comitium

Golden Ultra Canadá, por Martín Filomena

Un trail secreto con mucho que ofrecer en las entrañas de Britis Columbia

Martín Filomena.

Golden Ultra Canadá, por Martín Filomena
Golden Ultra Canadá, por Martín Filomena

La Golden Ultra es uno de los eventos de trail más importantes del oeste de Canadá. Esta fiesta se compone de tres carreras que se desarrollan durante el último fin de semana del verano o primero del otoño, en la ciudad de Golden, en British Columbia (Canadá).

La Golden Ultra empezó en el 2015 con tan solo 120 corredores y para su quinta edición se espera que se acaben los 750 dorsales disponibles. Es una de las carreras que más está creciendo, no solo por una grandísima organización, sino también por sus variados recorridos y distancias que hacen de éste un evento único en toda Canadá. El ambiente durante todo el fin de semana es de puro trail, ya que a esta carrera acuden atletas de todo el país e incluso de México y Estados Unidos. Una de las particularidades de este gran evento es que uno puede participar en todas las carreras, en dos o en una sola.

En la Golden Ultra encontramos 3 carreras y 2 versiones, una por cada día del fin de semana y de diferentes distancias: Kilómetro Vertical o 700 metros verticales, ultramaratón de 60 km y 5.000 acumulados, o 30km y 1700, y media distancia 22km y 900 acumulados, o 10 km y 450.

En la edición de 2019 habrá novedades, como es una ultra de 120 km y alguna variación en el recorrido de los 30 km.

El fin de semana arranca con el Kilómetro Vertical el viernes por la tarde a las 4 pm. Partiendo desde la base de la estación de esquí de Kicking Horse, se sube prácticamente en línea recta, salvo un pequeño tramo, hasta llegar a una de las zona más alta de la estación, concretamente donde llega la góndola, en un recorrido de 4,7 km y un desnivel de 1.045 metros. Durante el recorrido hay un avituallamiento y bastante ambiente, dado que la gente puede subir en la góndola hasta la línea de meta.

El sábado es el plato fuerte con la ultramaratón de 60 km que parte del mismo centro de la pequeña ciudad de Golden.

El recorrido es muy bonito y espectacular, ya que a diferencia de otras muchas carreras en Canadá, esta discurre por bosques infinitos a las faldas de la estación de esquí durante unos 15 km donde se va ganando altura, pero que son bastante corribles. A partir del km 17 uno empieza la parte más dura de esta tremenda carrera, y que supone está subiendo sin casi descanso durante unos 12 km, ganando unos 1.300 metros de desnivel. Durante este tramo abandonamos el bosque para empezar a disfrutar de una impresionantes vistas y un acantilado gigantesco espectacular. Al llegar a la parte más alta del recorrido sobre los 2.300 metros de altitud uno no solo tendrá una panorámica de 360 grados única, sino que también se disfruta de una de sus partes mas técnicas, un creterío de unos 3 kilómetros guapísimos. Ya estamos en el avituallamiento del km 33, donde podemos cambiarnos de ropa o zapatillas, ya que la organización nos permite hacerlo si previamente damos una mochila con aquello que queramos que nos suban a este avituallamiento. Desde este punto empieza una bajada muy larga de casi 20 kilómetros siendo los primeros 3 bastante técnicos y el resto muy divertidos. Nuevamente uno se adentrará en un bosque increíble sorteando raíces, riachuelos y pasando algunos puentes para terminar en la plaza del pueblo de Golden.

El domingo se cierra el fin de semana con la carrera de media distancia de unos 22 km por un bosque que se encuentra en otra montaña totalmente diferente a la del sábado. Este recorrido destaca por ser muy corrible, tremendamente divertido por sus sube-baja y por acoger bosques repletos de colores otoñales maravillosos.

Una de las peculiaridades de la Golden Ultra es que al celebrarse a finales de septiembre el tiempo puede ser muy cambiante. Tanto es así que la edición 2017 fue calurosa y con prácticamente cielos despejado mientras que 2018 fue nublado, con lluvia y mucha nieve en zonas altas. Como todas las carreras por estas tierras, es siempre recomendable y hasta a veces obligatorio, ir equipado con spray para osos, guantes, gorro, líquidos, móvil y chaqueta.

Acá la temporada de trail se acabó porque la nieve está en zonas medias y altas de las montañas, así que hasta mediados de mayo o junio no creo que pueda salir mucho a trotar.