A las 16:30 horas, con un calor que superaba los 35º C, salía de la Plaza de la Iglesia de Vielha, Silvia Puigarnau. Por delante los 162 km de Torn dera Val d’Aran (VDA) con sus 10.600 metros de desnivel positivo y sus 10.600 metros de desnivel negativo. La corredora del Wild Trail Project a la cabeza de este reto solidario, #VDASolidaria, que ha tenido como objetivo recaudar fondos para el movimiento #YoMeCorono, una iniciativa del equipo de médicos e investigadores de la Fundación Lucha contra el SIDA, IrsiCaixa y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol que están trabajando a marchas forzadas para dar respuesta a la pandemia de la Covid-19.
Para Silvia ha sido su primera larga distancia. Días antes de enfrentarse a este desafío nos comentaba en el podcast de Trail Run: “Conozco bien la zona, en parte me siento de aquí, y estos días he estado reconociendo el terreno. Es un recorrido muy, muy duro, muy salvaje y espectacular. Será todo un reto para mí ya que sí que he hecho retos por etapas de larga distancia pero realmente nunca he superado los 80 kilómetros en una carrera”.
Una distancia a la que no se había enfrentado antes, un recorrido exigente y un fin de semana de intenso calor, parecía que iban a complicar cumplir con el tiempo previsto por la organización y por Live Trail de las 33 horas. Sin embargo, la constancia, la capacidad de esfuerzo y la pasión de la corredora catalana en todo lo que hace, hicieron que solo fueran 15 minutos más de diferencia con la estimación inicial, así hizo récord de kilómetros y récord de horas corriendo.

Silvia Puigarnau se corona en la Val d’Aran by UTMB. Fotografía Carlos Llerandi
Justo a la 1:45 de la madrugada, la atleta del Wild Trail Project, aparecía en la plaza de Vielha arropada por un grupo de amigos que habían ido a su encuentro en los últimos kilómetros. A su llegada a meta Silvia comentaba: “Me he sentido muy arropada por todo el mundo. En cada avituallamiento que llegaba me emocionaba por el calor con el que me recibían. Muy agradecida por las liebres durante todo el recorrido, por el apoyo de la organización, de mi familia y de mi pareja”.
Jordi Gamito y Laia Andreu fueron algunos de los corredores que acompañaron a Silvia en la primera parte del recorrido, hasta la Artiga de Lin, donde el otro protagonista de este reto fue el intenso calor que sólo dio tregua en la noche.
“Un placer acompañar a Silvia en este reto solidario y descubrir los rincones del Val d’Aran. Espero volver pronto para conocer todo el valle y contento de ver cómo Silvia cumplía con el desafío”, comenta Gamito.
A partir del kilómetro 30 se unió Mireia Pons que tampoco quiso perderse el desafio de su compañera en el WTP: “Una experiencia muy enriquecedora a nivel personal como colectivo. Era la primera vez que tenía el placer de correr en la Val d’Aran y la verdad que me ha encantado disfrutar de este Valle y de lo precioso que es recorrerlo de noche. Y si encima puedes arropar y poner un granito de arena para ayudar a Silvia, pues la experiencia es de 10. Ella iba muy bien, muy consciente de los kilómetros que le quedaban, aún regulando y controlando en todo momento. Y así lo ha demostrado cumpliendo con este desafío”.

Silvia Puigarnau se corona en la Val d’Aran by UTMB. Fotografía José Miguel Muñoz
“Objetivo cumplido, pasamos unas horas muy entretenidas, en buena compañía, disfrutando de la noche y de un recorrido encantador. Silvia iba muy bien y con muchas ganas, siendo consciente de la dureza del reto al que se enfrenta y del compromiso social y solidario que implica”, comenta Depa.
El esquiador profesional Aymar Navarro al ser de la zona conoce muy bien el recorrido: “Ha sido una experiencia muy chula. Elegí ese tramo porque es de mis favoritos, además al ser de la zona del bajo Arán, lo conozco bien y tenía su extra. Las vistas desde Toran viendo el amanecer han sido espectaculares. Creo que Silvia llevaba un ritmo bueno, alegre para el tute de kilómetros que había hecho y le quedaban. Era un tramo duro donde hemos pasado kilómetros a 2000 metros, pero ha llegado muy bien fisica y anímicamente a la zona de Montgarri y Beret donde nos ha recibido un gran grupo de gente y ha sido muy emocionante”.
Para Pablo Villalobos: “Ha sido un placer descubrir la parte más virgen y salvaje del Val d’Arán by UTMB y además con un ambiente y una motivación extra gracias a la iniciativa de Silvia, que ha conseguido que todos rememos para que su reto y su sueño se cumpla”.
Me he sentido muy arropada por todo el mundo. En cada avituallamiento que llegaba, me emocionaba por el calor con el que me recibían. Muy agradecida por las liebres durante todo el recorrido, por el apoyo de la organización, de mi familia y de mi pareja
En la jornada del sábado, donde de nuevo el calor no quería perderse el reto de Silvia, Albert Jorquera, Ramón Ferrer, Lola Peñarrocha y Cristobal Colón de Penyagolosa Trails, entre otros, tomaban el relevo, y ya en el último tramo, Silvia ha estado acompañada también por su pareja y compañero del equipo en el WTP, Eduard Hernández, que además estuvo haciendo el seguimiento y la asistencia durante todo el recorrido junto a los padres de la atleta de Agramunt.

Silvia Puigarnau se corona en la Val d’Aran by UTMB. Fotografía Carlos Llerandi
Silvia Puigarnau se convierte así en la primera corredora que realiza el recorrido completo de la Val d’Arán by UTMB que este año, debido a las circunstancias que todos conocemos, no ha podido celebrar su primera edición. El director de la prueba, Xavier Pocino, se mostraba feliz con esta acción solidaria: “Muy contentos de que Silvia sea la primera finisher de nuestra prueba. Silvia lo ha luchado, es una grandísima corredora, una atleta top, a la que le ha llevado 33 horas completar los 162 kilómetros y demuestra la dureza de la Val d’Arán by UTMB”.
“La VDA Solidaria nos ha servido para dar la salida a la Val d’Arán by UTMB que el año que viene celebrará ya con corredores de todo el mundo su primera edición. Hemos obtenido información sobre el recorrido y al mismo tiempo la gente la ha podido disfrutar y empezar a conocer”, apunta Pocino.