SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
La selección española de Carreras por Montaña se ha proclamado este fin de semana Campeona del Mundo Juvenil de Skyrunning. El viernes amasaban ocho medallas en la modalidad vertical que sumadas a las diez logradas hoy en la modalidad Sky sumaban un total de dieciocho.
Con todo ello, nuestros jóvenes sumaban, 2036 puntos por los 1492 logrados por los corredores italianos. El tercer país en sumar más puntos fue Noruega, que al finalizar el campeonato acumulaba 1290 puntos.
Una jornada que arrancaba 7.45 de la mañana, sobre el trazado del Gran Sasso SkyRace® en los Apeninos italianos, en la localidad de Fonte Cerreto, L’Aquila, Abruzos. Con la salida de las categorías Youth C & U23 para completar un recorrido, un recorrido de 21,6 kilómetros de longitud con 2.226 metros de desnivel positivo. El primer corredor en cruzar la línea de llegada era Fabian Venero, que se imponía en la categoría U23, logrando la medalla de oro y título mundial al detener el crono en 2 horas, 26 minutos y 03 segundos. Un podio de la categoría U23 que tendría doble puesto español gracias a la segunda plaza lograda por Ïu Net (2:26:44) que se cuelga la medalla de plata. El corredor británico, Tom Spencer (02:32:25), completó el podio masculino con la medalla de bronce. Álvaro Osanz (02:45:36) finalizaba en sexta posición, situándose dentro del top 10 mundial de la especialidad.
Un guion similar se vivía en la categoría femenina con la victoria de Dalia Alonso, que cruzaba la línea de meta en primer lugar, proclamándose campeona del mundo en la especialidad Sky tras su medalla de bronce en la Vertical del pasado viernes. La joven corredora de la selección española de Carreras por Montaña lograba la medalla de oro al detener el crono en 2 horas, 59 minutos y 54 segundo. Al igual que ocurría en la categoría masculina, la segunda plaza llegaba con sabor español, gracias a la medalla de plata lograda por Claudia Corral (03:00:43), que logra así su segundo subcampeonato del mundo tras lograr el título de subcampeona también en la Vertical del jueves. La corredora italiana Martina Pozzi (03:02:38), completó el podio con la medalla de bronce. Dentro del Top10 se situaba Mártina Gonfaus (03:22:23) con un sexto puesto en la prueba Sky.
España continuaba sumando medallas. En la categoría Youth C la victoria de Lluis Puigvert volvía a situar a la selección española de Carreras por Montaña en lo más alto del podio de la categoría. El joven corredor español detenía el crono en dos horas, 32 minutos y 22 segundos. Una marca que le otorga el título mundial en la especialidad y suma otra medalla de oro más a su palmarés en estos Campeonatos del Mundo Juveniles de Skyrunning, acumulando el título mundial en las especialidades Vertical y Sky. Un podio que completaba el austriaco Maximilian Meusburger (02:34:57), medalla de plata, y el corredor suizo Sam Bentham (02:38:32), que ocuparía la tercera plaza del podio. Pere Menéndez, rozó el podio al cruzar en cuarta posición la línea de meta, con un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 38 segundo, a poco más de cinco minutos del bronce.
La corredora sueca, Agnes Josefsson (03:05:48), lograba la victoria en la categoría femenina, por delante de la corredora de la selección española de Carreras por Montaña Gabriela Lasalle, que se proclama subcampeona del mundo en la especialidad, sumando su segunda medalla de plata en estos campeonatos del mundo, tras la plata lograda también la Vertical del pasado jueves. Un podio femenino que volvía a tener doblete español gracias al bronce logrado por Nuria Llansó que detenía el crono en 3 horas, 22 minutos y 36 segundos que le permite subir al tercer puesto del podio de la categoría Youth C.
Las categorías Youth A & B tomaban la salida pasadas las 8.15 de la mañana para luchar por las medallas sobre un trazado de de 9,8 kilómetros de longitud con 850 metros de desnivel positivo.
La selección española subía a lo más alto del podio en la categoría Youth A, gracias a la medalla de oro de Pol Mena, que con un tiempo de 57 minutos y 15 segundos se proclama campeón del mundo en la especialidad Sky, logrando esa medalla que se resistía en la Vertical, donde finalizó en cuarta posición. Una categoría en la que se volvía a lograr un doblete español en el podio con la medalla de plata lograda por Ekain Fernández (00:58:10), que suma así su segunda medalla de plata en estos campeonatos del mundo Skyrunning. El corredor australiano, Patrick Clark (00:59:03), ocuparía la tercera plaza del podio.
En la categoría femenina, la victoria sería para la corredora estadounidense Brooke Greenberg (01:09:42) en una prueba en la que Nuria Calzada (01:17:30) y Mar González (01:19:37) entraban en el Top 10 de la especialidad con un 6º y 9º puesto respectivamente.
