comitium

Yasmina Castro y Enrique Gomis ganan la XV Ultra-Trail Guara Somontano

En la distancia de 50 kilómetros los vencedores han sido Fernando Zorrilla y Mélanie Tricaud, mientras que Álvaro Osanz y Juliette Bouisson han sido los más rápidos en el Trail del Vero

Yasmina Castro, 1ª Ultra. UTGS 2024 ©Quim Farrero
Yasmina Castro, 1ª Ultra. UTGS 2024 ©Quim Farrero

La decimoquinta edición de la Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS) ha brillado en su primera jornada con la celebración de sus tres grandes carreras. A las 00:00h bajo la Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar se daba la salida a los casi 200 participantes de la prueba ultra de 102 kilómetros y 5000 metros de desnivel positivo con la que descubrir todos los encantos del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara en una noche marcada por las altas ráfagas de viento que han superado los 50km/hora, pero que han ido disminuyendo a lo largo del día de hoy. 

El catalán Enrique Gomis ha sido el claro vencedor de la UTGS 2024, en la que ha sido su segunda prueba del año esta temporada. Enrique ha marcado un ritmo muy fuerte desde los primeros kilómetros poniéndose como objetivo terminar la carrera en unas doce horas y media. A medida que se sucedían los kilómetros, Gomis ha tenido muy buenas sensaciones y ha visto que podía mejorar ese tiempo, así ha ido aumentando la diferencia con respecto al resto de los corredores, entre ellos, Oscar Puyuelo, su máximo rival hoy. 

En el kilómetro 70 de carrera, a la altura del control de la pequeña localidad de Las Bellostas ha hecho una llamada a su familia y ha sido consciente de que hoy se llevaría la victoria, ya que tenía una ventaja en ese momento de casi 20 minutos con respecto a Puyuelo. 

Enrique Gomis ha llegado a la meta de la UTGS, de nuevo instalada en la zona de la plaza de Alquézar, bajando de las 12 horas. Objetivo más que cumplido, ya que ha parado el crono en 11:46:12. 

“Siempre lo digo, yo salgo a mi ritmo y ha dado la casualidad que mi ritmo hoy era más rápido que el de los demás y hay veces que no lo es. Y es verdad que hoy me sentido muy bien y me ha salido una buena carrera. Este año sólo he hecho dos carreras porque estuve lesionado los primeros meses del año. Llegué a la carrera del Aneto bastante justo y la hice. Y me gusta tanto Aragon que me apunté hace dos semanas a la carrera porque me apetecía mucho probarla y como ya tenía el entreno de la anterior, pues ha salido todo rodado”, ha declarado Enrique. 

El del club del Peña Guara, Oscar Puyuelo, el de casa, no ha conseguido alcanzar a Enrique y se ha llevado a segunda posición con 12:04:03. Ha cerrado el podio con 13:22:10 Jordi Carceller.

UTGS 2024 ©Quim Farrero 3   Enrique Gomis
Enrique Gomis, 1º Ultra. UTGS 2024 ©Quim Farrero

Yasmina Castro, dominadora de la ultra 

La corredora de Gran Canaria partía como la gran favorita en la distancia ultra. Yasmina ganó en 2021 la que fuera la distancia Long Trail y de nuevo se sube al podio de UTGS. Su dominio ha sido aplastante, ya que a medida que iban pasando los kilómetros su diferencia con respecto a sus rivales a ido incrementándose hasta superar la hora. Yasmina ha completado los 102 kilómetros con 14:35:45 mientras que la francesa Maureen Huchet, que ha sido segunda, lo ha hecho en 15:37:42. Su compatriota Maylis Hargain ha sido la tercera con 15:53:54.

“He disfrutado mucho de la noche. Es verdad que cuando se hizo de día el cuerpo cambió pero he sabido mantener el ritmo. He ido con un grupo de chicos que me iban animando y he llegado a meta tirando de cabeza y disfrutando de la gente de otras modalidades con los que me iba cruzado”, ha comentado Yasmina. 

“Guara enamora y por eso vuelvo, volvemos. He hecho la de 52 kilómetros, mi pareja Alejandro ya había hecho el ultra y este año nos hemos intercambiado los papeles”, ha añadido Yasmina. 

 

 

El triatleta Fernando Zorrilla y Mélanie Tricaud vencen en la Vuelta Sevil 

Ana Revilla y Mélanie Tricaud han tenido una interesante batalla para llevarse la victoria hoy en la prueba de 50 kilómetros y 2600 metros de desnivel positivo. Ana ha ido primera buena parte de la carrera, pero siempre vigilada por la corredora francesa, que ha ido recortando distancias. Su acercamiento se ha producido en “El Muro”, donde en 1,8 kilómetros se salva un desnivel de 700 metros positivos. Ambas corredoras ha estado juntas en el último avituallamiento, en el Mesón de Sevil y ya en la última bajada a meta, Ana ha sido superada por Mélanie Tricaud que ha cerrado una primera posición en los 50 kilómetros con 6:04:55. 

Ana, que ayer recogió el premio como Mejor Atleta Femenina Trail 2023 por la Federación Aragonesa de Atletismo, ha sido de nuevo segunda con 6:09:27. Ha cerrado el podio femenino de la Vuelta Sevil Nadia López con 6:57:35. 

