comitium

Cuenta atrás para la Petzl Trail Plus Ecuador 2024

Del 12 al 14 de abril Baños de Agua Santa, la puerta de entrada a la cuenca del Amazonas de Ecuador, acoge el evento de trail running más importante del país con 6 distancias y unos 3.500 inscritos

Petzl Trail Plus Ecuador ©Diego Winitzky
Petzl Trail Plus Ecuador ©Diego Winitzky

El equipo de Trail Run estará por segundo año en Ecuador para vivir la Petzl Trail Plus, que este año celebra su octava edición. La prueba más importante de trail running del país congregará un año más a los mejores corredores ecuatorianos de esta disciplina y también de otros países, como Perú, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Argentina, Chile y España. Un programa completo con kilómetro vertical, carreras que van desde los 5 kilómetros, 10, 20, 50 y 80 kilómetros y carreras infantiles. 

La Petzl Trail Plus tiene lugar en Baños de Agua Santa, una localidad de la provincia de Tungurahua, a 1.820 metros, y que es la puerta de entrada a la cuenca del Amazonas. Se la conoce por ser el punto de inicio de las rutas que recorren el Tungurahua, un volcán activo situado al sur, y por sus fuentes de aguas termales ricas en minerales.

En la prueba más larga, Trail Del Volcán, destacan el corredor ecuatorio, Joaquín López, uno de los mejores corredores de Ecuador y de Latinoamerica del momento, que en 2022 fue segundo en la TDS y cuarto en Transvulcania y que el año pasado conseguía una sexta posición en Transgracanaria y ser el mejor latinoamericano en la meta de Chamonix, el décimoprimero en las 100 millas de UTMB® Mont-Blanc; y el peruano Remigio Huaman, que ya sabe lo que es ganar los 80km de la Petzl Trail Plus. El corredor de Adidas Terrex acumula en su palmarés un tercer puesto en Puerto Vallarta México by UTMB® o un quinto puesto en Valhöll Argentina el año pasado entre otros importantes resultados. También estará en esta distancia compitiendo el segundo de la edición pasada, el corredor local Wilmer Joffre López. En cuanto a las chicas, la también corredora peruana Maybel Antezana Renandez y las corredoras ecuatorianas María Brito, Paola Andrea Enriquez y Paola Uquillas, cuarta el año pasado. 

Los mejores tiempos son para Remigio Huaman con 10:45:10 y para Paola Andrea Enríquez Anaya con 14:27:38.

 

 

La distancia de 50km, Casa del Árbol, fluye por la campiña serrana de la provincia del Tungurahua. Entre los favoritos y por primera vez en Ecuador Cristofer Clemente. El corredor gomero ha sido este pasado fin de semana segundo en las 100 Millas de Patagonia Run. Será interesante ver cómo se ha recuperado de su estreno en esta distancia para hacer frente a los 50k de la Petzl Trail Plus. No lo tendrá nada facil ya que tendrá como otros corredores locales como Marcelo Olivo, Edwin Curzo o Alex Montenegro o el americano Chris Andrews. El alpinista y también corredor Karl Egloff es baja por lesión. En chicas Alejandra Maldonado parte como favorita, fue segunda el año pasado. Junto a ella, Victoria Calero, que este año ha optado por los 50 kilómetros (el año pasado conseguía la segunda plaza en los 80k). 

Marcelo Olivo con 05:31:47 y André Eras con 07:15:38 tienen actualmente los mejores registros en esta distancia. 

En cuanto a las otras distancias en los 20k, Gonzalo Calisto, Oscar Basantes -ganador de la prueba de 10k el año pasado-, Fernando Valenzuela, Jonnathan Cáceres y Luis Alfredo Flores en chicos y Carla Alejandra Pinos, Vivi Ríos -ganadora el año pasado del vertical-, Nacy Martínez, Ana Cancan y Daniela Fuel en chicas parten como los principales favoritos a luchar por el podio. 

El año pasado Joaquin López conseguía un tiempo de 2:13:52. En chicas, la mejor marca la ostenta Sarah Keyes con 02:55:05.

342484000 1609103432934602 5297996535159601308 n
 

El kilómetro vertical de 4,7 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo discurre por terreno lunar producto de la última erupción del majestuoso volcán Tungurahua. Una prueba de exigente ya por su verticalidad pero también por el tipo de terreno rocoso y por la altitud a la que se corre, saliendo de la zona de Los Pájaros a 2.000 metros y llegando a Lahar Superior a 3.000

En la prueba vertical nos encontramos con Karl Egloff, Marcelo Olivo y Max Rohoden como los más destacados y a Vivi Ríos, Carla Pinos y Nancy Martínez como las posibles candidatas a llevarse la victoria.