La localidad de la provincia de Tungurahua, a 1.820 metros, y puerta de entrada a la cuenca del Amazonas, Baños de Agua Santa, ha sido un año más testigo del cada vez mayor interés por el trail running en Ecuador. Su mayor evento, la Petzl Trail Plus, celebró su octava edición con récord de participantes, casi 3.500 inscritos entre todas sus distancias: KV, 5, 10, 20, 50 y 80 kilómetros y las carreras infantiles, y el auspicio por primera vez de Adidas Terrex Un evento que supone una inyección económica a Baños con la presencia durante tres días de alrededor 12.000 personas entre corredores y acompañantes. Además, tal y como nos comentaba el alcalde de la ciudad, Marlon Guevara, el trail running es un turismo activo y sostenible en el tiempo por el que están apostando, junto con el senderismo, ya que son muchas las personas que a lo largo del año se acercan a esta zona de Ecuador a recorrer y a disfrutar de sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos y a entrenar la Petzl Trail Plus.
Los organizadores del evento, Roberto Gutiérrez y Jairo Chiles, tienen muy en cuenta los servicios locales y el compromiso y ayuda a las comunidades locales. Es por ello que la mayoría de los servicios contratos son a empresas de la zona, así como el reparto de material de campo y provisiones de productos no perecederos a diferentes zonas rurales por las que transcurre la carrera.
El programa comenzó el viernes por la tarde con la celebración del kilómetro vertical, una prueba de 4,7 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo que discurre por terreno lunar producto de la última erupción del majestuoso volcán Tungurahua, es decir, exigente no sólo por la verticalidad, sino también por el tipo de terreno rocoso y por la altitud a la que se corre, saliendo de la zona de Los Pájaros a 2.000 metros y llegando a Lahar Superior a 3.000.

Los ganadores de esta primera prueba fueron Luis Masabanda con 43:24 y la joven corredora de 11 años, Pema Franchi, con 54:17, única chica en bajar de una hora. Pema compartió podio con la ganadora de la edición anterior, Vivi Ríos y Nancy Martínez.
El sábado fue la jornada de las pruebas "cortas", 10, 20 y 5 kilómetros. A las 10:00 de la mañana, desde el estadio de Ulba, a tan sólo 4 kilómetros de Baños de Agua Santa, tomaban la salida 1.500 participantes para completar la prueba "De Las Antenas", un recorrido de 10 kilómetros y 1140 metros de desnivel positivo.
Esta distancia ofrece una experiencia inolvidable, desde un ascenso vertical hacia la Arista de la Cabeza de Perro con una vista impresionante del majestuoso volcán Tungurahua, hasta descender por caseríos andinos y la llegada al centro de la ciudad más turística del Ecuador.

El mejor tiempo en esta prueba lo tiene Oscar Basantes de la edición pasada donde hubo un corte en la ruta y es de con 1:05:18. Ha sido precisamente Oscar el ganador de esta edición, es decir, que este año sería el mejor tiempo oficial en esta prueba. En chicas ganó la joven corredora Pema Frianchi, haciendo así doblete en con su victoria en la jornada anterior del KV.
En los 20k, la distancia Trail de La Virgen, que tiene un desnivel positivo de 1940, salían como favoritos el propio Oscar Basantes, que se ponía de nuevo dorsal en la Peztl Trail Plus, Gonzalo Calisto, Fernando Valenzuela, Jonnathan Cáceres y Luis Alfredo Flores en chicos. Mientra que Carla Alejandra Pinos, Vivi Ríos y Nacy Martínez destacaban como favoritas a la victoria en categoría femenina.
Fue sin embargo Noam Franchi, cuarto en el vertical, el que se llevó la victoria. Y lo hizo corriendo practicamente en solitario durante toda la prueba. Tanto Noam como Pema, los dos hermanos Franchi, llevan muy poco tiempo corriendo, vienen de aguas abiertas.
En chicas, fueron Vivi Ríos, -ganadora el año pasado del vertical-, y Nacy Martínez, las grandes protagonistas, llegando al sprint a la meta situada en la Plaza de la Basílica de Baños de Agua Santa con tan sólo cuatro segundos de diferencia.