“El año pasado me pasó lo mismo en el muro, creo que he perdido el puesto en el mismo sitio. Las carreras son así, cada uno tiene su estrategia, yo he ido a tope y no había más. Pero bueno, estoy contenta”, ha declarado Ana Revilla. 

“Guara es un sitio espectacular que, sobre todo en invierno, nos permite entrenar todo el año porque es un sitio recogido y bonito, tiene muchos barrancos y escapas del frio, siempre bien buen tiempo. Es un sitio especial que te deja correr”, ha añadido la aragonesa.  

UTGS 2024 ©Quim Farrero 5   Ana Revilla
Ana Revilla, 2ª Vuelta Sevil. UTGS 2024 ©Quim Farrero

En cuanto a la categoría masculina, las miradas estaban puestas en Alejandro Mayor, cuarta vez en Guara y tercera vez en la Vuelta Sevil. Sin embargo, Ale no contaba con que el triatleta Fernando Zorrilla lanzara una estrategia de carrera tan fuerte desde el inicio. Fernando, que tan sólo ha hecho dos pruebas de trail, se ha subido a lo más alto del podio con un tiempo de 4:33:55. 

El corredor canario iba tercero a su paso por el bucle de Alquézar, con buen ritmo pudo superar al que en ese momento iba segundo y, aunque ha ido recortando tiempo a medida que transcurrían los kilómetros, no ha sido suficiente para subirse a la primera posición del podio. Ale ha parado el crono con 4:35:49 llevándose la plata. Tercero ha sido Jesús Álvarez con 4:54:01. 

“Es toda una sorpresa porque soy un poco novato en esto de las carreras por montaña. No sabía tampoco quien había ni nada y me he limitado a que marcaran el ritmo al principio. De hecho es la segunda carrera que hago de trail. A partir del kilómetro 20 he visto que el corredor con el que iba ha bajado un poco el ritmo y he decido tirar yo para adelante, guardándome fuerzas para el famoso muro”, ha declarado el campeón de España de Triatlón MD 2024. 

UTGS 2024 ©José Miguel Muñoz Egea 6   salida Vuelta Sevil
Salida Vuelta Sevil. UTGS 2024 ©José Miguel Muñoz Egea 

Álvaro Osanz vuela en el Trail Rio Vero

El joven corredor de Jaca ha vuelto a brillar en la UTGS llevándose la carrera de 30 kilómetros y un desnivel positivo de 1400 metros. Álvaro ha marcado ritmo frenético desde el primer momento poniéndoselo complicado a Abel Carretero, que participaba por primera vez en Alquézar y en una distancia fuera de su zona de confort como él mismo ha comentado después. 

El pequeño de los Osanz, que el año pasado ganó la de 17 kilómetros, ha parado el crono con un tiempo de 2:14:55, bajando en casi 15 minutos el tiempo que hizo en la edición pasada el canario Javi Fernández. Abel ha llegado finalmente en segunda posición con 2:21:09, también bajando el récord-, y ha cerrado el podio el corredor colombiano Federico Malaver con 2:37:15. 

“Muy contento, me he encontrado muy bien desde el principio. Cierto es que tenía algo de miedo por los kilómetros finales por si se me hacían un poco largos, pero he podido apretar mucho al final y me he encontrado muy bien”, comenta Álvaro. 

En cuanto a la categoría femenina Juliette Bouisson con 3:15:38 y Audrey Sureau con 3:24:53, han sido primera y segunda respectivamente. La corredora catalana Berga Pujadas ha sido tercera con 3:25:57. 

La corredora francesa ha mostrado su sorpresa al llevarse la victoria: “Nunca había imaginado ganar hoy. Y de verdad es una maravilla, Alquézar, la organización. Gracias”. 

 

RESULTADOS DE UTGS 

Ultra 102km y 5.000m+ 

  1. Enrique GOMIS 11:46:12 - Yasmina CASTRO 14:35:45
  2. Oscar PUYUELO 12:04:03 - Maureen HUCHET 15:37:42
  3. Jordi CARCELLER 13:22:10 - Maylis HARGAIN 15:53:54

 

Vuelta a Sevil 50 km y 2600m+

  1. Fernando ZORRILLA 4:33:55 - Mélanie TRICAUD 6:04:55
  2. Alejandro MAYOR 4:35:49 - Ana REVILLA 6:09:27
  3. Jesús ALVAREZ 4:54:01 - Nadia López 6:57:35

 

Trail del Vero  30 km y 1400m+ 

  1. Álvaro OSANZ 2:14:5 - Juliette BOUISSON 3:15:38
  2. Abel CARRETERO 2:21:09 -  Audrey SUREAU 3:24:53
  3. Federico MALAVER 2:37:15 - Berta PUJADAS 3:25:57

Mañana a las 9 de la mañana tendrá lugar la prueba corta del programa, el Trail Alquézar Rosado de 17 kilómetros y 850 metros de desnivel positivo. 

Más información en http://utgs.es   

Álvaro Osanz ©UTGS2023 quimfarrero

Relacionado

La Ultra-Trail Guara Somontano celebra su XV edición con 1.200 inscritos

Ultra-Trail Guara Somontano al detalle ©@josemiguelmunoze

Relacionado

El recorrido de la Ultra-Trail Guara Somontano al detalle

¡Ya a la venta TRAIL RUN 60! Número especial mujer

Relacionado

¡Ya a la venta TRAIL RUN 60! Número especial trail y mujer