SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Ayer sábado se celebró en San Bartolomé de Tirajana la séptima edición de la Pilancones Tunte Trail. El evento, organizado por el Club Deportivo Gallotia, contó con la participación de 900 participantes entre sus tres distancias: 34 kilómetros, 25 kilómetros y 9 kilómetros.
A las 8:30 desde la plaza de Tunte se dió la salida conjunta para los participantes de sus dos distancias largas. Y una hora más tarde para los de la prueba corta. En la distancia largaba se encontraban los corredores internacioneles Anders Kjærevik, ganador del año pasado, y Holly Page, ganadora de la prueba de 25 kilómetros. En los primeros companses Andreu Simón, que se estrenaba en la Pilancones Tunte Trail tomó la iniciativa seguido del palmero Yoel de Paz. El corredor del Wild Trail Project Nike Trail España, tiró un poco más en la primera subida, pero fue pasado al rato por Andreu quien no soltó desde ese momento el lideragzo de la prueba. En el Pico de las Nieves Andreu aventajaba a Yoel por un minuto y a unos tres al argentino Santos Gabriel Rueda (Saga). Precisamente en el segundo bucle del Mirador La Cruz Grande, Saga consiguió adelantar a Yoel, aquejado de calambres tuvo que reducir el ritmo, para ponerse en segunda posición. Un podio que se mantuvo hasta la llegada a la meta de Andreu Simón con un tiempo de 2:53:48, bajando de las 3 horas y recortando en más 12 minutos el tiempo conseguido por Anders el año pasado. De hecho Saga con 2:57:52 y Yoel de Paz con 2:58:47 segundo y tercero respectivamente también consiguieron bajar de las 3 horas. El corredor noruego se tuvo que conformar con la medalla de chocolate pero mostraba su satisfacción por haber conseguid bajar su tiempo del año pasado en más dos minutos (3:03:38).
Para Andreu Simón, que era su primera prueba de 2024, la Pilancones Tunte Trail ha sido una muy buena toma de contacto y un buen test de cara a la Transgrancanaria del mes de febrero, que según nos contó se presenta como una de las ediciones más competitivas y que pensará en hacer su carrera sin dejarse llevar por el ritmo frenético que suelen marcar los americanos.

En cuanto a la categoría femenina, la británica Holly Page ganó con rotundidad y rompiendo también el crono en casi treinta minutos, completó el exigente recorrido de 34 kilóemtros y casi 2.000 metros de desnivel positivo en 3:35:08 (Obdulia Obrero hizo 4:04:51). Holly declaró en meta estar resfriada y que tuvo dudas de salir a correr pero que finalmente se animó por lo bonito que es correr en Gran Canaria. El sol y las buenas temperaturas fueron otras de las razones que le empujaron no sólo a correr este sábado, sino a que son los atractivos principales por los que los corredores europeos eligen las carreras de las Islas Canarias en esta época del año.
Acompañaron a Holly en el podio, la argentina Florencia Milanesi con 3:39:50 -también bajó el tiempo del año pasado, y la canaria Elsa Padrón con 4:09:13. Los ganadores de la Pilancones Tunte Trail se llevaron un premio económico de 600 euros. La organización repartió premios a los cinco y a las cinco primeras (600€, 400€, 300€, 200€ y 100€).
En cuanto a la distancia media de 25 kilómetros, la victoria fue para el corredor herreño Javier Fernández, que está en plena preparación para la carrera de su isla en poco más de dos semanas, la Maratón del Meridiano Naviera Armas. En féminas, la ganadora fue Myriam Báez. En esta distancia nos encontramos con la responsable de corredores de las Skyrunning, Seana Forbes, que se hizo con la tercera plaza. Los más rápidos de la prueba más corta del programa, la de 9 kilómetros fueron David Recco y Maribel García.
Consulta AQUÍ los resultados de la Pilancones Tunte Trail 2024.