comitium

La Selección Española brilla en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning

En la carrera Open, las victorias fueron para Daniel Izquierdo y Oihana Kortazar

Participantes de esta edición de Desafío Urbión ©️deladelaiglesia
Participantes de esta edición de Desafío Urbión ©️deladelaiglesia

La distancia Sky ha cerrado hoy el programa del Campeonato del Mundo de Skyrunning, que desde el viernes ha acogido la décima edición de Desafío Urbión. El evento se ha desarrollado en su clásico recorrido de 37 km y 2.600 m de desnivel positivo, un trazado que cada año atrae a miles de corredores en la sierra de Urbión. A las 8:30 de la mañana se dio inicio a la competencia, comenzando con los aspirantes mundialistas y seguidos por los inscritos a la modalidad Open.

El clima fue ideal para correr por montaña, ofreciendo a los participantes la oportunidad de subir al pico Urbión, el punto más alto del itinerario a 2.228 metros de altitud, y atravesar la espectacular Laguna Negra, dos de las joyas naturales del Parque Natural.

La prueba en categoría masculina fue emocionante de principio a fin, con varios atletas disputándose la primera posición, entre ellos el italiano Lorenzo Beltrami, el norteamericano Joseph Demoor y el español Alain Santamaria. La intensa competencia favoreció al corredor riojano, quien logró despegarse en el tramo final del recorrido para encarar la bajada del hayedo con una ventaja considerable y cruzar la meta de Covaleda en un tiempo récord de 3h 33:11, superando al leonés Manuel Merillas.

De este modo, Alain firmó un doblete en un fin de semana inolvidable al ganar también el oro en la prueba combinada (KV+Sky) y por equipos, ya que la Selección Española fue la ganadora absoluta del Skyrunning World Championship 2024 con 928 puntos. En segundo lugar finalizó Beltrami (3h 34:12) y en tercero el carismático corredor japonés Ruy Ueda (3h 39:17). Por parte del combinado español, el asturiano Dimas Pereira logró una meritoria quinta plaza (3h 43:31) y el andaluz Raúl Ortiz un décimo puesto (3h 51:16).

La categoría femenina no se quedó atrás en emoción. La selección de Suecia tuvo un día inolvidable, adjudicándose el oro y la plata individuales gracias a las actuaciones destacadas de dos atletas poco conocidas: Louise Jernberg (4h 25:37) y Barbro Fjallstedt (4h 27:51), primera y segunda respectivamente. El podio femenino lo completó otra de las favoritas, la mexicana Karina Carsolio (4h 30:27). Entre las españolas, la mallorquina Bel Calero fue séptima (4h 41:38) y la salmantina Juana Montaño duodécima (4h 52:57).

España, campeona absoluta del Mundial de Skyrunning

Los campeonatos del mundo de skyrunning (ISF) estrenaron esta temporada un nuevo sistema de puntuación. En cada modalidad (Kilómetro Vertical, Skyultra y Sky) se consideraron las posiciones de los cuatro mejores atletas por país, computando tanto la categoría masculina como la femenina, además de la combinada y la medalla por selecciones nacionales. Con un total de 928 puntos, España se proclamó ganadora absoluta, seguida de Italia con 886 puntos y Japón con 736 puntos.

En cuanto al medallero, la Selección Española alcanzó 7 preseas (5 oros, 1 plata y 1 bronce), igualando a Italia (2 oros, 2 platas y 3 bronces). Japón consiguió 4 (1 plata y 3 bronces) y Suecia 4 (2 oros y 2 platas). Otros países que obtuvieron medallas fueron Estados Unidos (2 platas), Suiza (1 plata), México (1 bronce) y Francia (1 bronce).

Dani Izquierdo y Oihana Kortazar triunfan en la modalidad Open

Poco después del inicio del mundial, se dio la salida a la modalidad Open, compartiendo el mismo recorrido de 37 kilómetros para aquellos corredores que se inscribieron a título individual. El atleta soriano Dani Izquierdo, uno de los favoritos, cumplió con las expectativas al llevarse la victoria en la categoría masculina con un tiempo de 3h 55:49. Izquierdo, conocido por su resistencia y técnica en terrenos montañosos, demostró una vez más su dominio en este tipo de competiciones, imponiéndose con una ventaja clara sobre sus competidores.

En la categoría femenina, la experimentada corredora vasca Oihana Kortazar se alzó con el primer puesto al completar el recorrido en 4h 35:00. Kortazar, quien ha sido una figura destacada en el mundo del skyrunning durante años, mostró su habilidad y experiencia, asegurando una victoria contundente en la carrera Open.

Ambos ganadores recibieron el reconocimiento y aplauso del público presente, que se congregó en Covaleda para celebrar con ellos. La modalidad Open, aunque no formaba parte de la competición oficial del Campeonato del Mundo, atrajo a un gran número de participantes y aficionados que disfrutaron de un día lleno de deporte y naturaleza en el espectacular entorno de la sierra de Urbión.

El éxito de la Selección Española en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning y las destacadas actuaciones en la modalidad Open subrayan el talento y la fortaleza de los corredores españoles en el ámbito internacional de las carreras de montaña. Con una combinación de experiencia, juventud y dedicación, España sigue consolidándose como una potencia en el skyrunning mundial.