Bormio, enclavada en el corazón de los Alpes italianos, acoge este fin de semana el Test Event Olímpico, un evento en el que se evalúa el trazado que acogerá la prueba de Esquí de Montaña de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026. Esta pintoresca ciudad de montaña, con 4.000 habitantes, acogerá el debut olímpico de las pruebas de Sprint y Relevos Mixtos de esquí de montaña , junto con las competiciones de esquí alpino.
La selección española de Esquí de Montaña alcanzaba las dos finales con opciones de medalla.
En la categoría femenina, Ana Alonso realizaba una carrera luchando por las medallas en una serie en la que rozó el podio tras lanzarse en un descenso en que faltó muy poco para superar a la esquiadora suiza Caroline Ulrich. Finalmente la andaluza finalizaba cuarta, manteniendo su regularidad. La actual subcampeona de Europa, volvía a situarse entre las cinco mejores del mundo en la especialidad Sprint.
En la categoría masculina, Oriol Cardona realizaba una serie final de menos a más. El esquiador catalán no alcanzaba la cabeza de carrera hasta la zona de pateo en la que, tras imponer un fuerte cambio de ritmo, no ha dado opciones a sus rivales, cruzando la línea de meta en primera posición. El actual campeón del mundo de la especialidad se mantiene en lo más alto de la disciplina en una temporada clave para alcanzar la clasificación olímpica. Ot Ferrer volvía a disputar una final de Copa del Mundo dispuesto a luchar por las medallas. El joven esquiador catalán mantenía la lucha por las medallas hasta el ecuador de la prueba en la que cedía unos metros ante Arno Lietha sitúandose en cuarta posición, acariciando su segunda medalla de la temporada.
La selección española entre las mejores del mundo
Una primera jornada de esta Copa del Mundo en la que España ha jugado un papel destacado, al ser el país que más deportistas ha clasificado en las semifinales, con cinco esquiadores y dos esquiadoras.
En la jornada de hoy se disputaba la prueba Sprint, que se ha desarrollado sobre el escenario en el que se celebrará el primer Sprint Olímpico de la historia en Milano-Cortina 2026. El trazado ha contado con 70 metros de desnivel , comenzando con un tramo de subida de 50 metros, seguido de un segmento de 10 metros a pie y un ascenso final de 10 metros con los esquís antes de afrontar el descenso hasta la línea de meta.
Un total de 186 atletas, 83 mujeres y 103 hombres, representando a 27 países, se han situado en la línea de salida para completar las rondas clasificatorias desde primeras horas de la mañana.
Unas rondas clasificatorias en las que la selección española de esquí de montaña solo dejaba fuera del corte a María Ordóñez.
En la categoría femenina, Marta García marcaba el mejor tiempo para el equipo español al detener el tiempo en 03:25.44, ocupando la novena posición que le aseguraba el pase a los cuartos de final. Ana Alonso (03:25.59 ) marcaría la décima posición mientras que María Costa(03:26.31) ocupaba la décimo segunda plaza. Dos posiciones que les aseguraban a ambas esquiadoras el pase a cuartos.
En la categoría masculina, pleno para el equipo español, con todos nuestros esquiadores superando el corte clasificatorio que les permitía alcanzar la ronda de cuartos de final. El joven esquiador de la selección española de esquí de montaña, Biel Pujol, marcaría la mejor marca al detener el crono en 02:37.08 y situándose en segunda posición. Ot Ferrer (02:37.77) ocuparía la tercera posición en la ronda clasificatoria. Una actuación de la selección de esquí de montaña que se ha completado con una cuarta plaza de Marc Ràdua (02:38.43), un quinto puesto de Oriol Cardona (02:38.85) y un sexto de Iñigo Martínez de Albornoz(02:39.11).
La prueba de hoy ha marcado un cronograma diferente al que estamos acostumbrados, siguiendo el sistema que se utilizará en los próximos los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026. Con un tiempo de descanso de más de una hora arrancaban los cuartos de final en la categoría femenina.
Unos cuartos de final en los que Marta García y Ana Alonso aseguraban el pase a la ronda de semifinales. La andaluza Ana Alonso finalizaba primera en su ronda de cuartos, deteniendo el crono en 03:09.19, asegurando así el pase a las semifinales. Marta García finalizaba en cuarta posición con un tiempo de 03:18.28 que le ha permitido lograr unas de las plazas reservados a los mejores cuartos (se clasificaban para semifinales los tres primeros puestos de cada ronda de cuartos de final). María Costa no superaba el corte de semifinales (03:32.53) al finalizar en quinta posición.
En la categoría masculina el equipo español volvía tener un pleno con la clasificación de todos nuestros esquiadores a la ronda de semifinales.
Oriol Cardona aseguraba el pase a la ronda de semifinales con un primer puesto en su serie de cuartos de final con un tiempo de 02:33.81. Biel Pujol destacaba de nuevo y aseguraba una segunda plaza en su ronda de cuartos de final (02:37.92) que le aseguraba el pase directo a las semifinales logrando por segunda vez entrar en unas semifinales de Copa del Mundo. Ot Ferrer no fallaba y volvía a asegurar el pase a semifinales con una segunda plaza en su ronda de cuartos de final (02:36.78). Jornada histórica para el joven esquiador Marc Ràdua al logar sus primeras semifinales de Copa del Mundo al detener el tiempo en 02:37.06 que le aupaba a la tercera plaza en su ronda de cuartos de final, asegurando su pase a la siguiente ronda. Iñigo Martínez de Albornoz sufría un problema técnico con una de sus fijaciones durante la fase de rombos que le retrasaba unas posiciones. El esquiador se recuperaba remontando posiciones hasta situarse en cuarta posición marcando un tiempo de 02:39.71 que le permite ser uno de los mejores cuartos que le dan acceso a la ronda de semifinales.
Tras un parón de cerca de dos horas, marcado por el horario que seguirá el programa olímpico, se reanudaba la competición con las semifinales femeninas, unas semifinales que nos dejaban con el pase a la final de Ana Alonso (03:12.58) al situarse tercera en su manga. Marta García finalizaba su participación en esta Copa del Mundo al no superar el corte de la semifinal (03:22.47).
La categoría masculina disputaba dos semifinales con cinco esquiadores españoles. En la primera de ellas, Oriol Cardona (02:33.56) aseguraba el pase a la final con una primera posición seguido de su compañero de equipo Ot Ferrer(02:35.20) que con su tercera plaza aseguraba el pase a la final. Marc Ràdua(02:42.48) cerraba una participación histórica en su palmares con un una cuarta posición en su primera semifinal de Copa del Mundo. En la segunda semifinal, Biel Pujol (02:39.78) marcaría una quinta posición mientras que Iñigo Martínez de Albornoz (02:47.87) ocuparía una sexta posición.
Podios categoría femenina
1.- Emily Harrop FRA – 03:11.13
2.- Marianne Fatton SUI – 03:24.82
3.- Caroline Ulrich SUI – 03:18.52
……
4.- Ana Alonso ESP – 03:25.59
11.- Marta García ESP – 03:25.44
14.- María Costa ESP – 03:26.31
31.- María Ordóñez ESP – 03:37.20
Podios categoría masculina
1.- Oriol Cardona ESP – 02:38.85
2.- Jon Kistler SUI – 02:39.77
3.- Arno Lietha SUI – 02:36.38
….
4.- Ot Ferrer ESP – 02:37.77
8.- Marc Ràdua ESP – 02:38.43
9.- Biel Pujol ESP – 02:37.08
11.- Iñigo Martínez de Albornoz ESP – 02:39.11