Una nueva medalla de oro sumaba España con la victoria de Biel Sagués en la categoría Youth A, el joven corredor de la selección española suma su segundo oro en estos campeonatos del mundo tras su victoria en la Vertical del jueves. Biel Sagués cruzaba la línea de llegada en primera posición, deteniendo el crono en 54 minutos y 05 segundos, que le permite lograr el título de campeón del mundo en la modalidad Sky. La segunda plaza sería para el corredor francés, Oscar Cransac (00:57:49), mientras que el italiano Suini Christian (00:58:41) completó el podio con una tercera plaza. Gerard López (00:59:11) completó la participación española en esta categoría con una quinta plaza que le sitúa dentro de los cinco mejores del mundo en la especialidad.
En la categoría femenina, la victoria ha sido para la corredora noruega Ingeborg Synstnes (01:09:10), en una prueba en la que la primera española en cruzar la línea de llegada ha sido Valeria Hernández (01:10:39), que rozaba el podio con una cuarta posición, rozando la medalla de bronce. Laia Alonso (01:15:58) ocupaba la octava posición, situándose dentro del Top 10 mundial de la especialidad.
Así fue la vertical del viernes
La prueba Vertical disputada el viernes, con un desnivel de 1.044 metros positivos sobre un recorrido de 3,5 kilómetros de longitud, abría el Mundial de Skyrunning. En una jornada perfecta para la competición, con cielos completamente despejados y con buenas temperaturas.
Las corredoras de la categoría Youth A eran las primeras en tomar la salida desde la estación de la telecabina. La joven corredora estadounidense, Brooke Greenberg sería la primera en detener el crono con un tiempo de 49 minutos y 11 segundos. Una categoría en las que las españolas Núria Calzada (00:56:23) ocupaba la 8ª plaza, por delante de su compañera de equipo, Mar González (00:59:01), décima en cruzar la línea de llegada.
España sumaba una primera medalla, con la medalla de plata lograda por Ekain Fernández (00:41:54), a solo 7 segundos del oro, logrado por Patrick Clark (00:41:48). Pol Mena (00:42:36), acarició la medalla de bronce al situarse cuarto al finalizar la prueba, a 49 segundos del podio.
La categoría Youth B tomaba la salida diez minutos más tarde. Una prueba en la que la corredora noruega lograba la victoria deteniendo el crono en 49 minutos y 27 segundos por delante de nuestras representantes que finalizaban dentro del top 10 con un sexto puesto de Valeria Hernández (00:50:26) y una novena plaza de Laia Alonso (00:51:54).
La categoría Youth B masculina daba la primera medalla de oro para España con la victoria de Biel Sagués, que con un tiempo de 37 minutos y 30 segundos superaba al italiano Filippo Piumarta por más de cuatro minutos de diferencia. Gerard López (00:43:25) ocuparía la séptima posición, entrando así dentro del Top 10 mundial de la disciplina.
Doblete para España en la categoría Youth C con podio en la categoría masculina y femenina. En la categoría femenina la victoria era para Agnes Josefsson (00:46:43), que por 28 segundos superaba a la española Gabriela Lasalle (00:46:43), situándose en segunda posición. Nuría Llansó (00:52:09) rozó el podio, con una cuarta posición. En la categoría masculina, nueva medalla de oro para la selección española gracias a la victoria de Lluis Puigvert, que con un tiempo de 35 minutos y 50 segundos lograba una holgada victoria con más de dos minutos de diferencia con el segundo clasificado. Pere Menéndez (00:41:17) entraba en el Top 10 con una séptima posición.
La joven selección española de Carreras por Montaña, cerraba su participación en la prueba Vertical con la categoría U23, donde el combinado español sumaba cuatro medallas más. En la categoría femenina la victoria sería para la corredora italiana Martina Pozzi (00:45:19) que cruzaba la línea de llegada con un estrecho margen de poco más de diez segundos sobre la española Claudia Corral (00:45:31), que ocupaba la segunda plaza. Una medalla de plata a la que se sumaba una medalla de bronce gracias al tercer puesto de Dalia Alonso (00:49:11).

Un pleno de corredores españoles en el podio mundialista que se repetía en la categoría U23 masculina con la victoria de Ïu Net, que detenía el crono en 36 minutos y 56 segundos, sumando así, otra medalla de oro para España. Un podio que compartía con su compañero de equipo, Fabian Venero (00:38:01), que sumaba así otra medalla de plata para la selección española de Carreras por Montaña.
Hasta la localidad italiana de Fonte Cerreto, L’Aquila (Abruzos), en el corazón de los Apeninos italianos, ha viajado el equipo español. Un joven equipo formado por 18 deportistas y que están acompañados por un equipo técnico dirigido por Pere Rullán y Nuria Domínguez.