comitium

Marcos Villamuera y Carmen R. Pérez ganadores del KM Vertical de Fuente Dé, Gran Premio Lebaniego

Marcos se llevó el récord de la prueba con 33’21" que desde 2016 ostentaba Oriol Cardona 33’33”

Marcos Villamuera se hizo con el récod del KM Vertical Fuente Dé ©️Quim Farrero
Marcos Villamuera se hizo con el récod del KM Vertical Fuente Dé ©️Quim Farrero

Muchas veces hemos dicho que el KV de Fuente Dé es el mejor y más popular de España y no lo decimos por vender nada a nadie, no es necesario, el movimiento se demuestra andando y, un año más Fuente Dé, lo ha vuelto a demostrar con 332 corredores y corredoras en línea de salida.

Este año, el KV de Fuente Dé se estrenaba en formato matinal y con un nuevo protocolo de salida pseudo contrarreloj. Los primeros en tomar la salida fueron los atletas llamados a disputar la victoria final tanto en categoría masculina como femenina. Eso fue a las 11:30 de la mañana del pasado sábado 31 de mayo. El resto lo fueron haciendo en tandas de 30 en 30 cada 3’. También se disputó el Campeonato de Cantabria de Clubes y las pruebas en categorías infantiles, cadetes, juveniles, júnior y promesas. Por delante para todos, prácticamente 900m de desnivel positivo en la distancia lineal de 3 kilómetros. Desde abajo, desde la estación inferior del teleférico se impone a la mirada y al resto de los sentidos el reino de la verticalidad que da acceso al Macizo Central de los Picos de Europa. Un espectacular anfiteatro al que se accede por un sendero difícil de imaginar desde abajo y que sólo gracias al discurrir de los participantes se puede seguir con la vista prácticamente sin moverse desde el punto de partida, a pocos metros del paso del Camino Lebaniego en tránsito hacia el Monasterio de Santo Toribio.

062 QF20250531 075 B
Marcos Villamuera se hizo con el récod del KM Vertical Fuente Dé ©️Quim Farrero
 

 

Además del hecho de participar en una prueba vertical que este año celebraba su décimo quinta edición y que asciende hasta el paraíso natural de los Picos de Europa, este año se contaba con un extra al alcance de muy pocos, un importante premio en metálico de 800€ para el hombre y la mujer que ganando batieran los récords. En el caso de ellos, el de Oriol Cardona, año 2016 con 33’33”; y en el de ellas, el de Maite Maiora, año 2017 con 39’36.

De esos registros, casi históricos, el único que va a seguir contando para ediciones futuras va a ser el de la corredora vasca Maite Maiora, ya que un hombre de la casa, uno de “la tierruca”, un enorme deportista y un gran tipo, Marcos Villamuera (Scarpa) batió el registro de nuestro futuro esquiador olímpico en los próximos Juegos del 2026, Oriol Cardona. A partir de hoy, el tiempo a batir en ese recorrido será de 33’21”, hagan juego señores…

Entre las chicas, la victoria, con 46’03”, muy lejos del récord, fue para la gran especialista cántabra, Carmen R. Pérez que superó en los últimos compases de la ascensión a la bilbaína, Inma Pereiro (47’07”), la que fuera élite mundial de duatlón, 5ª en un Europeo y 10ª en un Mundial se mantiene entre las mejores y más competitivas corredoras en categoría absoluta. El tercer peldaño del podio fue para Olga Corral con un crono de 52’17”.

A Marcos Villamuera le plantaron cara Aritz Unamuno y Diego Díaz Pando, corredor de Lebeña, otro de los enclaves que aquí en Liébana nos conecta con las mejores sensaciones. Diego demostró un año más, entrando en meta en tercera posición, porqué es un atleta internacional con la Selección Española y porqué es el más constante en esta prueba en la que siempre brilla y sabe lucirse, teniendo en su haber una victoria hace 5 ediciones. El corredor vasco, segundo en línea de meta, es el ganador de pruebas de esta especialidad como el KV del Puig Campana en la Comunidad Valenciana. Los tres relegaron a otro gran corredor de verticales, tercero el año pasado, a la cuarta plaza. El especialista francés, Thomas Darrodes se tuvo que conformar con la medalla de chocolate.

Este año el calor apretó con fuerza y se convirtió en juez y parte, lo que hizo que aumentara el número de abandonos en relación a años anteriores.

¡En primavera Trail Run 62!

Relacionado

¡En primavera Trail Run 62!

Ya está a la venta el primer número de Trail Run 2025: Especial entrenamiento

Relacionado

Especial entrenamiento Trail Run 2025

¡¡Únete ya al canal de Whatsapp de la revista TRAIL RUN!! 

Relacionado

¡Únete al canal de WhatsApp revista Trail Run!