Esta mañana se ha celebrado el Campeonato de España de Trail Running Individual y por Federaciones Autonómicas de la RFEA. Por segunda vez, la localidad murcia de Ojós acogía una cita nacional -el año pasado se celebró el Campeonato de España Subida Vertical con la victoria de Miquel Coberta y Nuria Gil-.
El recorrido de 21 kilómetros y un desnivel positivo de 1.200 metros por en pleno Valle de Ricote combinaba zonas de asfalto con tramos de montaña, muy rápido y para muchos aficionados del trail poco atractivo desde un punto de vista montañero.
Entre los candidatos a luchar por el título nacional y una plaza de preselección para el Campeonato de Europa Off-Road que se celebra en Annecy entre el 31 de mayo y el 2 de junio, se encontraban, entre otras, Nuria Gil, que ya se proclamó en Campeona España Trail Corto en Costa Quebrada, Júlia Font, Ainhoa Sanz, Natalia González, Onditz Iturbe, Rosa Lara, María Fuentes... Un altísimo nivel que hacía de las apuestas algo complicado y del mismo modo pasaba con la categoría masculina con Alex García, Miquel Corbera, Ricardo Cherta o Andrés García.
Sobre las 9:30 se daba la salida con un primer tramo de asfalto donde el corredor asturiano Andrés García tomó la iniciativa con un alto ritmo. Un ritmo que aguantó más o menos hasta el minuto 25 aproxidamente donde la carrera se ponía complicada con una rampa de asfalto, momento en el cual le pasaron dos de los principales candidatos a luchar por la victoria del título nacional individual, Alex García y Miquel Corbera. Era el kilómtro 5 aproxidamente de carrera.
A partir de ahí Alex y Miquel comenzaban una interesante carrera para coronar primero la subida principal de la prueba, el punto más alto, el Pico de Los Almeces, a 1.113 metros. Lo hizo Alex García, que llegaba una semana después de ser octavo en Acantilados del Norte y conseguir 1:04:08 en la Mitja de Barcelona, cogió las riendas y se puso líder para encarar la bajada, una primera parte más técnica, un sendero estrecho con pequeñas piedras y, posteriormente con pistas y zonas de asfalto hasta llegar de nuevo al núcleo urbano de Ojós.
Alex García, que el año pasado volvía a ganar el Campeonato de España de Trail RFEA en Lloret de Mar, hoy con 1:40:57 se ha convertido así en Campeón de España de Trail Running Absoluto y también con su Federación Autonómica, la de Murcia, ya que Pablo Bautista ha sido el segundo corredor en cruzar la línea de meta con 1:41:36, y ha completado sumando por tiempos, Juan Perez octavo con 1:45:02.
El bronce individual ha sido para Miquel Corbera, con 1:41:49, adelantando en la última parte a un Ibai Larrea que coronó la última cima en cuarta posición, consiguió la segunda plaza en los últimos kilómetros de la bajada pero que fue superado tanto por Pablo Bautista como por Miquel.
Ha cerrado el top cinco individual, el corredor asturiano Andrés García, que fue el primero que arrancó en la salida.

Una Onditz Iturbe intratable se ha proclamado Campeona de España 2024. La vasca, que en 2022 fue campeona de España de Subida Vertical, subcampeona de España de Carreras de Montaña - Trail Running y segunda en el campeonato de España de Trail Running por Federaciones Autonómicas, ha cogido las riendas para coronar primera y así poder coger ventaja de cara a la bajada. Antes de ese momento, ha habido una interesante carrera entre Júlia Font, Núria Gil y Natalia González. Ondiz ha hecho una muy buena carrera para ponerse primera y llevarse el título nacional con un tiempo de 1:57:49.
"Muy contenta. Me he encontrado bien lo he peleado mucho. Al final Júlia me lo ha puesto difícil, pero he conseguido aguantar gracias a los ánimos de la gente. Mi idea era coronar la primera para coger ventaja en la bajada porque sabía que el resto son muy buenas bajando y quería coger un poco de ventaja. Me he visto competittiva y lo he disfrutado mucho", ha declarado la vasca.
Júlia Font que fue quinta en Acantilados del Norte el pasado fin de semana, ha conseguido apretar al final poniéndoselo díficil hasta al final a Onditz y ha cruzado la meta en Ojós con un tiempo de 1:58:24. La tercera plaza se ha jugado también al final con Núria Gil que paró el crono con 1:58:49 y con Rosa Lara con 1:58:57.
En cuanto federaciones autonómicas en categoría femenina ha sido para Cataluña con Núria Gil y su 1:58:49, Natalia Gonzalez, octava, con 2:03:38 y Celia Balcells, décimo primera, con 2:07:51.

Podio Sub23 13km. y 600m. de desnivel
Masculino
- Fabian Venero 56:04
- Marcos López 57:25
- Rodrigo Andueza 57:27
Femenino
- Jimena Blanco 1:07:38
- Blanca Batlle 1:10:05
- Laia Calzada 1:12:39
Resultados individuales: http://bit.ly/4a6dhyi
Resultados por FFAA: http://bit.ly/3wOcZ0Z