La Galatzó Trail 2022, que congregó a cerca de 700 participantes, se presentaba con dos novedades importantes respecto a ediciones anteriores, unos recorridos mejorados gracias al trabajo de los equipos de montaña y las opiniones de las personas participantes, y el gran incremento de atletas internacionales con 25% de participación extranjera.
Los objetivos de este evento según su organización, la Fundación Calvià 2004 y el Ajuntament de Calvià, a través del Institut Calvianer d'Esports (ICE), con la colaboración de la Fundación Mallorca Turisme y la Asociación Hotelera de Peguera y Cala Fornells, son por un lado, poner en valor uno de los principales activos del patrimonio natural del municipio de Calvià por medio de la realización de un evento deportivo de primer nivel, y por otro, ofrecer una propuesta de interés local, nacional e internacional que sirva para atraer a deportistas al municipio en temporada baja.
La prueba larga, que contó con más de 200 inscritos, tiene un exigente recorrido de 43 kilómetros y 2.237 metros de desnivel positivo con un terreno cien por cien de montaña. A las 8.30 horas tomaron la salida los participantes desde la plaça de Sa Vinya de Es Capdellà, la puerta de entrada a uno de los lugares más emblemáticos de la Serra de Tramuntana, la Finca de Galatzó, la zona en la que transcurría la mayor parte de la carrera,
El nuevo trazado tenía lla cima de Sa Mola de s'Esclop (927 metros) como primera subida destacada. Una vez conquistada, los participantes empezaban el descenso para afrontar la exigente subida al emblemático Puig de Galatzó (1.027 metros). Superada la dificultad montañosa, el recorrido seguía hacia el recuperado camino de Sa Font Nova, para desde allí, afrontar los últimos kilómetros hasta la meta, situada en el bonito pueblo de Es Capdellà.

Alejandro Forcades Pujol con 4:22:30 fue el ganador. Ramón Rossell Pons con 4:29:04 y Esteve Bauçà con 4:51:44 completaron el pódium masculino. En chicas, el triunfo fue para Leire Baraibar con 5:00:05, seguida de Marta Tous con 6:46:26 y de Paula Fuertes con 6:47:24, segunda y tercera respectivamente.
Puedes consultar todos los resultados de la distancia Galatzó Trai lLegend AQUÍ

William Aveiro y Jens Cooper reyes en la Galatzó Half
El nuevo trazado de esta modalidad de 23 kilómetros, en la que participaron 450 personas, era mucho más exigente que en anteriores ediciones, con un aumento de desnivel, de los 1133 metros de este año a los 925 de 2021. En esta ocasión la organización introdujo unos cambios que daban la oportunidad de coronar una cima emblemática del poniente mallorquín, Sa Mola de s'Esclop. El recorrido transcurre por algunos de los senderos más espectaculares de la Finca de Galatzó, pasando por puntos destacados como Sa Coma d'en Vidal, el Boal de ses Serveres, o es Pas des Cossis, para llegar posteriormente a ses Cases de Galatzó y desde allí, retornar al pueblo de Es Capdellà, lugar donde se situaba la meta.
En la Galatzó Half masculina el triunfo fue para William Aveiro con 2:05:13, segundo fue Toni Ques con 2:19:25 y tercero Sebas Amer con 2:20:04. Jens Cooper con 2:25:12 se llevó la vicroria en categoría femenina, mientras Adela Elena Ferenzik con 2:48:47 fue segunda y Maica Rodríguez con 02:52:11 fue tercera.
Puedes consultar todos los resultados de la distancia Galatzó Half AQUÍ.