comitium

Trail das Bestas llena de color la "Serra do Xistral"

Victoria exaequo de cuatro participantes en la prueba de 26 kilómetros

Antonio Madriñán Foto: Organización.

Trail das Bestas llena de color la "Serra do Xistral"
Trail das Bestas llena de color la "Serra do Xistral"

El pasado fin de semana más de 300 corredores pusieron una gotita de color en el rudo otoño lucense, con la puesta en marcha del Trail das Bestas con sus tres distancias: Maratón, 26k y 14k. La prueba que se desarrolló con las condiciones meteorológicas típicas del otoño en el norte de Galicia, fue testigo una vez más de la clase de Fernando Arca que dominando la prueba de principio a fin se hizo con la victoria con un tiempo de 4 horas 32 minutos. Arca uno de los mejores corredores gallegos de todos los tiempo no se vio intimidado por los fuertes vientos y los 5 grados de temperatura que marcaba el termómetro al paso por el punto más elevado de la carrera (cota 1002m), lo que obligó a todos los corredores echar mano de todo el material obligatorio indicado por la organización.

La segunda plaza del podio era para Adolfo Garrido, la tercera plaza parra Oscar Fernández.

En féminas la victoria era para Patricia Ogando, que llegaba a meta de la mano de Vicky Cebreiro ambas con un crono de 6 horas tras una emocionantísima carrera, cerraba el podio Tereza Ctvrtnickova.

Resto de pruebas

En el resto de pruebas los participantes pudieron disfrutar de los paisajes del Xistral y de las zonas de bosque alrededor de Muras.

La prueba de 26 kilómetros estuvo marcada por la fortuita caída de Antonio Cadaveira, lo que provocó que el grupo perseguidor entrará junto en meta sin disputarse entre ellos la victoria, con lo que se les dio a todos como vencedores Miguel Vilaboy - David Martínez - Roberto Eimil - Iván Redondo.

En féminas la victoria era para Esther Hernández, seguida de Paqui Díaz e Inma Cabrera.

Tras la prueba la organización dio una comida de confraternización en la que todos los participantes intercambiaron experiencias.

La prueba lucense se consolida en el calendario gallego, con la promoción del Concello de Muras y la ayuda de la Diputación de Lugo.