos seguros que los participantes saldrán contentos de esta aventura. No ha sido un trabajo fácil hasta llegar aquí pero gracias a la ayuda de entidades deportivas de la provincia la podemos hacer realidad", añade Dani Buyo.