SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Las previsiones se han cumplido en el Vertical Uphill, la prueba con la que se ha inaugurado este Mundial de Trail Running de Canfranc, sobre todo en categoría masculina: Remi Bonnet era el gran favorito a llegar primero a la cima de La Raca (2.278 m), y así ha sido, el suizo entró en el estrecho arco de meta tras completar los 6,5 kilómetros y 990 metros de desnivel positivo con un tiempo rapídisimo de 37’50”, y lo que es más sorprendente: sacando un minuto y catorce segundos de ventaja al segundo clasificado, el keniata Richard Omaya Atuya, y un minuto treinta a otro keniata Patrick Kipngeno.
Ya Álex García avisaba también ayer del poder de los atletas africanos, y también de los estadounidenses, y que la victoria, e incluso entrar en el Top Ten iba a estar muy difícil. “Firmaría un octavo puesto", sentenciaba el murciano, que al final ha entrado en vigésimo novena posición, por detrás del mejor español, Alain Santamaría, décimocuarto.
En el paso por el kilómetro 3,6 el suizo Bonnet llevaba 40 segundos ya de ventaja sobre sus perseguidores que seguían siendo los dos kenianos, estos a su vez con casi 20 de margen sobre Allen. El riojano Santamaría seguía siendo el mejor de los nuestros en el puesto 12, a 1:38 del líder, y Daniel Izquiero y Alex García pasaban 16º y 17º con 14 y 20 segundos de retraso sobre Alain. Jan Torrella marchaba muy descolgado en el puesto 63, lastrado por sus problemas con la espalda desde el mes de julio, aunque recuperado para correr, lejos de su mejor nivel.
Ya en las “zetas”, pasado el quinto kilómetro, por delante seguía todo igual con liderazgo incontestable de Bonnet, que certificó su dominio en las duras rampas finales, con tramos al 30%, y logró su primer oro universal en esta modalidad. Atuya y Kipngeno, el vigente campeón, completaron el podio. Más atrás, Alain Santamaría se mantenía como primer español y llegaba 14º en su estreno con la selección española. Otro debutante, el soriano Daniel Izquierdo era el segundo del equipo en meta (27º) llegando un minuto después de Alain, y el campeón de España y, recordemos, bronce mundial en 2022, Álex García concluía el 29º, diez segundos más tarde. Torrella llegó el 75º, como ya hemos dicho muy lejos de su nivel. El primer latinoamericano ha sido el colombiano Jonathan Castillo.
Por equipos, España ha cerrado en la quinta plaza, con 70 puntos, los mismos que Uganda, sextos. Kenia ha ganado con claridad y el podio lo han completado Suiza y USA. España mejoró por tres puestos la actuación del último mundial.

Sorpresa de la alemana Nina Engelhard
En féminas la victoria ha sido menos anunciada: la alemana Nina Engelhard ha dado la sorpresa y ha llegado primera a la meta de La Raca con un tiempo de 45:33 por delante de las favoritas, la finlandesa Susanna Saapunki y la estadounidense Ana Gibson, segunda y tercera resectivamente. Lss primeras mujeres nos han regalado una bella y emocionante disputa por los primeros puestos, llegando a pocos segundos unas de otras. Tras las primeras rampas importantes fue la alemana asumió el mando escapándose en solitario, con la finlandesa en persecución, a 13 segundos por el punto intermedio y con la ugandesa Chemutai, tercera, a 39 segundos. Una de nuestras debutantes, Naiara Irigoyen, la campeona de España en este mismo trazado en junio, era la mejor española en el puesto 28ª, con Isabel Calero y Laia Montoya pasando 20 segundos más atrás en los puestos 34 y 35. La que no tenía su día, descolgada casi desde el inicio, era Onditz Iturbe que pasó 69ª, con tres minutos de retraso sobre sus compañeras. Recordemos que Onditz es la española con más internacionalidades en esta especialidad de Subida Vertical, tanto en Mundiales como en Europeos.
El mano a mano entre la alemana y la finlandesa fue muy emocionante con un escaso margen 10/15 segundos en la rampas más exigentes de la parte final, y de hecho varias de las mejores optaron por dejar de correr y dar pasos andando de la forma más eficiciente posible en esa zona. Engelhard pudo mantener su ventaja y sumó a su título de campeona de Europa en la carrera Classic del verano pasado, este primer oro universal. Saapunki fue plata y la estadounidense Gibson remontó hasta la tercera plaza.
Por equipos, la victoria ha sido para Italia, con cinco puntos de ventaja sobre Francia y otros cinco más sobre Canadá. España ha sido novena. Al igual que en categoría masculina, se mejoró la actuación de 2023.
Clasificación masculina
1. Rémi BONNET (Suiza) 37:50
2. Richard Omaya ATUYA (Kenia) 39:04
3. Patrick KIPNGENO (Kenya) 39:20
4. Christian ALLEN (USA) 39:28
5. Jacob ADKIN (GB) 39:34
7. Jonathan CASTILLO (Colombia) 40:16
14. Alain SANTAMARIA 41:00
27. Daniel IZQUIERDO 42:00
29. Alex GARCIA 42:10
75º Jan TORRELLA 46:49
Clasificación femenina
1ª Nina ENGELHARD (Alemania) 45:33
2ª Susanna SAAPUNKI (Finlandia) 45:59
3ª Anna GIBSON (USA) 46:07
4ª Martha CHEMUTAI (Uganda) 46:44
5ª Francesca GHELFI (Italia) 47:13
11º Ginary CAMARGO (Colombia) 48:15
26º Naiara IRIGOYEN 51:01
34ª Laia MONTOYA 51:55
37º Isabel CALERO 52:12
81º Onditz ITURBE 1:00:24
Todas las clasificaciones se pueden consultar AQUÍ