comitium

Ana Alonso y Pau Coll, vencedores de la Copa de España de Esquí de Montaña

La Copa daba comienzo el pasado mes de diciembre en Sierra Nevada. Hoy ponía punto final en el Pirineo aragonés

Ana Alonso y Pau Coll, vencedores de la Copa de España de Esquí de Montaña
Ana Alonso y Pau Coll, vencedores de la Copa de España de Esquí de Montaña

Este fin de semana la Copa de España de Esquí de Montaña llegaba a su última cita en la estación de Panticosa ARAMÓN.

Ana Alonso se alzaba con la victoria en la modalidad Sprint disputada en la estación de Panticosa ARAMÓN. La esquiadora andaluza, cruzó en primera posición la línea de meta con Fátima de Diego e Igone Campos, en segunda y tercera posición.

En categoría masculina el esquiador vasco, Iñigo Martínez de Albornoz se subió a lo más alto del podio, en un final explosivo, que se decidía en los últimos metros, cuando el esquiador vasco adelantaba en el tramo final al esquiador de la selección catalana, Pau Coll. Nico Molina por su parte lograba la tercera plaza del podio.

Clasificaciones SPRINT 

Esta mañana se daba la salida de la modalidad Individual con un recorrido marcado en el entorno natural del valle de Tena, en particular el circo glaciar del Balneario de Panticosa, rodeado de algunos de los más bellos tresmiles del Pirineo como el Argualas, El Garmo Negro o Los Infiernos, resulta el marco idóneo para el desarrollo de una prueba de alta montaña invernal.

Un escenario que implica exigencia y técnica para superar un abrupto recorrido alpino. El cambio de transiciones, el uso de diverso tipo de material, la necesidad de adaptarse al terreno y la exposición a las condiciones de alta montaña hacen que la Travesía sea una prueba muy destacada en el esquí por montaña competitivo.

Hasta cinco recorridos marcaba la organización, en función de las categorías. La categoría Senior Masculino seguía un trazado con 1.588 metros de desnivel y 16 Kilómetros de distancia, con cuatro ascensiones y el techo de la prueba se situaba en la Loma Arnales, donde se encontraba el control 5 a 2.509 metros de altitud.

En categoría femenina, Ana Alonso, lograba su segunda victoria del fin de semana, al cruzar en primer lugar la línea de meta situada en el entorno del Balneario de Panticosa. Parando el crono con un tiempo de 1 hora 46 minutos 37 segundos. La madrileña, Fatima De Diego, se hizo con la medalla de plata al llegar a meta seis minutos después que Alonso. Igone Campos lograba hacerse con la medalla de bronce.

En categoría absoluta, la victoria era para Albert Pérez, con un tiempo de 1 hora 37 minutos 30 segundos. Su compañero de equipo Jordi Alis se hacía con la medalla de plata. Cerraba el podio Marti Lazaro.

Las categoría Senior Femenino y U20 Masculino debían recorrer 12 kilómetros de distancia, acumulando 1.304 metros de desnivel, con tres ascensiones y el techo de la prueba se situaba en la Loma Arnales, donde se encontraba el control 5 a 2.509 metros de altitud. La victoria en la categoría la lograban la andaluza, Ana Alonso (Senior Femenino ) y el catalán, Tomeu Comellas (U20 Masculino)

Las categorías U20 Femenino, U18 Femenino y U18 Masculino se disputaban la carrera sobre un trazado de 10 kilómetros de distancia y un total de 1.079 metros de desnivel, con dos ascensiones y el techo de la prueba se situaba en la Loma Arnales, donde se encontraba el control 5 a 2.509 metros de altitud. La victoria en la categoría la lograban los andaluces, María Ordoñez (U20 Femenino), Mª Angeles Rodriguez (U18 Femenino) y Carlos Torres (U18 Masculino)

Las categorías U16 Femenino y U16 Masculino completaban 6 kilómetros de distancia sobre un desnivel de 710 metros, con dos ascensiones y el techo de la prueba se situaba en Ordicuso, donde se encontraba el control 1 a 2.115 metros de altitud. La victoria en la categoría la lograban la esquiadora catalana Laia Selles (U16 Femenino) y el esquiador catalán Aaron Alvarez (U16 Masculino).

Finalmente, los recién llegados a la competición, las categorías U14 Femenino y U14 Masculinoencontraban un trazado marcado de 4 kilómetros y 485 metros de desnivel, con una única ascensión y el techo de la prueba se situaba en Ordicuso, donde se encontraba el control 1 a 2.115 metros de altitud. La victoria en la categoría la lograban la esquiadora catalana  Nuria Balaguer (U14 Femenino) y el esquiador catalán Gil Rocias (U14 Masculino)

Clasificaciones INDIVIDUAL

La prueba de Panticosa echa el telón final de la Copa de España 2022. Una competición que premia la regularidad y que abre paso a los próximos Campeonatos de España que tendrán lugar el próximo mes de marzo en Sierra Nevada del 4 al 6 ( Sprint, Individual y Vertical) y en  Panticosa (Relevos y Equipos) los días 26 y 27 .

Fuente: Canal Fedme