Son seis familias, tienen entre 1 y 43 años y un objetivo: que Leitza, 3.000 habitantes en una vaguada entre montes en la Navarra más húmeda, sea una localidad más inclusiva, con menos barreras para personas con dificultades físicas o sensoriales, en una cotidianeidad a veces con demasiados obstáculos. Buscan visibilizarlos y corregirlos, apoyados en tres puntales: deporte, solidaridad y trabajo vecinal. Y con este fin han diseñado LHL Erronka, un reto solidario de montaña de 150 kilómetros y 6.000 metros de desnivel positivo. Los corredores Iraitz Uriarte e Iker Gómez los cubrirán en 24 horas. Un periplo entre cimas del Pirineo que cuenta ya con el apoyo de deportistas y personas del entorno de la cultura. La cita, los días 25 y 26 de junio.

LHL nació de manos de Iker Gomez e Iraitz Uriarte, habituales en la organización y también como participantes en la carrera de ultratrail ‘Euskal herria Mendi Erronka’ de Leitza. La pandemia abrió en 2020 un paréntesis que se prolonga este año. Un calendario en blanco, al que quisieron dar color, de manera que idearon un reto personal que arrancará el 25 de junio próximo en el pirineo oscense, en Linza, pasará al navarro en su segundo hito, la Mesa de los Tres Reyes (Hiru Erregeen Mahaia) y acabará en Leitza. Completan así las siglas de su logo, LHL. Serán 24 horas de carrera, meses de preparación. Una vez diseñado su reto pensaron que tal vez podrían vincularlo a un proyecto “que mereciera la pena” y convertirlo en solidario.
Y en este contexto otro nombre se sumó a la historia. Es Udane, hija de una familia de Leitza. Padece una enfermedad de la que solo se constata la existencia de cinco casos en el mundo. Es sencillo, subrayan, entender los retos a los que esta familia se enfrenta cada día. Grandes como las cimas más altas. Udane inició este 2020 su andadura escolar en el colegio Erleta de Leitza, necesita una silla especial para desplazarse y, de algún modo, su situación ha despertado y aflorado carencias que parecían ocultas. “Nuestros pueblos no están adaptados a personas con movilidad y realidades diferentes y no tenemos sensibilidad suficiente para mirarnos”, explican las familias que la idea inicial fue organizar una recaudación de fondos con los que financiar un tratamiento o un dispositivo para ella. Pero tras hablarlo con la familia y alentados por ella, tomaron otro rumbo y dimensión en su propósito: “Facilitar la vida a todas las personas con necesidades especiales y lanza una campaña de sensibilización”.
En estos cuatro meses y medio han logrado la implicación de muchas personas. Y, en especial, de los niños, con los que trabajan valores como la solidaridad, la importancia del trabajo en equipo, entre vecinos, la convivencia. Han creado, en fin, una red vecinal que teje paso a paso el sentido del reto solidario y que ya cuenta con objetivos concretos: aparcamientos para personas con movilidad reducida, adecuar parques infantiles, colocar pictogramas en comercios…
Y otra de las formas de adherirse al proyecto es comprar un metro solidario con el fin de completar tantos como corran Iraitz e Iker. Las aportaciones se pueden efectuar por medio de Bizum, transferencias, compra de material y donaciones directas en las siguientes cuentas:
- Caja Laboral: ES66 3035 0118 8111 8002 3850
- Caixa: ES28 2100 4941 1721 1505 1075
- BIZUM: LHL- Código: 02825
Más información en la web https://www.lhl.eus/