La jornada de trail para la Petzl Trail Plus se trasladaba de nuevo a Ulba, ya que a las 22h era el turno de partida de la prueba reina, los 80 kilómetros con 5480 metros de desnivel positivo, el Trail del Volcán. Desde el Coliseo de Ulba salieron medio centenar de corredores dispuestos a explorar las majestuosas montañas y los bosques vírgenes de este rincón del Ecuador. Los favoritos Joaquín López y el ganador de la edición pasada, Remigio Huaman. Ambos ha ido compartiendo kilómetros y experiencias practicamente a lo largo del recorrido. Remigio en un momento de carrera se lanzó sacando un poco más de distancia a Joaquín, pero el corredor local supo remontar para recortar y restar minutos de diferencia con respecto al de nuevo vencedor de la Petzl Trail Plus Ecuador. El corredor de Adidas Terrex Perú ha roto su propio tiempo en más de una hora, llegando a la meta con un tiempo de 9 horas y 24 minutos (el año pasado hizo 10:45:10). Cierto es que ambos corredores nos dijeron antes de la salida que este año se bajaría mucho el tiempo de la edición pasada, principalmente por dos motivos, por la competencia entre los dos y por haber retrasado la salida en dos horas lo que les permitiría realizar la útima parte del recorrido de día.
En cuanto a las chicas, Maite Brito ha sido la clara vencededora. Brito que no pudo participar el año pasado por lesión, se lleva de nuevo la victoria en esta prueba reina. Tanto Daniela como Paola se retiraron de la carrera.
La distancia de 50km, Casa del Árbol, salía a las 2 de la mañana también desde el Coliseo de Ulba. Más de 200 participantes tenían por delante un desnivel de más de 3.500 metros, encontrándose desde un ascenso vertical por un terreno rocoso producto de la erupción del majestuoso volcán Tungurahua, hasta ascender por empinados senderos selváticos que conducen a bosques cubiertos por la bruma donde predominan las inmensas y características quebradas recorridas por innumerables vertientes de agua dulce.
En esta distancia también ha habido emoción en la categoría masculina con Marcelo Olivo y Alex Montenegro, jugándosela hasta el final. Finalmente ha sido el ganador del año pasado quien ha revalidado su título de campeón en los 50k.
Cristofer Clemente, que iba tercero, antes de mitad de carrera se retiró. "En un cruce donde se dividían las dos carreras de 80 y 50k, no ví la señal y me perdí. Hice parte del recorrido de 80k y en el avituallamiento del km 32 me retiré", nos ha comentado. El corredor gomero, que participaba y visitaba por primera vez en Ecuador, aterrizó en Baños el jueves después de haber completado las 100 Millas de la Patagonia Run. En menos de un mes vuelve a Argentina para competir de nuevo en Valholl by UTMB® donde el año pasado fue segundo detrás de Miguel Heras.
En chicas, ha sido una increíble Blanca Llumiquinga la que se ha llevado la victoria, y no sólo eso, un tercer puesto de la general, romper el récord en más de una hora a Andrea Eras, registrado en 7:15:38, y un pase a la Salomon Ultra Pirineu con todos los gastos pagados. Y es que los ganadores de la Petzl Trail Plus tanto en sus distancias de 80 y 50k han obtenido pasaje y dorsal a la carrera de Bagá en octubre.
El escenario de Baños de Agua Santa, punto de inicio de las rutas que recorren el Tungurahua, un volcán activo situado al sur, y conocida por sus fuentes de aguas termales ricas en minerales, cierra así un fin de semana de puro trail, de la gran fiesta de este deporte en el país. Un lugar donde la historia se funde con la naturaleza y la aventura se convierte en un estilo de vida, y donde los senderos que te llevan a través de bosques siempre verdes, páramos cubiertos de vegetación y valles con una diversidad de flora y fauna que asombran.
Y es que cada zancada en Bañoos, en Ecuador, es una exploración de lo desconocido, un viaje hacia la grandeza de la madre naturaleza. Muy recomendable visitar.