comitium

Ricardo Cherta y Raquel Casares se imponen con autoridad en la Marató de Dements

El podio de la prueba reina lo completaron Jorge Aibar y Rianna Nelson, segundos; con Jordi Gamito y Mireia López, terceros

Ricardo Cherta Ganador Marató dels Dements
Ricardo Cherta Ganador Marató dels Dements

Este fin de semana se ha celebrado la Marató de Dements que el año próximo recibirá la final de las Skyrunner World Series 2024. En la primera jornada salían de esta pequeña localidad de la Serra d’Espadà los más de 700 atletas de las modalidades Marató de Dements, Mitja d’Eslida y Dements per Etapes. Un trazado que ofreció a los participantes lugares de gran complejidad técnica y atractivo natural como el Puntal de l’Aljub o el propio pico d’Espadà.

Una victoria en la que no encontraron rival

Ricardo Cherta y Raquel Casares. Ellos son los nombres propios de esta novena edición de la Marató de Dements. Ambos corredores dominaron de inicio a fin una carrera que se les había resistido en diversas ocasiones. Y es que ambos llegaban a la línea de salida con la firme intención de resarcirse del sabor agridulce con el que se quedaron el pasado año. Entonces Ricardo Cherta tuvo que retirarse tras unas molestias estomacales que no le permitieron llegar a meta; mientras que Raquel Casares, que llegaba como la máxima favorita, tuvo que conformarse con una segunda plaza. 

Ambos corredores dominaron con autoridad esta técnica prueba de 42,5 kilómetros con 3.808 metros de desnivel positivo. Una entrada a meta en la que tanto Ricardo como Raquel cruzaron notablemente emocionados con un crono de 5:22:51 y 6:38:19 respectivamente. El segundo clasificado masculino en meta fue Jorge Aibar (5:30:41), completando el podio el catalán Jodi Gamito (5:45:00). En chicas la plata fue para Rianna Nelson (6:42:42), quien regresaba a Dements tras su victoria en 2022 en la Mitja d’Eslida; mientras que el podio lo completó Mireia López (7:01:03)

Paralelamente a la Marató y compartiendo gran parte del recorrido se celebró la Mitja d’Eslida, de 21 kilómetros con 1.925 metros de desnivel positivo. Una carrera en la que se impusieron Samuel Martínez (2:16:30) y Silvia Piera (2:44:04).

Eugeni Gil Ganador Mitja D'Ain Dements
Eugeni Gil Ganador Mitja D'Ain Dements

Eugeni Gil y Beatriz Fas logran la victoria en la Mitja d’Aín 

La Serra d’Espadà volvió a vibrar con Dements. Lo hizo en Aín, localidad que tomaba el relevo a Eslida en la segunda jornada. Desde aquí, junto al ayuntamiento de esta pequeña localidad castellonese, tomaba la salida a las 8:00h la media maratón de montaña más dura de la Comunitat Valenciana: la Mitja d’Aín. Por delante 22,5 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo con más de 300 participantes. 

Una prueba dura y técnica que este año tuvo un invitado inesperado: el calor. Como ocurría ya el sábado las altas temperaturas fueron nuevamente protagonistas. Y aunque es cierto que el viento ayudó a suavizar los más de 16ºC durante las primeras horas, nada pudo hacer cuando despuntó el día. Entonces el mercurio llegó a alcanzar 24ºC lo que complicó, y mucho, la carrera a los corredores.

La Mitja d’Aín es un auténtico reto que comenzaba con el primer gran ascenso del día, la subida al Pico d’Espadà de 3 kilómetros con 600 metros de desnivel positivo. Un contacto perfecto para adaptarse al terreno y la exigencia del circuito.

El primer corredor en llegar a meta fue Eugeni Gil. Lo hizo tras dominar de inicio a fin la competición. Y lo hacía parando el crono en 2:46:17. Tras él llegaba Albert García (2:53:50) y Marc Carbó (3:01:33).

Mucho más emocionante estuvo la carrera femenina. Beatriz Fas, Aida Badenes y Laura Ureña fueron las protagonistas. Las tres corredoras se mantuvieron juntas durante prácticamente todo el circuito. No fue hasta los últimos kilómetros cuando Beatriz aceleró el ritmo marcando la diferencia sobre sus rivales. Finalmente, la atleta del Mur i Castell cruzó en primera posición la meta con un tiempo de 3:40:38. La segunda plaza del podio fue para Aida Badenes (3:42:34); mientras que Laura Ureña fue bronce (3:43:36).

Dements per Etapes se saldaba con la victoria de Eloy Hornero y Sandra Lafuente, quienes dominaron con autoridad tras dos jornadas impecables de competición en las que firmaron unos tiempos de 5:16:05 y 6:57:09.

La mirada se dirige ahora a 2024

Dements cierra un 2023 de récord. Una edición en la que la prueba ha acogido a más de un millar de participantes repartidos entre sus tres modalidades: Marató dels Dements, Mitja d’Eslida, Mitja d’Aín y Dements per Etapes. Un año especial que será recordado por los organizadores, pero también por los más de 400 voluntarios.

La carrera de la Serra d’Espadà cierra así una espléndida edición y dirige la mirada hacia 2024. El próximo año la prueba de Eslida y Aín se enfrentará a un reto mayúsculo: acoger la final Skymasters.