comitium

La Ultra-Trail Guara Somontano celebra su XV edición con 1.200 inscritos

Este fin de semana el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara será de nuevo testigo del evento de Alquézar

Álvaro Osanz ©UTGS2023 quimfarrero
Álvaro Osanz ©UTGS2023 quimfarrero

La decimoquinta edición de la Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS) se celebra este fin de semana con 1.200 inscritos. Este fin de semana el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara acogerá la decimoquinta edición de la Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS). 

El evento, que transcurre por el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara, se ha presentado esta mañana en la Tienda de Julian Mairal de Barbastro, junto con el apoyo de Bodega Pirineos, y ha contado con la participación de Sergio Serra, Diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Huesca, Saul Pérez, Presidente de la Comarca de Somontano de Barbastro, Laura Ventura, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara Ana Blasco, Alcaldesa de Alquézar, y Santi Santamaría como uno de los directores del Ultra-Trail Guara Somontano.

Santi Santamaría ha mostrando su agradecimiento a instituciones y empresas privadas: “El apoyo y trabajo conjunto hacen posible la UTGS”. Santi ha agradecido también a las asociaciones, clubes y voluntarios que durante varios días y más durante el fin de semana están en Alquézar trabajando para que el evento se desarrolle con todas las garantías: “Los voluntarios son realmente el alma y corazón de la carrera”. 

“Estamos muy contentos de haber conseguido llegar a casi los 1.200 participantes en esta decimoquinta edición, teniendo en cuenta la saturación de carreras que se celebran en septiembre. Esto se traduce en casi el 100% de ocupación en Alquézar y pueblos de alrededor. En esta edición contamos con la representación de la prácticamente totalidad de todas las Comunidades Autónomas y el 40% son corredores extranjeros, con Francia como principal país. También es destacado el mercado polaco y lo será el danés el próximo año con las acciones de promoción que hemos estado haciendo durante este año. Creemos que la UTGS ha puesto en valor Alquézar desde otro punto de vista, el trail running. Y a día de hoy es otro gran recurso turístico”, ha añadido uno de los directores de la carrera. 

Ha cerrado el acto con los datos técnicos de la carrera y la novedad de instalar de nuevo la meta en la plaza: "Estamos seguros que habrá mucho más ambiente este año con volver el cierre de las carreras a la plaza con todos los establecimientos y público que se aglutinará durante todo el fin de semana.

Por último señalar que a las pruebas deportivas se suman otras actividades paralelas como una charla sobre maternidad y trail a cargo de la corredora del equipo Scarpa, Anna Comet, que además participará en la prueba del domingo en su sexto mes de gestación. 

©UTGS2023 quimfarrero 7
Anna Comet ©UTGS2023 quimfarrero

 

PROGRAMA

El programa de este año será el mismo que en las anteriores ediciones con la salida de la ultra de 102 kilómetros y  5000 metros de desnivel positivo el sábado 28 de septiembre a las 0:00h; a las 7:00 de la mañana será el turno de la Vuelta a Sevil de 50 kilómetros y 2600 metros de desnivel positivo; una hora más tarde tomarán la salida los participantes del Trail del Vero 30 kilómetros y un desnivel positivo de 1400 metros; por la tarde será el turno de las carreras infantiles; y el domingo, a las 9:00h y como cierre de un fin de semana completo de trail, se disputará el Trail Alquézar Rosado, la prueba corta con 17 kilómetros y 850 metros de desnivel positivo.

FAVORITOS 

Entre algunos de los corredoras y corredoras que se darán cita en la XV edición de la UTGS estarán Yasmina Castro, Alejandro Mayor, Eugeni Roselló, Julien Jorro, Teresa Forn, Oscar Puyuelo, Sergio Tejero, Carmen Palacio, Ana Revilla, Joan Ander Azpiazu, Toni Calderón, Abel Carretero, Álvaro Osanz y Oscar Sobrado. Estos dos últimos, primero y segundo respectivamente en el Trail Alquezar Rosado del año pasado. 

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD Y LOS PRODUCTOS DE KM. 0 

La organización de Ultra-Trail Guara Somontano desde hace varias ediciones ha introducido una serie de medidas respetuosas con el medio ambiente para reducir su impacto lo máximo posible. En su afán de ser un evento sostenible han incluido también la contratación de servicios locales y la compra de productos de proximidad y de km. 0 para concienciar y promover la economía circular sostenible en su evento. Entre algunas de esas medidas están la incorporación bandas de marcaje que son 100% reutilizables y reciclables, hechas con el PET recogido de años anteriores. A esta medida se une la selección de residuos con la colocación de contenedores para los diferentes tipos envases. 

SEGUIMIENTO DE UTGS 

La carrera se podrá seguir a través del portal de Tempo Infinito en el siguiente enlace: http://clasificaciones.tempofinito.com/2024/TEMPOLIVE/g-live.html?f=../UTGS/UTGS_2024.clax y las redes sociales de @ultratrailguarasomontano 

Más información en http://utgs.es   

 

Ultra-Trail Guara Somontano 2024 agota dorsales en todas sus distancias. UTGS2023 ©quimfarrero

Relacionado

Ultra-Trail Guara Somontano 2024 agota dorsales en todas sus distancias