La última jornada del Campeonato Europeo ISMF 2024 de esquí de montaña, culminó con un vibrante relevo mixto que redefinió el panorama competitivo. La actuación fenomenal del equipo español, compuesto por Ana Alonso y Oriol Cardona, marcó un capítulo dorado en la historia de este evento.
Desde los compases iniciales, Alonso y Marianne Fatton, con un ritmo vertiginoso, no sólo lideraron la carrera sino que también forjaron una brecha considerable con respecto a sus rivales. Este dominio temprano estableció un estándar de excelencia que resonaría a lo largo de la competición. Cardona asumió el relevo en primera posición, enfrentándose a la tenaz resistencia de Remi Bonnet, en una confrontación estratégica y física que mantuvo a la audiencia en vilo.
La batalla entre Cardona y Bonnet fue una danza de estrategias y de resistencia, con el español demostrando su maestría al neutralizar los ataques del esquiador suizo. A pesar de las frías temperaturas, Cardona mantuvo la compostura en las transiciones y cruzó la meta sonriendo, deteniendo el cronómetro en 30:05, asegurando la medalla de oro y consolidando su posición como un rival que va a luchar por todo esta temporada de esquí.
El equipo francés, integrado por Thibaut Anselmet y Celia Perillat-Pessey, realizó una actuación sólida, llevándose la medalla de plata en una exhibición de habilidades técnicas y resistencia. En el tercer peldaño del podio, Remi Bonnet y Marianne Fatton, representando a Suiza, cerraron la competición asegurando la medalla de bronce en un emocionante sprint final.
En la categoría juvenil, Laia Selles y Biel Pujol alcanzando la final A y rozando el podio con un cuarto puesto. Esta destacada actuación se sumó al éxito global de la delegación juvenil española. Además, en la final B, Aina Garreta y Gonzalo Casares dejaron su huella al llevarse la victoria, reafirmando el altísimo nivel deportivo de la juventud española en el esquí de montaña.
Con estos resultados, España cerró su participación en el campeonato europeo con un brillo excepcional. El oro en el relevo mixto, la plata en la categoría juvenil y el triunfo en la final B son hitos para nuestros deportistas, consolidando a España como una potencia innegable en el panorama continental.
“Este es un gran resultado para nosotros, algo que hemos estado buscando durante las dos últimas temporadas y finalmente lo hemos logrado”, declaraba Ana Alonso al finalizar la carrera. “Hay que seguir esforzándose hasta el final porque nunca se sabe lo que puede pasar en una carrera de relevos, así que seguí esforzándome hasta el final para asegurar el primer lugar”, explicó Cardona en la línea de meta.