comitium

Carsolio y Poesy vencen en una controvertida Schlegeis 3000 Skyrace

Varios corredores, entre ellos Merillas, fueron sancionados con 20 minutos

Schlegeis 3000 SkyRace  Brian Sharp
Schlegeis 3000 SkyRace Brian Sharp

La octava carrera de las Skyrunner® World Series dejó a todos sin aliento debido a su extremidad en todos los sentidos. Ante las tormentas pronosticadas para la tarde, los organizadores tomaron la valiente decisión de adelantar la hora de inicio a las 06:00 a.m., asegurando así la seguridad de los atletas y permitiéndoles disfrutar de las impresionantes vistas de los majestuosos Alpes austriacos antes de que las nubes ocultaran el paisaje.

La carrera con un trazado de 34 kilómetros comenzó en el imponente embalse de Schlegeis, a 1.700 metros en Zillertal, Austria, desafiando a los corredores a subir hasta casi 3.000 metros y cruzar brevemente a Italia antes de regresar a Austria.

El evento atrajo a atletas de 25 nacionalidades diferentes, todos ellos cautivados por la belleza del recorrido. La mexicana Karina Carsolio, logró una actuación sobresaliente al coronarse como la ganadora femenina. Impresionantemente, venció a la campeona mundial de trail running de 2023, Clementine Geoffray. Lucille Germain  ocupó el tercer peldaño del podio, superando a destacadas atletas como Hillary Gerardi, del equipo Black Diamond / Scarpa, y a la campeona defensora, Lindsay Webster de Canadá.

En categoría masculina, el atleta francés Sebastien Poesy, se llevó la victoria y logró establecer un nuevo récord del recorrido, superando el anterior en tres minutos. William Boffelli  y Luka Kovacic completaron el podio, ambos también logrando tiempos récord impresionantes.

Segun reza la nota de prensa emitida por la organización: A mitad de la carrera, el pelotón líder compuesto por Manuel Merillas, Robert DeLorenzi y Daniel Antonioli tomó un desafortunado giro equivocado, pasando por alto el puesto de control en Riepengrat. Como resultado, SWS y la organización de la carrera se enfrentaron a la difícil decisión de emitir una penalización de tiempo de 20 minutos para estos tres atletas. A pesar de ello, sorprendentemente, los tres lograron mantenerse entre los diez primeros, con Merillas en el cuarto lugar general, y Delorenzi y Antonioli terminando juntos en el séptimo lugar.

La explicación de Manuel Merillas

Según Merillas, quien iba liderando junto a Daniel Antonioli y Roberto DeLorenzi, el grupo se saltó un punto de control que, en el momento de pasar, no estaba debidamente señalizado. Siguiendo las marcas en el terreno y el track oficial de la carrera que Antonioli tenía en su reloj, continuaron su ruta lógica sin percatarse del error. La situación se complicó cuando, en la primera parte de la última bajada, Roberto y Delorenzi tomaron una dirección completamente opuesta a la correcta, dejando a Merillas confundido y preocupado por el rumbo equivocado.

Ante la confusión, Merillas detuvo su descenso para consultar su teléfono móvil y asegurarse de la ruta correcta. Al confirmar su camino, advirtió a gritos a sus compañeros que estaban desviados, pero ya era demasiado tarde para que ellos corrigieran su trayectoria.

Después de llegar a la meta en el cuarto puesto y con Roberto y Daniel más rezagados, la sorpresa llegó cuando, a solo 5 km de la meta, Merillas fue informado de que estaba penalizado con 20 minutos por no haber pasado un control. Desconcertado, aseguró que había seguido las marcas y no había cometido ninguna infracción. Poco después, Roberto y Antonioli también recibieron penalizaciones.

Merillas expresó su frustración y decepción por la situación, afirmando que los ganadores deberían haber triunfado bajo circunstancias más justas y que la organización debería asumir su responsabilidad por los errores que llevaron a la confusión de los corredores. Como atletas profesionales, están dispuestos a aceptar las consecuencias, pero señaló que la organización debe estar a la altura de una carrera de la Skyrunning y no lo estuvo en este caso.

Este lamentable episodio ha dejado un sabor agridulce en una competición que prometía emociones y desafíos extremos. Los corredores esperan que la próxima etapa de la Skyrunner® World Series, el Ultraks MatterHorn Extreme, se desarrolle sin contratiempos y con una organización más precisa y acertada.

La próxima etapa de la Skyrunner® World Series, el Ultraks MatterHorn Extreme, programado para el 25 de agosto de 2023. Sin duda, promete ser otro desafío épico en el mundo del trail running.