La fiesta de Transvulcania by UTMB® ha vuelto a inundar los senderos de la isla bonita de corredores, unos 2000 participantes distribuidos entre las distintas modalidades de carrera: ultra, maratón, media y el novedoso Vertical Challenge que se celebró el jueves.
En la distancia ultra podríamos hablar de varios protagonistas, pero destacamos el papel del gran Miguel Heras, ya que confesaba, una vez en meta, que durante el transcurso de la carrera tuvo que pararse hasta en tres ocasiones por problemas en el estómago, pero que el calor de la gente le empujó a llegar a Los Llanos de Aridane. Miguel, que suma dos victorias en La Palma, 2010 y 2011 junto con Iker Karrera, quería completar su palmarés de victorias este año consiguiendo en Transvulcania by UTMB® la primera posición (todas las carreras en las que ha participado este año las ha ganado), pero que finalmente no pudo ser.
La cabeza de carrera en los primeros kilómetros estuvo liderada por Damien Humbert, Petter Engdahl y Miguel Heras. El francés salió a por todas, pero su carrera se paró en el Pico de la cruz y terminó en el Roque. Justo ese punto fue uno de los que más flaqueza sintió Miguel Heras, pero supo sobreponerse y continuar la estela de Petter Engdahl, quien después de una parada en el avituallamiento de El Reventón, tomó la iniciativa y no paró hasta llegar a la meta situada este año de nuevo en la Plaza de España de Los Llanos. El sueco, hombre récord este año en la CCC® y tercero en la Transvulcania de 2019, se llevó la victoria con un tiempo de 7 horas, 10 minutos y 29 segundos.
Más de 30 minutos terminó sacando Petter a Miguel, que acabó en segunda posición con un tiempo de 7 horas, 42 minutos y 32 segundos, y a Cristofer Clemente, encargado de cerrar el podio con un tiempo de 7 horas, 45 minutos y 33 segundos, habiendo llegado incluso a posicionarse segundo en el Puerto de Tazacorte, pero sufrió calambres que le impidieron ser segundo. Aún así, consiguió, en su quinta participación en la ultra de Transvulcania, estar en el podio y bajar de las ocho horas.

En categoría femenina Abby Hall fue un auténtico tornado que no encontró resistencia alguna y pudo hacerse con la victoria con un tiempo de 8 horas, 29 minutos y 10 segundos, entrando en meta décima corredora de la clasificación general.

Llegaba en segunda posición Yngvild Kaspernsen con un tiempo de 8 horas, 47 minutos y 3 segundos. Cerraba el podio Jessica Tipan con un tiempo de 9 horas, 28 minutos y 45 segundos.
Yoel de Paz e Ikram vencen en la maratón
El atleta del WTProject Yoel de Paz se ha hecho con una clamorosa victoria yendo de menos a más y finalizando con un crono de 4 horas, 4 minutos y 38 segundos.
“A partir de la bajada del Roque de los Muchachos, era imposible darle alcance, iba como un avión”, aseguraba Daniel Osanz al llegar a meta en segunda posición con un tiempo de 4 horas, 10 minutos y 56 segundos. Cerraba el podio masculino Mario Mirabel con un tiempo de 4 horas, 12 minutos y 19 segundos.

En categoría femenina la victoria era para Ikram Rharsalla que llegó a meta con un crono de 5 horas y 9 segundos. Moana Kehres, que lideró parte de la carrera, fue segunda con un tiempo de 5 horas, 8 minutos y 40 segundos. Cerraba el podio Deborah Marti con 5 horas, 23 minutos y 24 segundos.

Dimas Pereira y Leire Fernández se llevan la media maratón
Más de 500 corredores pudieron disfrutar de uno de los mayores espectáculos de la Isla Bonita, su mar de nubes. Un recorrido novedoso para esta distancia de 28 kilómetros que acumulaba un desnivel negativo de 2890 metros, saliendo del punto más alto de la isla, el Roque de Los Muchachos (a 2.423 metros de altitud)
Dimas Pereira Obaya se ha llevado la Media Maratón con un tiempo de 02:07:20. Josep Miret Tomas entró en segundo lugar, con 02:09:39, y Efrén Segundo Quesada, con 02:11:22.

Leire Fernández Abete, que ha vuelto a la competición, ha sido la primera mujer en llegar a la meta, completando la distancia en 02:41:09 tras haber sido tercera el viernes en la modalidad vertical. Carla Pitarch Albano fue segunda, con 02:45:17, mientras que Yahaira Alonso entró tercera con un tiempo de 02:51:32.
